
El hombre de 30 años fue trasladado de urgencia al Hospital Dr. Guillermo Rawson, desde donde informaron que su estado es grave.
Con un procedimiento modernizado se busca que las Evaluaciones de Impacto Ambiental para fortalecer el desarrollo sostenible.
Locales16 de junio de 2025La Secretaría de Ambiente impulsa un ambicioso proyecto de mejora que optimizará tiempos, aumentará la transparencia y mejorará la calidad técnica de los estudios ambientales.
La Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental de la Secretaría de Ambiente de San Juan puso en marcha un plan integral de modernización de sus procesos, con el objetivo de fortalecer la gestión ambiental y contribuir de forma más eficiente al desarrollo sostenible de la provincia. El proyecto contempla la incorporación de herramientas tecnológicas y capacitaciones específicas, siguiendo un enfoque por etapas.
En una primera fase, se realizó un diagnóstico exhaustivo de la situación actual, que incluye el mapeo de procesos, la identificación de cuellos de botella administrativos, el análisis del marco legal y un relevamiento de recursos humanos, técnicos y financieros. También se trabajó junto a diversos actores vinculados al sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), como consultores, desarrolladores de proyectos, organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil.
Los objetivos del proyecto están alineados con estándares SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos definidos). Entre ellos se destacan: reducir el tiempo promedio de evaluación de expedientes en un año, implementar un sistema de gestión documental digital en un futuro inmediato y aumentar la satisfacción de los usuarios.
La segunda etapa incluyó el rediseño de procesos internos, eliminando pasos innecesarios, estandarizando formatos y digitalizando expedientes. En este marco, se desarrolló un Sistema de Gestión de Expedientes Ambientales (GEA).
La tercera fase está centrada en el fortalecimiento de capacidades, con programas de capacitación técnica, talleres de habilidades blandas y la elaboración de manuales de procedimiento y guías para consultores. El fortalecimiento interno es una fase que se desarrollará de forma permanente y constante.
Finalmente, el proyecto contempla una implementación piloto, el monitoreo continuo de indicadores clave de desempeño (KPIs), evaluaciones periódicas y espacios de retroalimentación con los distintos públicos involucrados.
Entre los beneficios esperados se destacan una mayor eficiencia administrativa, mayor transparencia y participación ciudadana, mejor calidad técnica en las evaluaciones y mayor seguridad jurídica para quienes desarrollan proyectos. En definitiva, se trata de una transformación profunda que busca dotar al sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de herramientas más ágiles, modernas y eficaces para proteger el ambiente sanjuanino.
El hombre de 30 años fue trasladado de urgencia al Hospital Dr. Guillermo Rawson, desde donde informaron que su estado es grave.
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
El Gobierno hizo una nueva propuesta a los gremios UDAP, UDA y AMET, que será contestada el próximo lunes.
Se trató de una jornada organizada por el Ministerio de Gobierno, la UCC y la Dirección de Integración y Desarrollo Regional, sobre diplomacia, desarrollo y datos comparativos.
Personal del Departamento Servicio Cloaca trabajará por el lapso de 2 días, desde este viernes 15 de agosto, en calle Santa Fé entre Estados Unidos y Patricias Sanjuaninas, interrumpiendo el tránsito vehicular.
Diez equipos científicos sanjuaninos reciben $150 millones para desarrollar sus proyectos .
Previo a las presentaciones del Ballet en la provincia, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa por el centenario de esta compañía. Del encuentro también participó el director general del Teatro Colón, Gerardo Grieco, quien elogió enfáticamente la infraestructura del Teatro del Bicentenario.
ANSES permite que los titulares de la AUH puedan cobrar el beneficio mensual a través de Mercado Pago, una opción digital y rápida. Conocé los requisitos, cómo vincular ambas cuentas y las fechas de pago para agosto 2025.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El bloque de países europeos, conocidos como el E3, indicó que espera que hayan avances en las charlas de Estados Unidos y otros organismos con Irán.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.