
Inscripción únicamente online.
El Presidente encabezará la delegación oficial que participará del funeral de Jorge Bergoglio, tras decretar siete días de duelo nacional.
PaísEl presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años, según confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas.
El mandatario participará de la ceremonia fúnebre en Roma y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre. La despedida a Francisco reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Si bien no hay fecha confirmada, se estima que el viaje se realizará el próximo miércoles 24 de abril, con motivos de la ceremonia de despedida del Sumo Pontífice.
Pese a la voluntad de asistir al último adiós, el mandatario se ausentó esta mañana de la misa que ofició el arzobispo Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Tampoco dio el presente ninguno de sus ministros, a excepción de Claudio Avruj, titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, con oficinas cercanas a la Catedral.
Sin embargo, las actividades en agenda del libertario fueron suspendidas por lo que deberá postergar su participación junto al vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Misa, programa de streaming que conduce Daniel Parisini, mejor conocido como su usuario de X, “El Gordo Dan”.
Tampoco se realizará el Congreso Libertario Bonaerense planeado para el 22 de abril en la Ciudad de La Plata, cuyo cierre estaba a cargo de Milei.
Durante la conferencia de prensa en la sede del Arzobispado, García Cuerva reveló que varios referentes del Ejecutivo se comunicaron para expresar sus condolencias, aunque aclaró que el jefe de Estado en primera persona no lo hizo.
Esta mañana, utilizó sus redes para expresar un emotivo mensaje: “Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz”.
“A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, sumó, y añadió: "Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD".
El Gobierno nacional decretó además siete días de duelo por la muerte del Papa, durante los cuales las banderas permanecerán izadas a media asta en todo el país y se suspenderán actos oficiales.
Según supo NA, el Presidente viajará junto a una comitiva reducida y mantendrá reuniones protocolares en el marco de su estadía en Italia.
Inscripción únicamente online.
E.M.O. llegó al hospital el viernes por la mañana, con un embarazo de 39 semanas, tras comunicarse con el servicio de emergencias debido a un malestar.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Falleció a los 107 años en el barrio de Villa Devoto. Fue parte de la fuerza aérea de la Royal Navy británica y estuvo al borde de la muerte, pero una vez finalizado el conflicto eligió volver a Argentina.
Protex sigue a Alejandro Roemmers y a Matías Barreiro por las denuncias realizadas por Roberto Mazzoni.
El Ejecutivo aceptó y confirmó la decisión del juez, tras el debate y el posterior rechazo de su pliego en la Cámara de Senadores. Por el momento, el máximo tribunal continuará funcionando con 3 integrantes.
La psiquiatra emitió un extenso descargo en las redes sociales para dar su versión sobre las conversaciones difundidas por Verónica Ojeda.
El vocero presidencial Manuel Adorni compartió un video que muestra un mensaje en los carteles y parlantes de las estaciones Retiro y Constitución, que invitaba a los pasajeros a denunciar a todo aquel que sea obligado a parar.
El programa orientado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años vuelve a abrir su convocatoria. El paso a paso para sumarse.
La jornada estará colmada de actividades para toda la familia.
El intendente Fabian Aballay encabezará el acto inaugural.
Los F-16 no son solo cazas con capacidad de interceptación y ataque. Son un mensaje político. Elegir armamento estadounidense —y no ruso, como en décadas anteriores— implica abrir una puerta estratégica a Washington.
Se podrá acceder a los mismos hasta el 30 de junio de 2025.