
Las actividades estuvieron dirigidas a prestadores turísticos y a la comunidad local para tomar conciencia sobre el fenómeno de la actividad.
Por primera vez, la provincia fue parte de una de las ferias internacionales más importantes de Chile.
LocalesLa provincia participó en la Feria Internacional de Turismo de Valparaíso (FITVAL), que se desarrolló en el Parque Cultural de la ciudad portuaria. Con una propuesta visual atractiva y un enfoque estratégico en la promoción del turismo y los eventos, San Juan se presentó ante operadores, turísticos, mayoristas, medios de comunicación y público general como un destino imperdible en el mapa sudamericano.
La delegación estuvo encabezada por el subsecretario de Turismo, Juan Castañares, acompañado por la directora de Comunicación y Promoción Turística, Andrea Herrera, el director del Bureau San Juan, Mariano Carmona, y el gerente del Hotel Del Bono, Raúl Varese.
En el escenario mayor, las autoridades del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrecieron una exposición integral sobre la riqueza natural y cultural de la provincia, destacando los principales destinos turísticos y las bondades de San Juan. Además explicaron su infraestructura y capacidad para albergar congresos, ferias y eventos de gran envergadura.
San Juan también formó parte del acto inaugural junto a la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, y luego recibió la visita del cónsul general de Argentina en Chile, Sebastián David Molteni, con quien se entablaron acuerdos para futuras acciones conjuntas.
Durante las jornadas, se concretaron reuniones con operadores mayoristas, se generaron nuevos contactos estratégicos y se diseñó un camino de crecimiento en el mercado chileno, con expectativas de continuidad en futuras ferias.
FITVAL: el epicentro del turismo en Chile
La Feria Internacional de Turismo de Valparaíso es uno de los eventos turístico más importante de Chile. Reúne a profesionales del sector, representantes institucionales y operadores de toda América Latina, promoviendo el intercambio comercial, la cooperación regional y la visibilización de nuevos destinos.
En esta edición, participan 12 regiones chilenas, junto a países como Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, México y Argentina.
Las actividades estuvieron dirigidas a prestadores turísticos y a la comunidad local para tomar conciencia sobre el fenómeno de la actividad.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
Mientras duren estos trabajos, este martes 29 de abril se verá interrumpido el tránsito vehicular en calle San Luis entre General Acha y Tucumán.
El evento, que se realizó en la provincia, reunió a líderes empresariales, funcionarios y expertos internacionales para debatir el futuro industrial de la región de Cuyo.
Se desarrollará este sábado 26 de abril, de 15:30 a 17:30 horas, en la Plaza Soldado Argentino, ubicada en el Barrio Jardín Policial, Rivadavia.
El operativo integral que facilita la realización de todo tipo de trámites, será el próximo miércoles 30 de abril, de 8:30 a 13:30, en la Escuela Policía Federal Argentina, en el barrio Chimbas II.
Más de 400 personas participaron ayer de la capacitación organizada por la Subsecretaría de Deporte Federado.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
Mientras duren estos trabajos, este martes 29 de abril se verá interrumpido el tránsito vehicular en calle San Luis entre General Acha y Tucumán.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
Las actividades estuvieron dirigidas a prestadores turísticos y a la comunidad local para tomar conciencia sobre el fenómeno de la actividad.
Por primera vez, la provincia fue parte de una de las ferias internacionales más importantes de Chile.