
El viento se instala en San Juan gran parte del fin de semana
Protección Civil emitió un alerta por la llegada de vientos intensos en gran parte de la provincia.
La capacitación, bajo modalidad presencial, estuvo dirigida a licenciados en Nutrición de las cinco zonas sanitarias.
Locales26 de junio de 2025El Ministerio de Salud Pública, a través de la División Nutrición y en coordinación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) San Juan, llevó adelante el taller de capacitación “Reproducción de plantas aromáticas como estrategia para la prevención de enfermedades crónicas”, destinado a licenciados en Nutrición de las cinco zonas sanitarias de la provincia.
La propuesta se desarrolló entre abril y junio, bajo modalidad presencial, y convocó a 81 profesionales de la salud, quienes fueron formados con el objetivo de convertirse en agentes multiplicadores dentro de sus equipos y comunidades.
La capacitación promovió el uso y cultivo de plantas aromáticas como una herramienta complementaria para el cuidado de la salud, en especial en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles. Esta línea de acción se enmarca en la promoción de prácticas saludables y sostenibles en los distintos niveles de atención.
Estuvieron a cargo de las disertaciones la licenciada en Nutrición Laura Notario y la técnica Carina Martini, ambas extensionistas de la Agencia de Extensión Rural Pocito del INTA San Juan.
Protección Civil emitió un alerta por la llegada de vientos intensos en gran parte de la provincia.
Desde el viernes 3 hasta el domingo 5, el público en general contará con distintas invitaciones para todas las edades.
Un análisis realizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria arrojó resultados positivos en variedades locales y llevó tranquilidad al sector frente a las bajas temperaturas registradas durante el invierno.
El gobernador y líder del espacio político dialogó con los vecinos del barrio El Carrerito y alrededores junto a Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo. Resaltó el valor de la recientemente inaugurada Calle 5.
El Gobierno provincial dio por concluida la sexta ronda, que se extendió un mes más. El beneficio, pensado para el invierno, llegó con gas seguro y subsidiado a los 19 departamentos.
Los animales que llegan a la fuerza reciben alimentación de calidad, controles veterinarios y entrenamiento diario. Hoy cumplen un nuevo rol de servicio y acompañamiento, tras haber sido rescatados de situaciones de cuatrerismo y abandono.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La cantante conversó en LAM sobre la feliz noticia.
El Gobierno provincial dio por concluida la sexta ronda, que se extendió un mes más. El beneficio, pensado para el invierno, llegó con gas seguro y subsidiado a los 19 departamentos.
Con el objetivo de incentivar las compras por el Día de la Madre, esta iniciativa ofrece beneficios para consumidores y comercios, fruto del trabajo conjunto entre el sector público y el privado.