
El IPV proyecta nuevas viviendas con sistema constructivo industrializado para 2026 y 2027
Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.


Recorrió las zonas más complicadas por las lluvias para evaluar los daños. Dos familias se autoevacuaron y recibieron asistencia. Vialidad Nacional trabajaba desde ayer para habilitar las rutas.
Locales21 de marzo de 2025
Informate San Juan






El ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, ayer en horas de la tarde-noche, visitó el departamento de Calingasta para asistir a las familias afectadas por el fuerte temporal de lluvias que generó crecidas y cortes de rutas, pero que no implicó mayores daños en viviendas ni otras construcciones.
Según los reportes, ayer hubo lluvias en casi todos los departamentos. El único que requirió ayuda asistencial y el trabajo de Vialidad Nacional para habilitar las rutas, fue Calingasta. Mientras que en Jáchal se registraron lluvias intermitentes, sin mayores inconvenientes, salvo cortes de luz en algunos distritos.
El ministro Platero, acompañado por su equipo de trabajo y autoridades del municipio, recorrió las zonas más afectadas -entre otras la Villa de Calingasta, Villa Nueva y Villa Corral- evaluando los daños y coordinando la entrega de asistencia. Solo dos familias del barrio Alto Verde, se autoevacuaron en casas de familiares, por lo que recibieron ayuda de inmediato.
“Estamos trabajando en conjunto con el municipio y otras áreas del gobierno para garantizar una respuesta rápida y efectiva. Nuestro compromiso es estar cerca de las familias y brindarles el apoyo necesario en este momento difícil”, expresó el ministro Platero.
Paralelamente, se activaron operativos especiales para relevar si más familias se encontraban damnificadas y brindarles acompañamiento social.
El gobierno de San Juan continuará monitoreando la situación y reforzando la ayuda en coordinación con los organismos pertinentes para garantizar la seguridad y bienestar de los habitantes de Calingasta.





Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

Será en el marco del Evento Ferrari Norte 2025.

“San Juan, mi tierra querida” será el show que se presentará en la Fiesta Nacional del Sol. Se llevará a cabo el 20, 21 y 22 de noviembre en el Velódromo Vicente Chancay.

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.

A partir de hoy a las 12.00 podrás registrarte. Buscando potenciar el ecosistema emprendedor e impulsar al sector empresarial, esta jornada gratuita contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

El gobernador presenció la llegada a la provincia de la máquina que faltaba para el esperado inicio de la fabricación de paneles solares 100% sanjuaninos.





La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.

Estará destinada a docentes y profesionales de la educación. Se realizará este 5 de noviembre en el Centro de Convenciones.







