
Comenzó la pavimentación de calle Urquiza entre Córdoba y 9 de Julio
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Locales12 de julio de 2025El Ministerio de Educación, a través de su Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional, trabajó en la adecuación e instalación de computadoras para equipar las Aulas Híbridas que funcionan en Calingasta, Iglesia, Jáchal, Valle Fértil y Sarmiento.
Los equipos fueron entregados por la Fundación del Banco San Juan, en el marco de su Programa de Desarrollo de Comunidades, tras firmarse un convenio marco de cooperación entre los Ministerios de Educación, Minería, Producción, Trabajo e Innovación, el Banco San Juan y su Fundación.
Al respecto la ministra de Educación, Silvia Fuentes expresó que “una vez más el trabajo conjunto entre los sectores público y privado nos deja resultados muy positivos y en beneficio de la educación, para que todos tengan la oportunidad de acceder a ella y así obtener más herramientas para la vida y el trabajo”.
A las computadoras se les optimizó el hardware y se les actualizó el software, quedando listas para su utilización en las aulas híbridas. En resumen, se reutilizaron e instalaron computadoras de acuerdo al siguiente detalle:
-20 en el aula de Jáchal que funciona en la EPET Nro 1.
-20 en el aula de Calingasta que funciona en la escuela Técnica General Manuel Savio.
-20 en el aula de Iglesia que funciona en la escuela técnica Cornelio Saavedra (Rodeo).
-20 distribuidas entre las aulas que funcionan en el CIC de Media Agua y en el CIC de Los Berros, Sarmiento, y que se sumaron a las computadoras que ya tenían.
-12 en el aula de Valle Fértil que funciona en la escuela agrotécnica Ejército Argentino.
Sobre el programa Aulas Híbridas
El programa Aulas Híbridas surge como una iniciativa interinstitucional entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, el Sistema Institucional de Educación a Distancia, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Católica de Cuyo, el Ministerio de Educación de la provincia y el Ministerio de Minería, con el propósito de democratizar el acceso a la educación superior, posibilitando el acceso a la educación pública a través de trayectos formativos de corto alcance, como son las diplomaturas de extensión mediadas por tecnologías, desde zonas alejadas a la unidad académica de la UNSJ y de UCC, promoviendo el desarrollo de capacidades y competencias.
¿Qué es un aula híbrida?
Las aulas híbridas son espacios diseñados para integrar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al proceso educativo. Cuentan con conectividad, audio, video, micrófonos ambientales y otros recursos que permiten a docentes y alumnos interactuar sin importar la distancia. Esencialmente es un aula tradicional que se equipa tecnológicamente para que, simultáneamente, puedan cursar estudiantes presenciales y estudiantes a distancia.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
Se espera la ocurrencia de viento oeste para la mañana y viento sur para la tarde del sábado 11 de octubre.
Luciana Aymar, Sofía Contreras y Beltrán Briones compartirán su mirada en una jornada que invita a pensar, sentir y accionar.
El Ministerio de Gobierno impulsa la modernización del sistema SUBE con nuevas herramientas digitales. A través de la app y la web, los usuarios pueden registrar su cuenta, asociar tarjetas, cargar saldo y pagar el boleto desde el celular.
La renovación del parque incorpora nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas.
Deportistas sanjuaninos que tuvieron una destacada participación en Mar del Plata fueron recibidos en Casa de Gobierno. El gobernador recordó que los Juegos Evita del Adulto Mayor tendrán en 2026 como sede a San Juan.
La resolución, emitida por el Ministerio de Minería, aprueba de manera conjunta la quinta, sexta y séptima actualización del informe para la etapa de explotación, consolidando así un nuevo capítulo en la historia del yacimiento aurífero.
Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del viernes 10 de octubre.
La promoción se obtiene a través de un código que se ingresa en la página web de la empresa.
Se pueden adquirir, desde hoy, en el estadio Aldo Cantoni.
La esposa de Lionel Messi respondió a las versiones que circulaban en redes sociales.
Desde el viernes 10 hasta el domingo 12 habrá actividad en pista en el autódromo rivadaviense.
El presidente de River asistió al velorio del entrenador de Boca y mantuvo un cordial encuentro con el ídolo y actual mandamás del Xeneize.