
La Finalissima entre Argentina y España tiene fecha
El duelo entre el campeón de la Copa América y Eurocopa finalmente se disputará en la previa del Mundial 2026, con sede todavía a definir.
En el marco del Programa “Construyendo Valores”, se realizó la firma del convenio que asegura capacitaciones a miembros de instituciones deportivas del departamento.
Deportes23 de abril de 2025En la sala de Prensa Dante Pantuso del estadio Aldo Cantoni, se realizó la firma de convenio de colaboración entre la Secretaría de Deporte y la Municipalidad de Santa Lucia, que, a través del programa "Construyendo Valores", buscará impulsar el trabajo conjunto entre el programa y las instituciones deportivas municipales.
En el acto estuvieron presentes el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, el intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego, el subsecretario de Deporte Federado, Santiago De la Torre, el director de Deporte Federado, Daniel Kenan, el coordinador del equipo interdisciplinario de salud de la Secretaría de Deporte, Víctor Bocelli y el asesor de la Secretaría de Deporte, Ricardo Dillon.
El secretario Tabachnik, comentó: “Para la Secretaría de Deportes, el Construyendo Valores es uno de los programas esenciales porque es de esas cosas que uno va sembrando día a día y vamos a ver los frutos seguramente con el pasar del tiempo, porque tiene que ver con las capacitaciones, con la formación de los deportistas, de los papás, de los dirigentes, de toda la comunidad deportiva y con ello llevar conocimientos, expandirse en distintas áreas como es el equipo interdisciplinario y a través de estas acciones poder ayudar a que haya un mejor desarrollo deportivo, una mejor convivencia deportiva, un mejor desarrollo de la personalidad de todos los deportistas y con eso contribuir obviamente a una sociedad mejor y más sana como todos queremos.”
El intendente Orrego, expresó: “Creo que es un programa más que importante, primero porque hace un trabajo territorial, se llega a todos los sectores, creo que es un programa que va a poder llegar a todos los departamentos de una manera u otra, es transformar la realidad de lo que se estuvo viviendo en los últimos tiempos. Este es un equipo interdisciplinario, que sin lugar a dudas, va a generar que las instituciones crezcan, está apuntado a los papás de aquellos niños que van a las escuelas de iniciación deportiva, tanto de la municipalidad como aquellas instituciones intermedias como son los clubes deportivos y poder educar, tanto a los papás, como a los mismos profesores hacen que el deporte en la provincia crezca”.
Santiago De la Torre, responsable de la Subsecretaría de Deporte Federado, que lleva adelante el programa Construyendo Valores, comentó: “Este programa viene trabajando hace tiempo. Hemos llegado a más de 90 instituciones en los 19 departamentos provinciales, en donde hemos dado charlas que nunca antes se habían dado Estamos muy contentos de hacer esta firma de convenio y mañana se realizará el lanzamiento del programa en el Eloy Camus y que contará con aval ministerial y agregar que hemos sumando a la Secretaría de Seguridad, para trabajar en lo que es Prevención de Violencia y protocolos de violencia en instituciones deportivas. También hemos firmado un convenio con el Ministerio de Desarrollo y Familia para trabajar fuertemente en adicciones, y con el Ministerio de Salud estamos trabajando en salud mental, donde abordamos dos problemáticas que inciden directamente en el deporte como lo son el bullying y la prevención del suicidio”.
El programa "Construyendo Valores" se dedica a capacitar y apoyar tanto a los deportistas como a las instituciones deportivas, proporcionando herramientas claves para mejorar el rendimiento y bienestar de los involucrados, permitiendo que las instituciones deportivas de la provincia, y en este caso puntual, de Santa Lucía, accedan a estos servicios de manera continua, fomentando el crecimiento del deporte en la comunidad y promoviendo la inclusión, el bienestar físico y la salud mental de los deportistas.
A través de una serie de capacitaciones especializadas, el programa abarca diversas áreas fundamentales, tales como psicología deportiva, nutrición, cardiología, asistencia técnica y kinesiología.
Hasta la fecha, se han realizado más de 170 capacitaciones, dirigidas a más de 6.000 deportistas de manera directa y a más de 25.000 de manera indirecta, por un equipo conformado por 12 profesionales de la salud y el deporte, quienes trabajan de manera conjunta para ofrecer el mejor apoyo a los participantes. Estas capacitaciones permiten, que tanto deportistas como familiares y entrenadores, adquieran conocimientos y habilidades que favorezcan su desarrollo personal y deportivo.
El duelo entre el campeón de la Copa América y Eurocopa finalmente se disputará en la previa del Mundial 2026, con sede todavía a definir.
Expresó una sorprendente definición de un piloto argentino que surgió de la pequeña ciudad de Balcarce: " “el piloto que...".
El Tribunal de Disciplina anunció el castigo que recibirá el DT de la Academia por su exabrupto con el árbitro Nicolás Lamolina.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
La final con más vueltas es una de las modificaciones respecto a ediciones anteriores.
El organismo sudamericano cambió de lugar la pantalla en la que los árbitros revisan las jugadas.
El volante de la Selección Argentina firmará un contrato por cuatro años.
Adrián Martínez renovó con Racing con la cláusula más alta del fútbol argentino.
El Tribunal de Disciplina anunció el castigo que recibirá el DT de la Academia por su exabrupto con el árbitro Nicolás Lamolina.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
Se trata de Joel "Chato" Gómez, quién se encuentra internado luego de sufrir un paro cardíaco.