
El primer mandatario provincial inauguró un centro de salud en el departamento de Albardón.
Con un procedimiento modernizado se busca que las Evaluaciones de Impacto Ambiental para fortalecer el desarrollo sostenible.
Locales16 de junio de 2025La Secretaría de Ambiente impulsa un ambicioso proyecto de mejora que optimizará tiempos, aumentará la transparencia y mejorará la calidad técnica de los estudios ambientales.
La Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental de la Secretaría de Ambiente de San Juan puso en marcha un plan integral de modernización de sus procesos, con el objetivo de fortalecer la gestión ambiental y contribuir de forma más eficiente al desarrollo sostenible de la provincia. El proyecto contempla la incorporación de herramientas tecnológicas y capacitaciones específicas, siguiendo un enfoque por etapas.
En una primera fase, se realizó un diagnóstico exhaustivo de la situación actual, que incluye el mapeo de procesos, la identificación de cuellos de botella administrativos, el análisis del marco legal y un relevamiento de recursos humanos, técnicos y financieros. También se trabajó junto a diversos actores vinculados al sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), como consultores, desarrolladores de proyectos, organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil.
Los objetivos del proyecto están alineados con estándares SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos definidos). Entre ellos se destacan: reducir el tiempo promedio de evaluación de expedientes en un año, implementar un sistema de gestión documental digital en un futuro inmediato y aumentar la satisfacción de los usuarios.
La segunda etapa incluyó el rediseño de procesos internos, eliminando pasos innecesarios, estandarizando formatos y digitalizando expedientes. En este marco, se desarrolló un Sistema de Gestión de Expedientes Ambientales (GEA).
La tercera fase está centrada en el fortalecimiento de capacidades, con programas de capacitación técnica, talleres de habilidades blandas y la elaboración de manuales de procedimiento y guías para consultores. El fortalecimiento interno es una fase que se desarrollará de forma permanente y constante.
Finalmente, el proyecto contempla una implementación piloto, el monitoreo continuo de indicadores clave de desempeño (KPIs), evaluaciones periódicas y espacios de retroalimentación con los distintos públicos involucrados.
Entre los beneficios esperados se destacan una mayor eficiencia administrativa, mayor transparencia y participación ciudadana, mejor calidad técnica en las evaluaciones y mayor seguridad jurídica para quienes desarrollan proyectos. En definitiva, se trata de una transformación profunda que busca dotar al sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de herramientas más ágiles, modernas y eficaces para proteger el ambiente sanjuanino.
El primer mandatario provincial inauguró un centro de salud en el departamento de Albardón.
Personal del Departamento Servicio trabajará por el lapso de 5 días, desde este miércoles 16 de julio, en Av. Libertador entre Urquiza y Ameghino, interrumpiendo el tránsito vehicular.
Se espera la ocurrencia de viento Zonda para la tarde del martes 15 de julio y de viento Sur por la madrugada del miércoles 16 de julio.
El próximo jueves 17 de julio, será la II Edición de este evento, que forma parte de un acuerdo estratégico que ya integra productos sanjuaninos en miles de pizzerías del país.
De esta inauguración participó el gobernador Marcelo Orrego, quien estuvo acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; intendenta de San Martín, Analía Becerra y demás funcionarios.
A través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, se dispuso un esquema de horarios diferenciado para facilitar el acceso al Dique Punta Negra durante las vacaciones de invierno.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Funcionarios de la Dirección de Desarrollo Agropecuario asistieron al evento nacional que reunió a productores y especialistas de todo el país, para fortalecer el sector.
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual.
De esta inauguración participó el gobernador Marcelo Orrego, quien estuvo acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; intendenta de San Martín, Analía Becerra y demás funcionarios.