
El hombre de 30 años fue trasladado de urgencia al Hospital Dr. Guillermo Rawson, desde donde informaron que su estado es grave.
Este desarrollo permitirá abastecer por primera vez a hogares de pequeños productores que viven y trabajan en una de las zonas más relegadas de la provincia, dedicados principalmente a la actividad agrícola y ganadera.
Locales17 de junio de 2025El Gobierno de San Juan licitará una obra clave para llevar energía eléctrica a puesteros de las Sierras de Chávez y Elizondo, en el departamento Valle Fértil. Se trata de un avance histórico para 13 familias rurales que, hasta hoy, han estado completamente desconectadas del sistema eléctrico.
La obra, impulsada por la Dirección de Recursos Energéticos, contempla el tendido de siete kilómetros de línea de media tensión (13,2 KV) y la instalación de 11 subestaciones transformadoras. Este desarrollo permitirá abastecer por primera vez a hogares de pequeños productores que viven y trabajan en una de las zonas más relegadas de la provincia, dedicados principalmente a la actividad agrícola y ganadera.
El proyecto incluye además cinco derivaciones estratégicas desde la línea troncal, que parte desde la Villa San Agustín y atraviesa las escuelas albergue Marcos Gómez Narváez y Hernando de Magallanes. Estas ramificaciones garantizarán la llegada de energía a viviendas ubicadas en parajes de difícil acceso, en un territorio con topografía compleja y población dispersa.
Esta iniciativa forma parte de un plan provincial más amplio, que busca reducir las brechas de acceso a servicios básicos en zonas rurales y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El proyecto fue impulsado a partir del trabajo en territorio y luego presentaron la propuesta al gobernador Marcelo Orrego, quien dio luz verde para avanzar con la licitación.
La ejecución de la obra tendrá un plazo de 270 días y representa una respuesta concreta a una necesidad largamente postergada en el corazón del Valle Fértil.
El hombre de 30 años fue trasladado de urgencia al Hospital Dr. Guillermo Rawson, desde donde informaron que su estado es grave.
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
El Gobierno hizo una nueva propuesta a los gremios UDAP, UDA y AMET, que será contestada el próximo lunes.
Se trató de una jornada organizada por el Ministerio de Gobierno, la UCC y la Dirección de Integración y Desarrollo Regional, sobre diplomacia, desarrollo y datos comparativos.
Personal del Departamento Servicio Cloaca trabajará por el lapso de 2 días, desde este viernes 15 de agosto, en calle Santa Fé entre Estados Unidos y Patricias Sanjuaninas, interrumpiendo el tránsito vehicular.
Diez equipos científicos sanjuaninos reciben $150 millones para desarrollar sus proyectos .
Previo a las presentaciones del Ballet en la provincia, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa por el centenario de esta compañía. Del encuentro también participó el director general del Teatro Colón, Gerardo Grieco, quien elogió enfáticamente la infraestructura del Teatro del Bicentenario.
ANSES permite que los titulares de la AUH puedan cobrar el beneficio mensual a través de Mercado Pago, una opción digital y rápida. Conocé los requisitos, cómo vincular ambas cuentas y las fechas de pago para agosto 2025.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El bloque de países europeos, conocidos como el E3, indicó que espera que hayan avances en las charlas de Estados Unidos y otros organismos con Irán.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.