
San Martín: Inauguraron el Centro de Desarrollo Infantil
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.
En la previa al inicio de Sesiones Ordinarias, el intendente anticipó parte de su discurso.
Departamentales18 de marzo de 2025En la mañana de hoy, Juan José Orrego abre las sesiones ordinarias 2025 del Concejo Deliberante, pero previo a su discurso, tomó contacto con la prensa y respondió algunas preguntas "Hoy es un día muy especial, repasaremos todo lo realizado durante el año 2024 y por supuesto con muchas expectativas de parte de todos los vecinos con lo que realizaremos en este 2025. Tenemos un programa de obras increíble donde vamos a fomentar la educación, el deporte, enfocarnos en lo urbanístico. Vamos a fortalecer el sector comercial, mejoraremos esos sectores".
Ahondando en lo comercial, el intendente adelantó "Realizaremos más de 10 polos comerciales, en diferentes zonas del departamento, son arterias importantes en donde se asientan los comerciantes y nosotros debemos apoyarlos".
También, agregó "Continuaremos con la remodelación y refacción de plazas, tal es el caso de Barrio Viveros, Balcarce, Artesanos. Trabajaremos mucho en los circuitos de salud, es algo en lo que queremos avanzar para terminar el anillo de salud".
"La veníamos proyectando y trabajando, comprando los materiales. Estamos en condiciones de comenzar la construcción del Parque de la Legua. Lugar en el que nos va a contener a todos los santaluceños. Será un parque cultural, educativo, social, deportivo y turístico también. Será en tres etapas".
El complejo tiene 4 hectáreas, lugar al que podría ser trasladada la Fiesta Nacional de Santa Lucía, pero el intendente fue cauto en ese sentido "La fiesta es muy importante para nosotros, será el vecino quien decida si trasladarla o no, tal vez, mediante el voto popular". Cabe destacar que la construcción del mismo se realizará exclusivamente con fondos municipales.
Por último, no puso plazos concretos para su inauguración, pero sí dio algunos vestigios "No tenemos una fecha precisa, pero queremos que quede inaugurada antes de fin de año".
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.
El Municipio de Pocito ofrece un gran cantidad de actividades para que las familias puedan seguir disfrutando esta segunda semana de las vacaciones de invierno en el departamento.
La propuesta estuvo dirigida a personas con discapacidad y tuvo como objetivo principal promover la inclusión a través del juego, la actividad física y el encuentro comunitario.
Este sábado 12 de julio a las 17 horas en el Estadio Marcelo García.
Durante las jornadas, se recolectarán chatarra, escombros y residuos verdes, permitiendo así la mejora de los espacios públicos y la prevención de focos de contaminación.
La iniciativa busca poner en valor uno de los productos más tradicionales del invierno sanjuanino, convocando a emprendedores gastronómicos de toda la provincia para participar en un concurso que premiará a los mejores churros.
El intendente Fabian Aballay señaló que "el Municipio ha organizado múltiples actividades para que todas las familias puedan disfrutar de estas vacaciones sin necesidad de salir de Pocito".
Se rematarán un total de diez vehículos, por encontrarse fuera de servicio.
El Gobierno ya advirtió que podría recurrir a la Corte Suprema de EEUU y denunció una violación a la ley de inmunidades y a principios de cortesía internacional.
El organismo dará a conocer, este lunes 14 de julio, el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a junio, el sexto dato del año.
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.