
Extraditarán a Fred Machado, el empresario acusado de narcotraficante y señalado de financiar a Espert
Según confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, la deportación se llevaría a cabo este miércoles.


El Presidente encabezará la delegación oficial que participará del funeral de Jorge Bergoglio, tras decretar siete días de duelo nacional.
País21 de abril de 2025
Redacción Informate San Juan






El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años, según confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas.
El mandatario participará de la ceremonia fúnebre en Roma y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre. La despedida a Francisco reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Si bien no hay fecha confirmada, se estima que el viaje se realizará el próximo miércoles 24 de abril, con motivos de la ceremonia de despedida del Sumo Pontífice.
Pese a la voluntad de asistir al último adiós, el mandatario se ausentó esta mañana de la misa que ofició el arzobispo Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Tampoco dio el presente ninguno de sus ministros, a excepción de Claudio Avruj, titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, con oficinas cercanas a la Catedral.
Sin embargo, las actividades en agenda del libertario fueron suspendidas por lo que deberá postergar su participación junto al vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Misa, programa de streaming que conduce Daniel Parisini, mejor conocido como su usuario de X, “El Gordo Dan”.
Tampoco se realizará el Congreso Libertario Bonaerense planeado para el 22 de abril en la Ciudad de La Plata, cuyo cierre estaba a cargo de Milei.
Durante la conferencia de prensa en la sede del Arzobispado, García Cuerva reveló que varios referentes del Ejecutivo se comunicaron para expresar sus condolencias, aunque aclaró que el jefe de Estado en primera persona no lo hizo.
Esta mañana, utilizó sus redes para expresar un emotivo mensaje: “Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz”.
“A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, sumó, y añadió: "Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD".
El Gobierno nacional decretó además siete días de duelo por la muerte del Papa, durante los cuales las banderas permanecerán izadas a media asta en todo el país y se suspenderán actos oficiales.
Según supo NA, el Presidente viajará junto a una comitiva reducida y mantendrá reuniones protocolares en el marco de su estadía en Italia.





Según confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, la deportación se llevaría a cabo este miércoles.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagos correspondiente a diciembre y aclaró quiénes percibirán el aguinaldo. Además, confirmó los refuerzos y complementos económicos destinados a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno. La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones.

Se desarrollan las instrucciones iniciales, alegatos y luego cuatro testigos prestan testimonio frente al tribunal.

El Poder Ejecutivo se prepara para impulsar leyes con la nueva conformación del recinto.

El oficialismo necesitará acuerdos para sancionar leyes esenciales como las reformas laboral y tributaria

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del oficialismo en las Elecciones Legislativas.

Mónica Mujica fue expuesta por el relato de un nuevo testigo que la ubicó en el negocio narco de la banda del Bajo Flores y aseguró que las víctimas robaron la droga





La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

La Justicia investiga a Ariel Vallejo, financista cercano a “Chiqui” Tapia, por presunto lavado de dinero.

River cayó contra Gimnasia y no solo profundizó su crisis futbolística, que empieza a complicarlo para jugar la próxima Copa Libertadores, sino que alcanzó una racha negativa sin precedentes: perdió cuatro partidos consecutivos en el Monumental.







