
El hombre de 30 años fue trasladado de urgencia al Hospital Dr. Guillermo Rawson, desde donde informaron que su estado es grave.
El gobernador siguió los avances de la construcción del nuevo edificio que contará con una moderna infraestructura, con cuatro plantas, y las herramientas necesarias para brindar atención de primer nivel.
Locales18 de junio de 2025El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, recorrió la obra del nuevo Instituto Odontológico de San Juan. El moderno edificio de cuatro plantas fue diseñado para brindar un entorno de atención seguro y funcional.
La obra comenzó a ser construida desde cero en el mes de abril, y el edificio estará ubicado junto al Hospital Español, formando parte de un nuevo núcleo de salud en el Sur de la capital sanjuanina.
El proyecto consta de una Superficie Total de 3393,95 m2 diseñado en 4 plantas. En planta de subsuelo se desarrollan las salas de máquinas de apoyatura para el funcionamiento del edificio, en planta baja se encuentra una recepción amplia en doble altura, acompañada por consultorios. En el primer piso se concentran consultorios de mayor complejidad como el área de cirugía y en el segundo piso se desarrolla la administración y un S.U.M. acompañado de una gran terraza accesible.
El desarrollo general del mismo se centra en un patio verde central, que permite la entrada de luz natural y ventilación a todos los sectores del edificio. También cuenta con áreas de servicio estratégicamente distribuidas para garantizar un recorrido óptimo para pacientes y personal. El diseño arquitectónico busca combinar funcionalidad, eficiencia y confort combinado con una estética moderna.
El instituto se dividirá en tres sectores; Técnico, Público y del Personal. En el sector Técnico se destacan 12 áreas de servicio especializadas (Prótesis, Laboratorio de Prótesis, Ortodoncia, Odontopediatría, Exodoncia, Cirugía, Endodoncia, Operatoria, Periodoncia, Estomatología), cada una con su propia área de Esterilización, Laboratorio de prótesis, Sala de Esterilización, Sala de Tomografía y Rayos X, Depósito de Medicamentos e Insumos, y Sala de Mantenimiento.
El sector Público contará con una amplia sala de recepción, sala de espera, sanitarios en todas las plantas y un área de atención al público. Por su parte, el sector del Personal contará con dormitorio, oficina, sanitarios de Guardia, sala de ateneo, directorio, oficina administrativa y de cómputo, S.U.M. con terraza privada y servicios propios.
Este Instituto Odontológico ha sido diseñado para bridar un entorno seguro, funcional y moderno, garantizando espacios adecuados para la atención de pacientes. El objetivo de su ejecución es que se convierta en un referente de la atención dental a través de la modernización de los servicios odontológicos de la provincia. Contribuyendo a construir un futuro mejor para la salud pública de San Juan.
El hombre de 30 años fue trasladado de urgencia al Hospital Dr. Guillermo Rawson, desde donde informaron que su estado es grave.
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
El Gobierno hizo una nueva propuesta a los gremios UDAP, UDA y AMET, que será contestada el próximo lunes.
Se trató de una jornada organizada por el Ministerio de Gobierno, la UCC y la Dirección de Integración y Desarrollo Regional, sobre diplomacia, desarrollo y datos comparativos.
Personal del Departamento Servicio Cloaca trabajará por el lapso de 2 días, desde este viernes 15 de agosto, en calle Santa Fé entre Estados Unidos y Patricias Sanjuaninas, interrumpiendo el tránsito vehicular.
Diez equipos científicos sanjuaninos reciben $150 millones para desarrollar sus proyectos .
Previo a las presentaciones del Ballet en la provincia, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa por el centenario de esta compañía. Del encuentro también participó el director general del Teatro Colón, Gerardo Grieco, quien elogió enfáticamente la infraestructura del Teatro del Bicentenario.
ANSES permite que los titulares de la AUH puedan cobrar el beneficio mensual a través de Mercado Pago, una opción digital y rápida. Conocé los requisitos, cómo vincular ambas cuentas y las fechas de pago para agosto 2025.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El bloque de países europeos, conocidos como el E3, indicó que espera que hayan avances en las charlas de Estados Unidos y otros organismos con Irán.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.