
Trump aseguró que "tres narcoterroristas de Venezuela" murieron tras un ataque de EE.UU.
Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha hace casi dos semanas, con un balance de 11 muertos.
El presidente de los Estados Unidos suavizó el impacto de los aranceles sobre esa industria clave para su país. Hay alivio entre los fabricantes.
Mundo30 de abril de 2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el martes un decreto que suaviza el impacto de sus aranceles a los automóviles con una mezcla de créditos y alivio de otros gravámenes a los materiales, y su equipo de comercio promocionó su primer acuerdo con un socio comercial extranjero.
Los avances ayudaban a aliviar la preocupación de los inversores por las erráticas políticas comerciales de Trump.
Donald Trump suaviza aranceles para la industria automotriz
El cambio se conoce el día en que Trump se dirigía a Michigan, cuna de la industria automovilística estadounidense y pocos días antes de que entrara en vigor una nueva serie de impuestos del 25% a la importación de partes de autos.
El viaje, antes de su centésimo día en el cargo, llega en un momento en que los estadounidenses tienen una opinión cada vez menos favorable de la gestión económica de Trump, con indicios de que los aranceles pesarán sobre el crecimiento y podrían hacer subir la inflación y el desempleo.
En su última reversión parcial de las políticas arancelarias, el presidente republicano acordó proporcionar a los fabricantes de automóviles créditos por hasta el 15% del valor de los vehículos ensamblados en el país, los que podrían aplicarse al valor de las piezas importadas, lo que daría tiempo a que las cadenas de suministro vuelvan a Estados Unidos.
Los líderes de la industria habían presionado al gobierno desde que Trump reveló por primera vez sus aranceles del 25% a los vehículos importados y las piezas de automóviles.
Los gravámenes, destinados a obligar a los fabricantes de automóviles a reubicar la fabricación en el país, habían amenazado con perturbar una red de producción automotriz norteamericana integrada a través de Estados Unidos, Canadá y México.
Esto ofrece a la industria un "pequeño alivio" mientras las empresas invierten en más producción en Estados Unidos, dijo Trump al salir de Washington hacia Michigan. "Solo queríamos ayudarles (...) si no pueden conseguir piezas, no queríamos penalizarles".
La incertidumbre desatada en todo el sector por los aranceles de Trump se mantuvo el martes cuando GM retiró su pronóstico anual, pese a que reportó fuertes ventas y ganancias trimestrales.
En un movimiento inusual, el fabricante de automóviles también optó por retrasar una conferencia telefónica programada con analistas, hasta que se conocieran los detalles de los cambios arancelarios.
Mientras tanto, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo a CNBC que había llegado a un acuerdo con una potencia extranjera que debería aliviar permanentemente los aranceles "recíprocos" que Trump planea imponer.
Lutnick no quiso identificar el país, diciendo que el acuerdo estaba pendiente de aprobaciones locales. "Tengo un acuerdo cerrado (...) pero tengo que esperar a que su primer ministro y su parlamento den su aprobación", sostuvo el funcionario.
Los comentarios de Lutnick ayudaron a levantar aún más los precios de las acciones que habían sido golpeados por las medidas de Trump para reformar el comercio mundial y obligar a los fabricantes de bienes a trasladar la producción a Estados Unidos
Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha hace casi dos semanas, con un balance de 11 muertos.
Mientras Moscú y Pekín muestran una “amistad sin límites”, expertos en geopolítica advierten que el verdadero objetivo de China podría ser otro: arrebatarle a Rusia el control de la región más codiciada del siglo XXI.
El presidente de Venezuela confirmó que nuevamente se celebrará este evento antes de diciembre, algo que ya ocurrió en 2024.
La nueva normativa europea veta el TPO, presente en un cuarto de los esmaltes del mercado, por sus riesgos para la fertilidad y la salud reproductiva
La demanda alega que en su conversación final ChatGPT ayudó al menor a robarle vodka a sus padres y le proporcionó un análisis técnico sobre un nudo corredizo con el que le confirmó se "podría potencialmente colgar a un ser humano".
Flanqueado por Vladímir Putin y Kim Jong-un, Xi Jinping encabezó el acto para conmemorar el 80° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
El Congreso aprobó una prohibición en EEUU de la red social, a menos que su empresa matriz, ByteDance, venda su participación de control.
El encuentro se llevó a cabo en la Casa Blanca, tras la reunión bilateral que mantuvieron Trump y Putin el pasado viernes en Alaska.
El estadounidense también era director y realizó una carrera más que destacada en Hollywood.
El excantante de la Bersuit brindó años atrás una charla en una escuela de periodismo y en ese encuentro realizó algunas declaraciones sobre las mujeres que provocaron una “cancelación” masiva.
La decisión del tribunal, integrado por los jueces Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, anuló la resolución del pasado 18 de julio de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.