
Orrego recibió al Cónsul de Alemania que se interesó por la minería y las energías renovables
El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.


La Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA) realizará el NODOS APIA 2025 en San Juan, un encuentro para impulsar la transformación industrial con foco en sustentabilidad, minería responsable e innovación tecnológica.
Locales03 de abril de 2025
Pablo Merino






San Juan será sede del 2do Encuentro Federal Región Cuyo, denominado NODOS APIA 2025, que se realizará el 25 de abril en el Salón Eloy P. Camus del centro Cívico. Contará con la participación de referentes nacionales e internacionales, garantizando un debate profundo y soluciones concretas para los desafíos industriales:
Se trata de un evento con sello internacional, que trae expositores de España, Italia y Chile, y transmisiones en streaming para ampliar su alcance. De esta manera, NODOS APIA 2025 se consolida como la plataforma indispensable para empresarios que buscan competitividad con responsabilidad ambiental.
El cierre estará a cargo del Ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, quien pondrá el broche final con un mensaje al sector.
La temática del encuentro abarca:
1. Sustentabilidad Ambiental: De la teoría a la acción
Daniel Mercado (Coordinador de Ambiente de APIA y experto en Economía Circular – UFLO) abrirá el bloque con una conferencia motivacional que sentará las bases para un desarrollo industrial sostenible.
• Tecnologías verdes en acción: Empresas líderes como Mirón (Agustín Mancini) y Trivialtech (José Tamborenea, presidente de CADIEEL) presentarán soluciones innovadoras en energía solar, iluminación eficiente y gestión ambiental.
• Casos reales de éxito: Natalia Lecca (Urban Grupo) y Alfredo Cecchi (FAPI) analizarán estrategias aplicadas en parques industriales de Mendoza y San Juan, demostrando que la sustentabilidad es rentable.
2. Minería y Logística: Estrategias para una industria responsable
Teresa Cristaldo (empresaria minera y directiva de APIA) moderará un panel clave sobre minería sustentable, con la participación de operadoras sanjuaninas y una empresa española especializada en tratamiento de aguas.
• Logística de vanguardia: Guillermo Guassardi (CIALI) y Gabriel Lorenzo (Andreani) debatirán sobre las demandas operativas del sector, con aportes de un experto internacional (vía streaming).
3. Innovación Disruptiva: El futuro ya llegó
Darío Pellegrini (APIA Italia) conectará a San Juan con las tendencias globales en robótica e inteligencia artificial.
• Tecnología aplicada: Fabia Silva (CEO de Dronak, España) y Juan Pablo Coletti (Prosegur) presentarán casos de uso de drones y seguridad 4.0, mientras que Tecpetrol compartirá su visión sobre energía y digitalización.
4. Financiamiento y Startups: Combustible para el crecimiento
Inversores internacionales como Guillermo Soto (CORE Angels) y Michaud Ralph (Universidad Europea de Valencia) revelarán qué buscan los fondos en startups latinoamericanas.
• Fondos disponibles: APIA, CFI y la Cámara de Leasing detallarán oportunidades concretas para PyMEs.
• Hugo Varsky (exembajador y experto en integración productiva) cerrará con una mirada regional, junto a Alberto Fluxa (Chile).





El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Fueron 3780 pares de anteojos entregados a los santaluceños, a la vez que los capitalinos accedieron una vez más al programa integral desplegado por el gobierno provincial.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

Tras seis meses de cierre, Argentina y Chile habilitarán nuevamente el cruce internacional.

Será este martes 18 de noviembre, en Concepción, Capital, una jornada destinada a realizar todo tipo de gestiones administrativas, controles médicos y consultas, entre otros servicios.

Con esta inauguración, la provincia suma un nuevo espacio destinado a garantizar derechos fundamentales en la primera infancia y a brindar atención de calidad a las familias del departamento.

Representantes del Gobierno provincial y del sector privado vitivinícola participaron en la sede del INV de Mendoza de una reunión clave con cámaras de toda la región Cuyo, autoridades del Gobierno de Mendoza, del INV y el Ministro de Desregulación Nacional Federico Sturzenegger, para analizar el marco regulatorio vigente.

El objetivo fue revisar el estado del camino y definir qué obras son necesarias para garantizar su viabilidad en el transporte de cargas pesadas.





El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

Fueron 3780 pares de anteojos entregados a los santaluceños, a la vez que los capitalinos accedieron una vez más al programa integral desplegado por el gobierno provincial.

Días, horarios y árbitros para los octavos del Clausura.

La resolución judicial dispone una incautación récord por inmuebles que equivalen a 684 mil millones de pesos que afecta a la ex presidente y a sus hijos Máximo y Florencia por la apropiación de recursos públicos mediante contratos de obra pública.

Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña que lo dejó cerca de ser enviado a juicio oral acusado de negociaciones incompatibles con la función pública por favorecer a un broker amigo con contrataciones de pólizas de seguros durante su mandato.







