
Francos se refirió al escándalo de los audios: "Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue"
El jefe de Gabinete cuestionó la gestión de Diego Spagnuolo en la Agencial Nacional de Discapacidad.
El vocero presidencial busca contrastar lo que el Gobierno nacional considera que son “noticias falsas”.
Política 12 de julio de 2025El vocero presidencial Manuel Adorni lanzó este viernes por internet Fake-7-8, una parodia al recordado ciclo de “periodismo” militante 6-7-8 durante el kirchnerismo con el que se busca contrastar ciertas noticias periodísticas referidas al Gobierno nacional.
La parodia de 6-7-8
El ciclo se emitirá todos los viernes a las 13 y tiene como objetivo contrastar lo que el Gobierno considera que son “noticias falsas”.
El portavoz cuestionó que se haya publicado el cierre del Instituto del Cáncer, enfatizando que en realidad se transforma y es absorbido por otro organismo; y también se refirió al cierre de Vialidad Nacional y al escándalo de las valijas que ingresaron sin control en Aeroparque.
Adorni adelantó que este nuevo formato podría emitirse por señales de streaming y hasta por un canal de aire. Según trascendió, evalúan darle un lugar en la grilla de la TV Pública.
“Fake-7-8 es para contarles un poco lo que viene pasando en la semana en materia de información, en materia, por supuesto, de falsa información”, señaló Adorni al comenzar el programa. Y agregó: “Pensé que no lo íbamos a poder hacer una vez por semana, la idea es hacerlo todos los viernes. Lo vamos ir haciendo en duplex con otros streamings y probablemente en algún canal de aire“.
“Vamos a ir marcando qué fake news hubo durante la semana. Pensé que no lo íba a poder hacer todas las semanas pero cuando nos pusimos a recolectar todas las ‘kane news’ que había la verdad es que es muy impresionante con lo que nos fuimos encontrando“, agregó.
La primera información que Adorni calificó de fake fue el cierre del Instituto del Cáncer y también cruzó el vocero a un periodista que consideró que la jornada de este jueves, por el revés que sufrió el Gobierno en el Senado, fue el peor día en lo que va de la gestión libertaria. “El peor lo día lo tuvo Alberto Fernández, que fue procesado por la causa Seguros”, dijo el portavoz.
“Valijagate”
Además, criticó algunas notas publicadas en páginas web que señalaban que se había peleado con periodistas acreditados en Casa Rosada. Otro de los temas que refirió Adorni fue el cierre de Vialidad y dio cuenta del escándalo de las valijas que ingresaron sin control a Aeroparque.
“El piloto declaró, no da mucho más para explicar. Se dedicaron a pegarle al Gobierno. Eran dos bultos que correspondían a Laura Arrieta y las otras a la tripulación, cosa que confirmó el piloto. Creo que había una guitarra, un peluche, nada”, dijo Adorni.
El jefe de Gabinete cuestionó la gestión de Diego Spagnuolo en la Agencial Nacional de Discapacidad.
El mandatario se reunió con referentes del sector, en la previa de su disertación.
El diputado cuestionó al gobernador por la inversión en obras. La crítica se dio en un acto en Quilmes.
El presidente Javier Milei ya anticipó que vetará la norma por considerar que compromete el equilibrio fiscal.
Fue por 62 votos afirmativos y solo ocho negativos; el oficialismo no logra levantar la cabeza en el Congreso.
Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Pasarán los $10,2 millones en bruto desde noviembre.
Un nuevo "superjueves" de protestas en el Senado, mientras el oficialismo resiste.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
El beneficio está destinado a trabajadores registrados, beneficiarios de programas sociales y otros grupos que cumplan con los requisitos de ingresos y documentación.
El jefe de Gabinete cuestionó la gestión de Diego Spagnuolo en la Agencial Nacional de Discapacidad.
El defensor central de 23 años sufrió una lesión muscular Grado II en el obturador externo izquierdo.
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
De esta manera queda en funcionamiento una nueva obra eléctrica, la cual se suma a las ya realizadas a lo largo y ancho del departamento, buscando alcanzar el 100% de iluminación LED.