
Francos se refirió al escándalo de los audios: "Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue"
El jefe de Gabinete cuestionó la gestión de Diego Spagnuolo en la Agencial Nacional de Discapacidad.
La cúpula de la CGT, con Hugo Moyano y Héctor Daer, se reunió con Axel Kicillof. Buscan fortalecerlo en la interna y pidieron lugares en las listas.
Política 12 de julio de 2025
Con el acuerdo de unidad del peronismo bonaerense ya sellado, el gobernador Axel Kicillof recibió este viernes en la Gobernación a la cúpula de la CGT, que llegó con una misión clara: asegurarse un lugar en las listas de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Kicillof mantuvo un encuentro con los triunviros de la CGT Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello; el jefe del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano; y el secretario general de la Federación de Empleados de Comercio (FAECYS) Armando Cavalieri.
También estuvieron el secretario general del SATSAID, Horacio Arreceygor, y el dirigente del sindicato empleados de Comercio de Capital Federal Carlos Pérez.
La reunión con el gobernador fue organizada por Daer y Rodríguez, indicaron fuentes de la central obrera.
El encuentro tuvo como objetivo sumar apoyo sindical para fortalecer la posición de Kicillof frente a la disputa que se viene por el armado de listas, donde los referentes gremiales esperan tener injerencia de cara al cierre del 19 de julio.
El gobernador se había reunido con la cúpula de la CGT en la sede Azopardo a fines de abril, luego de la marcha que la central obrera llevó a cabo por el Día del Trabajador.
La de hoy fue la segunda visita política que recibió el gobernador después de que el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) forjara una alianza para competir en las legislativas con el PJ Bonaerense que conduce Máximo Kirchner y el Frente Renovador de Sergio Massa.
Tras conformar el frente Fuerza Patria con sus socios políticos, Kicillof había citado ayer a los más de 40 intendentes del MDF en la Gobernación para transmitirles que tendrán la potestad de “sugerir” los candidatos para las listas seccionales y “definir” opciones en los distritos donde el espacio no tiene un jefe comunal propio.
Con el respaldo explícito de la CGT y el aval de los intendentes del MDF, Kicillof busca reforzar su postura en el armado electoral bonaerense, en un contexto donde las definiciones se aceleran y los distintos actores políticos del peronismo pujan por sus lugares en las nóminas.
La estrategia apunta a llegar al cierre del 19 de julio con una estructura lo más ordenada posible, que exprese la unidad pero sin dejar afuera a sectores clave ligados al oficialismo bonaerense.
El jefe de Gabinete cuestionó la gestión de Diego Spagnuolo en la Agencial Nacional de Discapacidad.
El mandatario se reunió con referentes del sector, en la previa de su disertación.
El diputado cuestionó al gobernador por la inversión en obras. La crítica se dio en un acto en Quilmes.
El presidente Javier Milei ya anticipó que vetará la norma por considerar que compromete el equilibrio fiscal.
Fue por 62 votos afirmativos y solo ocho negativos; el oficialismo no logra levantar la cabeza en el Congreso.
Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Pasarán los $10,2 millones en bruto desde noviembre.
Un nuevo "superjueves" de protestas en el Senado, mientras el oficialismo resiste.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
El beneficio está destinado a trabajadores registrados, beneficiarios de programas sociales y otros grupos que cumplan con los requisitos de ingresos y documentación.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos. La última fue el pasado viernes. Personal de Fuerzas Armadas está dispuesta a revelar la trama.
Rápido accionar de bomberos evitó que el fuego llegue a viviendas.
El Presidente presentó en Junín a los candidatos nacionales de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires. Evitó referirse al escándalo de las presuntas coimas en la ANDIS.
El faltante se detectó en la terapia intensiva del Hospital Iturraspe. El director confirmó que no es de la marca HLB Pharma investigada a nivel nacional.