
Alumnos del colegio Capitán de Fragata Carlos María Moyano participaron de una jornada de eco-senderismo y exploración en el Observatorio Astronómico Domingo F. Sarmiento, ubicado en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El intendente Fabian Aballay, junto a vecinos y demás autoridades departamentales, dejó inaugurada la obra de remodelación de la Plaza del Barrio Cooperativa Laprida, en la Zona Norte de Pocito.
DepartamentalesLa obra incluyó importantes trabajos que dotaron a este paseo de un mejor servicio de seguridad y esparcimiento. Se instaló un sistema de iluminación LED en todo el predio, varios juegos infantiles, aparatos de gimnasia, bancos y hasta una cancha de futsal para que toda la familia pueda disfrutar de este nuevo espacio. A esto se sumó la parquización y forestación como también la construcción de veredas internas y en todo el perímetro.
Tras la cuente regresiva con los vecinos, el intendente Aballay inauguró la iluminación, cosechando el aplauso de todos los presentes. Posteriormente, el secretario de Obras de Pocito y Servicios Públicos, Enrique Madrid, expresó que la remodelación de esta plaza completa la obra anterior que se realizó en este barrio y que consistió en reemplazar el sistema de iluminación anterior por luz Led. “Cuando inauguramos esa obra el intendente Aballay se comprometió en remodela la plaza. Nos pusimos a trabajar para poder lograr este gran cambio que estamos viendo. Cuando llegamos a la plaza no tenía veredas ni luces y generamos nuevas instalaciones para que disfrute toda la familia”, dijo Madrid.
Durante el acto de inauguración también se llevó a cabo la entrega de camisetas y elementos deportivos al equipo de futsal del Barrio Cooperativa Laprida. En ese momento el intendente se dirigió a todos los presentes dándoles las gracias por su acompañamiento y anunciando más obras para la Zona Norte del departamento. “Estamos muy contentos de venir a inaugurar la remodelación de esta plaza que ha quedado muy bonita, entendiendo que la plaza siempre debe ser el lugar de encuentro para la familia. Realmente me llena de orgullo ir a los distintos barrios y villas del departamento generando diferentes obras que mejorar la calidad de vida de los vecinos y embellecen cada sector. Aprovecho para decirles a vecinos de Villa Huarpes que vamos a comenzar a trabajar en una primera etapa vamos a mejorar la iluminación y la remodelación de esa gran plaza que tiene”, sostuvo Aballay.
Alumnos del colegio Capitán de Fragata Carlos María Moyano participaron de una jornada de eco-senderismo y exploración en el Observatorio Astronómico Domingo F. Sarmiento, ubicado en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
Se están ejecutando trabajos de construcción de cordones en la calle Esteban Echeverría, desde Arenales hacia el sur, en el barrio Foeva.
La reunión forma parte de una agenda de trabajo sostenida que busca fortalecer la planificación y gestión responsable del agua.
Antes del desarrollo del operativo, autoridades del Ministerio trabajan con quienes están a cargo de entes claves del departamento, para conocer a sus necesidades y problemáticas.
El evento está organizado por la Liga Aconcagua con el acompañamiento de la Municipalidad de San Martín.
“Seguimos construyendo el San Martín que soñamos, gestionando con responsabilidad y en permanente contacto con la comunidad”, expresó Analía Becerra.
Durante el evento, vecinos y vecinas de todo el departamento pudieron disfrutar de una exposición y promoción de las distintas actividades deportivas que se desarrollan.
En el marco del programa Rivadavia con la Mujer, se firmó un convenio inédito con el Sanatorio Argentino, que beneficiará a las mujeres que trabajan en el municipio.
Más de diez personas hacen los cursos de formación laboral en panadería, reparación de celulares, soldadura, estética e higiene y seguridad que dicta la municipalidad de Rivadavia.
“Es el operativo más grande de la historia a nivel fluvial”, precisó Paul Starc, titular del organismo que hizo la denuncia.
Los salarios privados vienen perdiendo contra la inflación en el primer trimestre del año. En este contexto, tres gremios se encuentran en negociaciones definitorias. Aceiteros sigue siendo el gremio con mejor aumento.
Martín Rappallini asumió la conducción industrial en abril y subrayó que la reforma laboral constituye una de sus prioridades.
El sucesor de Francisco se conocerá en los próximos días, por lo que la Capilla Sixtina se prepara para la ocasión.