Escuchá Digital Play

Aprobación de informe ambiental para Gualcamayo

La resolución, emitida por el Ministerio de Minería, aprueba de manera conjunta la quinta, sexta y séptima actualización del informe para la etapa de explotación, consolidando así un nuevo capítulo en la historia del yacimiento aurífero.

Locales09 de octubre de 2025Informate San JuanInformate San Juan
e0a4321b218ba5fc0d682ed24f5e2ab7_L

El Gobierno de San Juan otorgó la actualización del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto Gualcamayo, ubicado en el departamento Jáchal. La resolución, emitida por el Ministerio de Minería, aprueba de manera conjunta la quinta, sexta y séptima actualización del informe para la etapa de explotación, consolidando así un nuevo capítulo en la historia del yacimiento aurífero.

La evaluación técnica se realizó sobre un Texto Ordenado que integró las tres actualizaciones presentadas por la empresa operadora, Minas Argentinas SA. El documento incluyó los resultados de las acciones de protección ambiental implementadas, los hechos nuevos registrados y las obras ejecutadas o en ejecución entre 2019 y 2024. También contempla los planes para el período 2025-2026, entre los que se destacan nuevas tareas de exploración, mejoras operativas, el desarrollo del Proyecto Carbonatos Profundos, la instalación de un parque fotovoltaico y la construcción de una planta de cal.

El proceso de evaluación comenzó en abril de 2023 y se desarrolló bajo el marco del Decreto 07-2024, a través de la Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM), coordinada por la Dirección de Evaluación Ambiental Minera (DEAM). La instancia cumplió con los plazos establecidos por la normativa, completando el análisis en seis meses exactos desde su presentación.

La aprobación formal, mediante la Resolución 596-MM-2025, permite a Gualcamayo renovar su licencia ambiental y avanzar con el desarrollo del Proyecto Carbonatos Profundos, que extenderá la vida útil del yacimiento por al menos 20 años más. Este emprendimiento se encuentra actualmente en etapa de ingeniería y factibilidad técnica y económica.

La autorización original para que Gualcamayo comience a operar fue otorgada mediante la aprobación de su Declaración de Impacto Ambiental, ocurrida en el año 2007. Tal como indica la normativa, de manera bianual se fueron presentado las respectivas actualizaciones, que incluían las laboras realizadas y lo proyectado para la siguiente etapa del yacimiento.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-25 at 15.02.41

Habilitarán el Paso Internacional de Agua Negra

Informate San Juan
Locales25 de noviembre de 2025

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, anunció que el corredor abrirá su temporada 2025-2026 con mejoras operativas en el complejo fronterizo argentino. El acto de apertura se realizará como es tradición, en el límite con Chile.

Lo más visto