
Macri: "Para la Argentina, la economía China es más complementaria que Estados Unidos"
El expresidente se refirió al nuevo entendimiento comercial entre Argentina y Estados Unidos.


El gobernador de San Juan participó del Energía Summit 2025 en el Hotel Hilton de Puerto Madero.
Política 07 de octubre de 2025
Informate San Juan






El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participó del Energía Summit 2025, organizado por el multimedia El Observador que dirige el periodista Luis Majul, bajo el lema “Revolución energética: del petróleo y GNL a las soluciones para la era digital”. El encuentro se desarrolló en el Hotel Hilton de Puerto Madero, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y reunió a referentes del sector energético y tecnológico para debatir sobre los desafíos y oportunidades que plantea la transición hacia nuevas fuentes de energía.
Invitado especialmente por los organizadores, Orrego fue parte del panel que abordó el rol de los minerales críticos, en particular el cobre, dentro del proceso de transformación energética mundial. En su exposición, destacó que San Juan es una de las provincias con mayor potencial para el desarrollo de este mineral, clave para la producción de energías limpias, la electromovilidad y la infraestructura digital.
El mandatario remarcó la importancia de coordinar un diálogo y trabajo conjunto entre el gobierno nacional, las provincias y las empresas para avanzar en la concreción de los proyectos mineros. En ese sentido, señaló que es necesario resolver temas pendientes como la reglamentación de la Ley de Glaciares y la planificación de infraestructura estratégica, de modo que cada actor asuma su responsabilidad y contribuya al desarrollo sostenible de la minería del cobre.
“El futuro del cobre es el futuro de la energía limpia. San Juan está preparada para ser protagonista, pero necesitamos una mirada compartida y decisiones coordinadas para que los proyectos avancen”, expresó Orrego ante un auditorio integrado por empresarios, especialistas y funcionarios del sector energético.





El expresidente se refirió al nuevo entendimiento comercial entre Argentina y Estados Unidos.

El gobernador Marcelo Orrego decidió sostener al vicegobernador Fabián Martín en la conducción de la Cámara de Diputados, en un contexto nacional que exige asegurar consensos y estabilidad política.

Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2 tras un encuentro de la ex presidente con nueve economistas en el departamento de San José 1111.

El oficialismo actualizará el dictamen del Presupuesto 2026 después de que asuman los nuevos diputados y senadores. Milei acepta incorporar transferencias de fondos, obras y demás cambios que negocian Diego Santilli y Luis Caputo con los gobernadores.

La resolución judicial dispone una incautación récord por inmuebles que equivalen a 684 mil millones de pesos que afecta a la ex presidente y a sus hijos Máximo y Florencia por la apropiación de recursos públicos mediante contratos de obra pública.

Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña que lo dejó cerca de ser enviado a juicio oral acusado de negociaciones incompatibles con la función pública por favorecer a un broker amigo con contrataciones de pólizas de seguros durante su mandato.

El mandatario sanjuanino también participó, junto a otros gobernadores, de un intercambio sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región,.

El evento se realizó en Mendoza en el marco del 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit, donde participaron los gobernadores que forman parte de la Mesa del Cobre.





Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

Comienza la máxima celebración sanjuanina y, durante tres jornadas; el público podrá disfrutar la feria, el Velódromo y el Estadio del Bicentenario de manera segura, ordenada y entretenida.

El Gobierno de San Juan modificó los horarios y actividades previstas para este jueves debido a las fuertes ráfagas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional.

El streamer hincha de Boca atacó la decisión de la casa madre del fútbol argentino respecto del nuevo título concedido a Rosario Central.

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos expuso detalles de la mecánica de recaudación ilegal denunciada por los "arrepentidos". El Tribunal Oral Federal N° 7 reveló los testimonios que describen movimientos de bolsos con dinero en la Quinta de Olivos y en el departamento de Recoleta de Cristina Kirchner, complicando la situación de la exjefa de Estado.







