
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
A partir del jueves 27 de marzo, se implementará un nuevo corte de tránsito en la calzada sur de avenida Libertador, entre Urquiza y Toranzo. La obra avanza por tramos para mejorar la infraestructura vial y optimizar la circulación.
Locales26 de marzo de 2025El próximo jueves 27 de marzo comenzará un nuevo corte de tránsito en la calzada sur de avenida Libertador General San Martín, en el tramo comprendido entre las calles Urquiza y Toranzo. Mientras tanto, la trocha norte permanecerá habilitada en ambos sentidos, garantizando la circulación vehicular. Además, permanecerá activo el corte de Libertador entre Las Heras y Urquiza durante algunos días más.
La repavimentación de esta importante arteria provincial avanza por tramos, con cortes parciales que permiten la ejecución de distintos trabajos sin interrumpir completamente el tránsito. El primer tramo de la obra comenzó el pasado 5 de marzo y ya se han realizado avances significativos. Se demolieron las losas de hormigón deterioradas y actualmente se está colocando la base sobre la que, en los próximos días, se aplicará la primera capa de pavimento.
En este nuevo tramo, las tareas incluyen la demolición de las losas de hormigón dañadas, la colocación de material de base para fortalecer la calzada y el reacondicionamiento general del pavimento. Desde el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía se solicita a los conductores circular con precaución y respetar la señalización dispuesta en la zona de obra. Estas intervenciones tienen como objetivo mejorar la infraestructura vial y optimizar la circulación en una de las principales avenidas de la provincia.
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
Con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia de Inversiones de San Juan y junto al PNUD Argentina, avanzaron en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a microcréditos y financiamiento para mipymes, con foco en la inclusión financiera y la economía verde.
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
Según se comprobó, usó las claves de la tarjeta de la ex pareja de su madre y gastó millones en compras online.
La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.