
Paritaria docente: la negociación continuará en diciembre
La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre.


Se realizó un emotivo acto, que incluyó el entierro de una cápsula del tiempo.
Educación05 de mayo de 2025
Informate San Juan






El Instituto de Formación Docente Fray Justo Santa María de Oro, de Jáchal, conmemoró su 50mo aniversario con un emotivo acto que reunió a autoridades del Ministerio de Educación de la provincia y a la comunidad educativa del departamento. La celebración fue un reconocimiento a la trayectoria de una institución fundamental en la formación de los maestros primarios que hoy ejercen en Jáchal.
Fundado en 1975, el instituto ha sido un pilar en la educación de la región, moldeando generaciones de profesionales comprometidos con la enseñanza. Si bien la ministra de Educación Silvia Fuentes no pudo estar presente por cuestiones de agenda, envió un cálido saludo y expresó su profundo reconocimiento por la invaluable labor del instituto a lo largo de estas cinco décadas.
En su representación, la directora de Educación Superior, Viviana Lenzano, destacó la "calidad de los docentes egresados del sistema formador jachallero" y reafirmó el compromiso del ministerio de "seguir acompañando y mejorando la institución. Recién son 50 años, vamos por muchos más".
La ceremonia se enriqueció con palabras de diversos protagonistas de su historia. Miriam Pereyra, egresada de la primera promoción del instituto, compartió sus recuerdos y la trascendencia que tuvo la institución en su desarrollo profesional y personal.
La rectora del instituto, Ana Valeria Pezzini, también brindó un emotivo discurso, resaltando el compromiso continuo de la institución con la excelencia académica y su rol fundamental en el tejido social de Jáchal.
Por su parte, el intendente de Jáchal, Matías Espejo, resaltó la profunda "impronta que el instituto deja en las familias jachalleras", subrayando el "legado imborrable que los maestros formados en sus aulas dejan en el desarrollo del departamento".
En tanto, en un gesto simbólico para las futuras generaciones, se realizó el entierro de una cápsula del tiempo. En su interior se depositaron un pergamino conmemorativo, una copia de la resolución que dio origen al instituto, el ejemplar de un diario local y un pendrive con material alusivo a la celebración, destinados a ser descubiertos en el futuro.
El acto fue un sentido homenaje a la historia, el presente y el futuro de una institución que continúa siendo un faro en la formación de educadores en el corazón de Jáchal. El ISFD ofrece los profesorados de Educación Primaria y Educación Inicial, ya tuvo dos cohortes del profesorado de Educación Secundaria en Biología y próximamente se incorporará el de Lengua y Literatura. Además, en el instituto también desarrolla la Especialización en Educación Domiciliaria y Hospitalaria.





La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre.

El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.

En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.





El Gobierno Milei ejecuta la recuperación de fondos que Cristina Kirchner cobró sin derecho legal.

Los afiliados pueden validar turnos médicos, retirar medicamentos gratuitos en farmacias, hacer trámites tanto presenciales como online y solicitar asistencia en las agencias.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

El objetivo fue revisar el estado del camino y definir qué obras son necesarias para garantizar su viabilidad en el transporte de cargas pesadas.

Representantes del Gobierno provincial y del sector privado vitivinícola participaron en la sede del INV de Mendoza de una reunión clave con cámaras de toda la región Cuyo, autoridades del Gobierno de Mendoza, del INV y el Ministro de Desregulación Nacional Federico Sturzenegger, para analizar el marco regulatorio vigente.







