
El costo total de la unidad fue de 37 millones de pesos, y se suma a otras incorporaciones de movilidad realizadas durante el año.
La creación de dicho Comité fue anunciado por el intendente Aballay en su discurso ante el Concejo Deliberante en el inicio del período de Sesiones Ordinarias 2025.
DepartamentalesEl intendente Fabian Aballay presentó el Comité de Operaciones de Emergencia de Pocito que diseñará los planes y estrategias de abordaje ante situaciones sísmicas, climáticas o de cualquier circunstancia que amerite un trabajo en conjunto en pos del bienestar de la comunidad.
Participaron de la presentación representantes de las 40 instituciones que conformarán este Comité como la Policía de San Juan, Ejército, Bomberos, Hospital de Pocito, Policía Federal, OSSE, Caritas, Defensa Civil, Cruz Roja, Vialidad Provincial, Naturgy, Ecogas, Clubes, Uniones Vecinales, entre otras.
Durante una primera etapa, las instituciones aportarán información necesaria para confeccionar un "Mapa de Vulnerabilidades, Amenazas y Riesgos". Además habrá un serie de capacitaciones para los diferentes actores que componen el Comité.
En una segunda etapa se realizará un diagnóstico, identificación de actores y potencialidades; para luego seguir con la elaboración de planes de acciones de respuestas rápidas, protocolos de actuación y ejercicios de simulación.
El intendente Aballay explicó que esta "no es una convocatoria realizada al azar, se los ha convocado por el rol que desempeñan en la sociedad cada una de las instituciones que representan. Somos los actores principales que debemos dar una respuesta ante un determinada contingencia o problema".
El jefe comunal recordó ciertos acontecimientos que ocurrieron en Pocito, como el sucedido meses atrás, cuando un chico falleció ahogado luego de caer al Canal Céspedes, y una lluvia torrencial que obligó a evacuar a una gran cantidad de familias en 2014.
"Estas experiencias demuestran que es necesario tener un organismo que cuente con toda la información, que este organizado y tenga un protocolo de actuación, para dar respuestas rápidas ante este tipo de contingencias", afirmó Aballay.
La creación de dicho Comité fue anunciado por el intendente Aballay en su discurso ante el Concejo Deliberante en el inicio del período de Sesiones Ordinarias 2025.
El costo total de la unidad fue de 37 millones de pesos, y se suma a otras incorporaciones de movilidad realizadas durante el año.
La Dirección de Ambiente de la Ciudad de San Juan comunica las labores a realizar del 07 al 11 de abril.
Se llevó a cabo en la Casa de la Historia y la Cultura del municipio.
La actividad, pensada para promover el bienestar físico, tuvo una gran convocatoria.
El intendente Fabian Aballay señaló que "es prioridad del Municipio llegar a cada sector, a cada distrito, con obras, y poder cumplir con las expectativas que tienen los vecinos de cada rincón de Pocito".
El evento se llevará a cabo el próximo sábado 5 de abril.
Se realizó una emotiva ceremonia que se celebró en la Plazoleta Guayaquil.
El evento, además de la ceremonia principal, contó con espacios de reflexión que permitieron a los asistentes pensar sobre el conflicto que marcó a toda una generación.
Desde la creación de la UHPROT (Unidad Hospitalaria de Procuración y Trasplante) del Hospital Rawson, la cantidad de donantes de órganos y tejidos creció exponencialmente, desempeño que fue reconocido en febrero por el Ministerio de Salud de la Nación y el INCUCAI.
Se llevó a cabo en la Casa de la Historia y la Cultura del municipio.
Sospechas cruzadas en la CGT por el acatamiento de la UTA de Roberto Fernández a la conciliación obligatoria dictada por el gobierno para garantizar la circulación de colectivos en el tercer paro general contra Javier Milei
La Dirección de Ambiente de la Ciudad de San Juan comunica las labores a realizar del 07 al 11 de abril.
La creación de dicho Comité fue anunciado por el intendente Aballay en su discurso ante el Concejo Deliberante en el inicio del período de Sesiones Ordinarias 2025.