
Los artistas sanjuaninos brillaron en la última noche de la Fiesta Nacional del Sol
Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.


La Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA) realizará el NODOS APIA 2025 en San Juan, un encuentro para impulsar la transformación industrial con foco en sustentabilidad, minería responsable e innovación tecnológica.
Locales03 de abril de 2025
Pablo Merino






San Juan será sede del 2do Encuentro Federal Región Cuyo, denominado NODOS APIA 2025, que se realizará el 25 de abril en el Salón Eloy P. Camus del centro Cívico. Contará con la participación de referentes nacionales e internacionales, garantizando un debate profundo y soluciones concretas para los desafíos industriales:
Se trata de un evento con sello internacional, que trae expositores de España, Italia y Chile, y transmisiones en streaming para ampliar su alcance. De esta manera, NODOS APIA 2025 se consolida como la plataforma indispensable para empresarios que buscan competitividad con responsabilidad ambiental.
El cierre estará a cargo del Ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, quien pondrá el broche final con un mensaje al sector.
La temática del encuentro abarca:
1. Sustentabilidad Ambiental: De la teoría a la acción
Daniel Mercado (Coordinador de Ambiente de APIA y experto en Economía Circular – UFLO) abrirá el bloque con una conferencia motivacional que sentará las bases para un desarrollo industrial sostenible.
• Tecnologías verdes en acción: Empresas líderes como Mirón (Agustín Mancini) y Trivialtech (José Tamborenea, presidente de CADIEEL) presentarán soluciones innovadoras en energía solar, iluminación eficiente y gestión ambiental.
• Casos reales de éxito: Natalia Lecca (Urban Grupo) y Alfredo Cecchi (FAPI) analizarán estrategias aplicadas en parques industriales de Mendoza y San Juan, demostrando que la sustentabilidad es rentable.
2. Minería y Logística: Estrategias para una industria responsable
Teresa Cristaldo (empresaria minera y directiva de APIA) moderará un panel clave sobre minería sustentable, con la participación de operadoras sanjuaninas y una empresa española especializada en tratamiento de aguas.
• Logística de vanguardia: Guillermo Guassardi (CIALI) y Gabriel Lorenzo (Andreani) debatirán sobre las demandas operativas del sector, con aportes de un experto internacional (vía streaming).
3. Innovación Disruptiva: El futuro ya llegó
Darío Pellegrini (APIA Italia) conectará a San Juan con las tendencias globales en robótica e inteligencia artificial.
• Tecnología aplicada: Fabia Silva (CEO de Dronak, España) y Juan Pablo Coletti (Prosegur) presentarán casos de uso de drones y seguridad 4.0, mientras que Tecpetrol compartirá su visión sobre energía y digitalización.
4. Financiamiento y Startups: Combustible para el crecimiento
Inversores internacionales como Guillermo Soto (CORE Angels) y Michaud Ralph (Universidad Europea de Valencia) revelarán qué buscan los fondos en startups latinoamericanas.
• Fondos disponibles: APIA, CFI y la Cámara de Leasing detallarán oportunidades concretas para PyMEs.
• Hugo Varsky (exembajador y experto en integración productiva) cerrará con una mirada regional, junto a Alberto Fluxa (Chile).





Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.

Con la presencia de representantes sanjuaninos del sector y autoridades de la Bolsa de Toronto, se avanzó en la posibilidad de generar un ecosistema público-privado en búsqueda de inversores durante la PDAC 2026.

La instancia nacional de referentes en vínculos diplomáticos y comerciales tuvo temáticas en relación a cooperación internacional, Malvinas e integración física, entre otros aspectos.

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo.

El predio que alberga la principal celebración de los sanjuaninos, ubicado en Pocito, recibirá al público en una jornada llena de música, propuestas culturales y múltiples espacios para disfrutar en familia.

La flamante ganadora tiene 28 años, es corredora inmobiliaria, y desarrolla su emprendimiento “Tuki”, una aplicación (app) de descuentos que impulsa el consumo local.

El predio estuvo colmado de gente que pudo disfrutar de las distintas propuestas.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.





Por el feriado trasladado del Día de la Soberanía y el día no laborable con fines turísticos, ANSES modificará sus acreditaciones. Te contamos cómo queda el calendario para cada prestación.

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo.

La instancia nacional de referentes en vínculos diplomáticos y comerciales tuvo temáticas en relación a cooperación internacional, Malvinas e integración física, entre otros aspectos.

Con la presencia de representantes sanjuaninos del sector y autoridades de la Bolsa de Toronto, se avanzó en la posibilidad de generar un ecosistema público-privado en búsqueda de inversores durante la PDAC 2026.

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.







