
La Fórmula 1 homenajeó a Juan Manuel Fangio: Un Ícono del Automovilismo internacional
Expresó una sorprendente definición de un piloto argentino que surgió de la pequeña ciudad de Balcarce: " “el piloto que...".
Leonel Pernía es el puntero del campeonato que también se corre en Uruguay y Brasil.
Deportes06 de mayo de 2025El TCR South América es una de las categorías más nóveles en el ambiente del automovilismo deportivo nacional que –además- combina con su condición de categoría internacional, teniendo en cuenta que el calendario distribuye carreras en Argentina, Brasil y Uruguay. Está en estudio la posibilidad de incluir a Chile en temporadas futuras, aunque por ahora, es un tanto difícil.
Esta categoría que llega al Circuito San Juan Villicum por tercera vez, tras sus presentaciones en 2022 y 2024, nació como una nueva opción de calidad y prestigio para el automovilismo de Latinoamérica, buscando emular el éxito del TCR en otras partes del mundo
El TCR South América comenzó su primer campeonato oficial en 2021 con un calendario de 8 fechas en la región: 4 en Argentina, 2 en Brasil y 2 en Uruguay. La temporada 2025 es la quinta de la categoría desde su creación y ha ido captando la atención de pilotos de jerarquía que los sanjuaninos tendrán oportunidad de ver en acción el próximo fin de semana.
A diferencia de los últimos años, donde el campeonato tenía su primera parte en circuitos de Brasil, en 2025 inició en Argentina y ya disputó dos de las cuatro fechas asignadas antes de trasladarse a Uruguay, para luego disputar la parte final en Brasil. Rosario y Oberá fueron los autódromos que recibieron a la categoría.
En la primera fecha, disputada en Rosario, los ganadores fueron Leonel Pernía (Honda) en la primera carrera y Fabricio Pezzini (Cupra), en la segunda.
En la segunda cita, programada originalmente en Posadas, se corrió en Misiones, pero en el circuito de Oberá, donde los ganadores fueron Leonel Pernía (Honda) y Juan Ángel Rosso (Lynk).
Cómo llegan los campeonatos a San Juan
1° Leonel Pernía (Honda) – 148
2° Pedro Cardoso (Brasil – Peugeot) – 134
3° Juan A. Rosso (Lynk) – 93
4° Nelson Piquet Jr. (Brasil – Honda) – 92
5° Fabricio Pezzini (Cupra) – 84
6° Raphael Reis (Brasil – Cupra) – 80
7° Tiago Pernía (Honda) – 78
8° Luis Ramírez (Panamá – Peugeot) – 62
9° Genaro Rasetto (Peugeot) – 46
10° Santino Balerini (Toyota) – 45
Campeonato de equipos
1° Honda YPF Racing – 226
2° PMO Racing – 212
3° W2 Pro GP – 164
4° Paladini Racing – 122
5° Cobra Racing Team – 30
6° Porthack Racing - 18
Expresó una sorprendente definición de un piloto argentino que surgió de la pequeña ciudad de Balcarce: " “el piloto que...".
El Tribunal de Disciplina anunció el castigo que recibirá el DT de la Academia por su exabrupto con el árbitro Nicolás Lamolina.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
La final con más vueltas es una de las modificaciones respecto a ediciones anteriores.
El organismo sudamericano cambió de lugar la pantalla en la que los árbitros revisan las jugadas.
El volante de la Selección Argentina firmará un contrato por cuatro años.
Adrián Martínez renovó con Racing con la cláusula más alta del fútbol argentino.
El "Colchonero" llegó a un acuerdo con Botafogo por el 50% de los derechos del mediocampista de 24 años. La operación supera los 20 millones de euros.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.