
Octubre comienza con ofertas culturales para disfrutar el finde
Desde el viernes 3 hasta el domingo 5, el público en general contará con distintas invitaciones para todas las edades.
El programa visitará los departamentos de 25 de Mayo, Pocito, Capital, Rawson y Chimbas entre el 30 de junio y el 4 de julio.
Locales28 de junio de 2025El programa Garrafa Hogar continúa su recorrido por la provincia desde el lunes 30 de junio hasta el viernes 4 de julio, visitando las localidades de 25 de Mayo, Pocito, Capital, Rawson y Chimbas. Esta iniciativa del Gobierno de San Juan, coordinada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la Dirección de Defensa al Consumidor, garantiza a las familias el acceso a gas envasado a precios regulados, hasta un 40 % por debajo de los valores del mercado. De este modo, se completa el segundo recorrido por los 19 departamentos de la provincia.
Para acceder a las garrafas de 10 kg a $15.000 (frente a los $21.000–$23.000 del mercado) o de 15 kg a $25.000 (versus $30.000–$35.000), los usuarios deben presentar una garrafa vacía en condiciones adecuadas. El operativo, desarrollado en conjunto con empresas mayoristas, refuerza las medidas de contención ante las bajas temperaturas invernales y consolida el acceso al gas como un derecho básico durante la temporada crítica.
Es importante destacar que este operativo, articulado con mayoristas, forma parte de la política de contención invernal anticipada que responde a la llegada de temperaturas bajas. Más allá del alivio económico inmediato, el programa refuerza el compromiso del Estado en garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales para los hogares sanjuaninos.
Cronograma de reparto – Semana del 30 de junio al 4 de julio:
Lunes 30 de junio - 25 de Mayo
09:00 a 10:00 hs: Barrio Conjunto 5 – Calle 1 y Ruta 270
10:30 a 11:30 hs: Club Sportivo Santa Rosa
12:00 a 13:00 hs: CIC Tupelí – Santa Fe, entre calles Batalla de San Lorenzo y 12
Martes 1 de julio – Pocito
09:00 a 11:00 hs: Villa Paolini – Calle Independencia y Alvear
11:30 a 13:30 hs: Calle 6 y San Miguel
Miércoles 2 de julio – Capital
09:30 a 13:30 hs: Escuela Barrio Frondizi – Pionono Oro y Antonio de la Torre
Jueves 3 de julio – Rawson
09:00 a 11:00 hs: Centro de Jubilados Luz de Vida – Calle Francia y Recabarren, Barrio Hualilán
11:30 a 12:30 hs: Unión Vecinal Médano de Oro – Calle 20 de Junio, frente a Plaza Bolaños
13:00 a 13:30 hs: Playón América y Calle 11
Viernes 4 de julio – Chimbas
09:00 a 11:00 hs: Villa Obrera – Rastreador Calívar 151 Norte
11:30 a 13:30 hs: Buenaventura Luna (gruta), El Mogote – Frente a Escuela Arturo Capdevila, Villa Videla
Desde el viernes 3 hasta el domingo 5, el público en general contará con distintas invitaciones para todas las edades.
Un análisis realizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria arrojó resultados positivos en variedades locales y llevó tranquilidad al sector frente a las bajas temperaturas registradas durante el invierno.
El gobernador y líder del espacio político dialogó con los vecinos del barrio El Carrerito y alrededores junto a Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo. Resaltó el valor de la recientemente inaugurada Calle 5.
El Gobierno provincial dio por concluida la sexta ronda, que se extendió un mes más. El beneficio, pensado para el invierno, llegó con gas seguro y subsidiado a los 19 departamentos.
Los animales que llegan a la fuerza reciben alimentación de calidad, controles veterinarios y entrenamiento diario. Hoy cumplen un nuevo rol de servicio y acompañamiento, tras haber sido rescatados de situaciones de cuatrerismo y abandono.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La cantante conversó en LAM sobre la feliz noticia.
El Gobierno provincial dio por concluida la sexta ronda, que se extendió un mes más. El beneficio, pensado para el invierno, llegó con gas seguro y subsidiado a los 19 departamentos.
Con el objetivo de incentivar las compras por el Día de la Madre, esta iniciativa ofrece beneficios para consumidores y comercios, fruto del trabajo conjunto entre el sector público y el privado.