
Durante el evento, vecinos y vecinas de todo el departamento pudieron disfrutar de una exposición y promoción de las distintas actividades deportivas que se desarrollan.
En el marco del programa Rivadavia con la Mujer, se firmó un convenio inédito con el Sanatorio Argentino, que beneficiará a las mujeres que trabajan en el municipio.
DepartamentalesLa Municipalidad de Rivadavia, bajo la gestión del intendente Sergio Miodowsky, ha dado un paso histórico en la promoción de la salud de su personal. En el marco del programa Rivadavia con la Mujer, se firmó un convenio inédito con el Sanatorio Argentino, que beneficiará a las mujeres que trabajan en el municipio.
El acuerdo, el primero de estas características para empleados municipales, permitirá que las trabajadoras accedan a chequeos ginecológicos completos con el objetivo de prevenir y detectar de manera temprana el cáncer de mama y cuello de útero.
El programa dará inicio el sábado 3 de mayo de 2025 y se extenderá durante un año completo, hasta mayo de 2026. Cada sábado, entre 20 y 25 mujeres asistirán al Sanatorio Argentino para realizarse estudios médicos integrales. Además, en caso de detectarse algún diagnóstico positivo, el sanatorio brindará el seguimiento médico necesario para asegurar el mejor tratamiento.
Esta iniciativa incluye los controles médicos, el examen mamario y la prevención de enfermedades. De este modo, se busca fomentar la prevención como un pilar esencial para el bienestar de las trabajadoras.
Con este convenio, el Intendente Sergio Miodowsky demuestra su compromiso con la salud de su personal y refuerza su apuesta por políticas de cuidado inclusivas y concretas. Esta alianza con el Sanatorio Argentino marca un precedente en el cuidado integral de los empleados municipales, destacando la importancia de la prevención y la acción conjunta entre instituciones.
El programa “Rivadavia con la Mujer” es una muestra clara de cómo el municipio prioriza la salud y el bienestar de quienes forman parte de su comunidad laboral, sentando las bases para construir un Rivadavia más saludable y humano.
Durante el evento, vecinos y vecinas de todo el departamento pudieron disfrutar de una exposición y promoción de las distintas actividades deportivas que se desarrollan.
La intendente Analía Becerra renovó el 24 de abril el Convenio de Coparticipación y Asistencia Recíproca entre la Fundación Sanatorio Argentino y la Municipalidad de San Martín.
La jornada contó con la presencia de la intendente Analía Becerra.
"Por naturaleza, a los pocitanos nos gustan todos los deportes pero principalmente somos futboleros, por eso cuando llega el clásico hay una gran expectativa en el departamento", expresó Aballay.
Se podrá acceder a los mismos hasta el 30 de junio de 2025.
La entrada es libre y gratuita, y cada jornada comenzará a las 10 horas extendiéndose hasta las 00 horas.
Este servicio tiene como finalidad brindar asistencia a los turistas y a los sanjuaninos que quieran asesorarse en información turística, cultural y deportiva.
La jornada estará colmada de actividades para toda la familia.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
Mientras duren estos trabajos, este martes 29 de abril se verá interrumpido el tránsito vehicular en calle San Luis entre General Acha y Tucumán.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
Las actividades estuvieron dirigidas a prestadores turísticos y a la comunidad local para tomar conciencia sobre el fenómeno de la actividad.
Por primera vez, la provincia fue parte de una de las ferias internacionales más importantes de Chile.