
JP Morgan se mantuvo optimista con el mercado argentino y recomendó invertir en tres empresas
La entidad destacó la política macroeconómica y advirtió sobre las reservas del Banco Central.
Lo hizo al publicar el último informe de Perspectivas de la Economía Mundial.
Economía29 de julio de 2025El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó este martes en Washington una nueva actualización del informe de Perspectivas de la Economía Mundial donde mantuvo sus proyecciones y estimó que Argentina crecerá 5,5% este año y un 4,5% en 2026, con una inflación en 2025 que se espera se sitúe "en torno al 18%-23% anual“
A nivel mundial, la tasa de crecimiento de la economía mundial para el año en curso se ajustó un 0,2% con respecto al informe de abril y la fijó en 3%.
Pierre-Olivier Gourinchas, Director del Departamento de Estudios del FMI, habló sobre la situación económica argentina y afirmó que el país está experimentando una sólida recuperación.
“Este es, sin duda, un avance muy positivo. Se sustenta en mejoras en la confianza, el crédito y los salarios reales, todo ello gracias a un proceso de deflación muy sólido hasta la fecha, con una inflación que se espera que para finales de este año se sitúe en un rango de entre el 18% y el 23% anual“, explicó Gourinchas durante la conferencia de prensa donde presentó el informe.
Entre los motivos que llevaron a una reconfiguración en las proyecciones de crecimiento el FMI pone el foco en la revisión parcial por parte de Estados Unidos en la imposición de los aranceles a la mayoría de sus socios comerciales.
Esto, junto con una moderación de las tensiones comerciales con China en mayo, redujo modestamente la tasa efectiva de aranceles de Estados Unidos del 24% a aproximadamente el 17%.
“A pesar de estos desarrollos positivos, los aranceles siguen siendo históricamente altos y la política global sigue siendo altamente incierta, con solo unos pocos países habiendo alcanzado acuerdos comerciales completamente desarrollados”, aclaró Pierre-Olivier Gourinchas.
La entidad destacó la política macroeconómica y advirtió sobre las reservas del Banco Central.
Un estudio reveló un aumento destacado en las ventas online en la primera mitad de 2025, pero advierte una moderación en el ritmo de ventas desde abril, cuando se levantaron las restricciones cambiarias.
Los aranceles que ya pesaban sobre la Unión Europea tenían un impacto sobre su economía, que es incapaz de redirigir sus exportaciones a otros mercados en el corto plazo.
En total son 22.998 vehículos registrados, con un fuerte predominio de unidades de la marca BYD. También figuran unidades de Ford, Renault, Chevrolet, BMW, Suzuki y otras automotrices.
El Fondo destacó que "el programa ha tenido un inicio sólido a pesar de un contexto externo más desafiante". "El proceso de desinflación y el crecimiento de la economía han continuado, la pobreza ha seguido disminuyendo y Argentina ha vuelto a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto", expresó.
Vía resolución, el ente previsional confirmó los montos de la jubilación y pensión mínimas y máximas, la PUAM y la Prestación Básica Universal.
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
La volatilidad que se produjo tras el desarme de las LEFIs también comenzó a derramar sobre los plazos fijos.
El mandatario israelí recibió una invitación oficial, según la Agencia Judía de Noticias.
Se trata de Carlos Acuña, quien también deberá realizar trabajos comunitarios.
En Casa Rosada deslizan que el jefe de Estado empezaría a recorrer más adelante. La Tercera y la Primera serían, a priori, las zonas clave, pero miran con preocupación la Cuarta y la Segunda. La sinergia con el PRO avanza de a poco.
A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el Gobierno de Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para Jáchal
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este miércoles 30 de julio.