
Paritaria docente: UDAP rechazó el ofrecimiento del gobierno
Luego de un plenario de delegados, la Unión Docentes Agremiados Provinciales, tomó la decisión de rechazar la oferta del gobierno.
Se realizó un emotivo acto, que incluyó el entierro de una cápsula del tiempo.
Educación05 de mayo de 2025El Instituto de Formación Docente Fray Justo Santa María de Oro, de Jáchal, conmemoró su 50mo aniversario con un emotivo acto que reunió a autoridades del Ministerio de Educación de la provincia y a la comunidad educativa del departamento. La celebración fue un reconocimiento a la trayectoria de una institución fundamental en la formación de los maestros primarios que hoy ejercen en Jáchal.
Fundado en 1975, el instituto ha sido un pilar en la educación de la región, moldeando generaciones de profesionales comprometidos con la enseñanza. Si bien la ministra de Educación Silvia Fuentes no pudo estar presente por cuestiones de agenda, envió un cálido saludo y expresó su profundo reconocimiento por la invaluable labor del instituto a lo largo de estas cinco décadas.
En su representación, la directora de Educación Superior, Viviana Lenzano, destacó la "calidad de los docentes egresados del sistema formador jachallero" y reafirmó el compromiso del ministerio de "seguir acompañando y mejorando la institución. Recién son 50 años, vamos por muchos más".
La ceremonia se enriqueció con palabras de diversos protagonistas de su historia. Miriam Pereyra, egresada de la primera promoción del instituto, compartió sus recuerdos y la trascendencia que tuvo la institución en su desarrollo profesional y personal.
La rectora del instituto, Ana Valeria Pezzini, también brindó un emotivo discurso, resaltando el compromiso continuo de la institución con la excelencia académica y su rol fundamental en el tejido social de Jáchal.
Por su parte, el intendente de Jáchal, Matías Espejo, resaltó la profunda "impronta que el instituto deja en las familias jachalleras", subrayando el "legado imborrable que los maestros formados en sus aulas dejan en el desarrollo del departamento".
En tanto, en un gesto simbólico para las futuras generaciones, se realizó el entierro de una cápsula del tiempo. En su interior se depositaron un pergamino conmemorativo, una copia de la resolución que dio origen al instituto, el ejemplar de un diario local y un pendrive con material alusivo a la celebración, destinados a ser descubiertos en el futuro.
El acto fue un sentido homenaje a la historia, el presente y el futuro de una institución que continúa siendo un faro en la formación de educadores en el corazón de Jáchal. El ISFD ofrece los profesorados de Educación Primaria y Educación Inicial, ya tuvo dos cohortes del profesorado de Educación Secundaria en Biología y próximamente se incorporará el de Lengua y Literatura. Además, en el instituto también desarrolla la Especialización en Educación Domiciliaria y Hospitalaria.
Luego de un plenario de delegados, la Unión Docentes Agremiados Provinciales, tomó la decisión de rechazar la oferta del gobierno.
Más de un centenar de formadores de nueve provincias se reunieron en Buenos Aires para intercambiar experiencias y metodologías basadas en evidencia.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La jornada abordó la confección de títulos en línea y el alcance de los planes FinEs I, II y III. Fue presencial para funcionarios del Gran San Juan y virtual para los de zonas alejadas.
El Ministerio de Educación lanzó su pionera propuesta, que incluye un libro accesible y contextualizado, elaborado íntegramente por profesionales locales. Se trata de un hito en la educación.
Se trata de la línea destinada a estudiantes de 16 a 24 años que estén cursando el Nivel Obligatorio.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
Este 6 de agosto se desarrollará el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales, que tendrá muestra de productos, animales, disertaciones y hasta prácticas de siembra usando drones.
ANSES permite que los titulares de la AUH puedan cobrar el beneficio mensual a través de Mercado Pago, una opción digital y rápida. Conocé los requisitos, cómo vincular ambas cuentas y las fechas de pago para agosto 2025.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El bloque de países europeos, conocidos como el E3, indicó que espera que hayan avances en las charlas de Estados Unidos y otros organismos con Irán.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.