
Fabián Martín recorrió el operativo San Juan Cerca en San Martín
El objetivo de la iniciativa fue acercar los servicios del Estado a la comunidad, facilitando trámites y evitando traslados hacia la capital provincial.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Locales12 de julio de 2025El Ministerio de Educación, a través de su Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional, trabajó en la adecuación e instalación de computadoras para equipar las Aulas Híbridas que funcionan en Calingasta, Iglesia, Jáchal, Valle Fértil y Sarmiento.
Los equipos fueron entregados por la Fundación del Banco San Juan, en el marco de su Programa de Desarrollo de Comunidades, tras firmarse un convenio marco de cooperación entre los Ministerios de Educación, Minería, Producción, Trabajo e Innovación, el Banco San Juan y su Fundación.
Al respecto la ministra de Educación, Silvia Fuentes expresó que “una vez más el trabajo conjunto entre los sectores público y privado nos deja resultados muy positivos y en beneficio de la educación, para que todos tengan la oportunidad de acceder a ella y así obtener más herramientas para la vida y el trabajo”.
A las computadoras se les optimizó el hardware y se les actualizó el software, quedando listas para su utilización en las aulas híbridas. En resumen, se reutilizaron e instalaron computadoras de acuerdo al siguiente detalle:
-20 en el aula de Jáchal que funciona en la EPET Nro 1.
-20 en el aula de Calingasta que funciona en la escuela Técnica General Manuel Savio.
-20 en el aula de Iglesia que funciona en la escuela técnica Cornelio Saavedra (Rodeo).
-20 distribuidas entre las aulas que funcionan en el CIC de Media Agua y en el CIC de Los Berros, Sarmiento, y que se sumaron a las computadoras que ya tenían.
-12 en el aula de Valle Fértil que funciona en la escuela agrotécnica Ejército Argentino.
Sobre el programa Aulas Híbridas
El programa Aulas Híbridas surge como una iniciativa interinstitucional entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, el Sistema Institucional de Educación a Distancia, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Católica de Cuyo, el Ministerio de Educación de la provincia y el Ministerio de Minería, con el propósito de democratizar el acceso a la educación superior, posibilitando el acceso a la educación pública a través de trayectos formativos de corto alcance, como son las diplomaturas de extensión mediadas por tecnologías, desde zonas alejadas a la unidad académica de la UNSJ y de UCC, promoviendo el desarrollo de capacidades y competencias.
¿Qué es un aula híbrida?
Las aulas híbridas son espacios diseñados para integrar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al proceso educativo. Cuentan con conectividad, audio, video, micrófonos ambientales y otros recursos que permiten a docentes y alumnos interactuar sin importar la distancia. Esencialmente es un aula tradicional que se equipa tecnológicamente para que, simultáneamente, puedan cursar estudiantes presenciales y estudiantes a distancia.
El objetivo de la iniciativa fue acercar los servicios del Estado a la comunidad, facilitando trámites y evitando traslados hacia la capital provincial.
Rápido accionar de bomberos evitó que el fuego llegue a viviendas.
Las disertaciones en oficios avanzan dentro de la institución penitenciaria como una oportunidad de futuro para las personas.
“Copper to the World” reunirá una vez más a líderes de la industria, ejecutivos mineros e innovadores de METS para explorar los últimos desarrollos que dan forma al futuro de la minería de cobre.
El programa provincial estará por Rawson, Zonda, Chimbas, Calingasta y 9 de julio durante la semana del 25 al 29 de agosto, garantizando el acceso al gas envasado para las familias.
Las tareas implicarán una interrupción del tránsito por el lapso de 5 días, a partir del lunes 25 de agosto, en las calles que rodean a la Terminal de Ómnibus.
Dependencias de los diferentes ministerios del gobierno de San Juan atenderán este martes 26 de agosto en el Colegio Secundario Augusto Pulenta, en La Puntilla.
Con un avance cercano al 90%, la intervención moderniza el edificio policial y suma infraestructura para la Departamental 4.
El beneficio está destinado a trabajadores registrados, beneficiarios de programas sociales y otros grupos que cumplan con los requisitos de ingresos y documentación.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos. La última fue el pasado viernes. Personal de Fuerzas Armadas está dispuesta a revelar la trama.
Rápido accionar de bomberos evitó que el fuego llegue a viviendas.
El Presidente presentó en Junín a los candidatos nacionales de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires. Evitó referirse al escándalo de las presuntas coimas en la ANDIS.
El faltante se detectó en la terapia intensiva del Hospital Iturraspe. El director confirmó que no es de la marca HLB Pharma investigada a nivel nacional.