
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual.
El organismo dará a conocer, este lunes 14 de julio, el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a junio, el sexto dato del año.
Economía14 de julio de 2025El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) revelará, este lunes 14 de julio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, en lo que será el sexto dato de este 2025.
Este último dato mensual representó una caída de 1,3 puntos porcentuales en relación con el 2,8% que avanzaron los precios en abril.
Y en la antesala de su publicación, tanto las expectativas privadas como las del Gobierno Nacional sugieren que el próximo IPC, aunque más alto que su antecesora, se ubicaría por debajo del 2%: más específicamente entre el 1,6% y los dos puntos porcentuales.
Inflación 2025 en Argentina: de cuánto fue en mayo
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo fue de 1,5% respecto al mes anterior mientras que a nivel anual marcó 43,5%, indicó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El número registró un nuevo piso que es el más bajo en cinco años.
Por otro lado, la inflación en el acumulado de los primeros cinco meses de 2025 tuvo una variación de 13,3%.
El Gobierno nacional esperaba que la inflación de mayo "sea menor al 2%" para lograr así una nueva baja del índice de precios al consumidor (IPC) que establezca un nuevo piso. El número finalmente confirmó esas expectativas y mejoró las que arrojaban las consultoras que releva el Banco Central (BCRA), que la semana pasada anticipaban que el dato se ubicaría en 2,1% durante el quinto mes del año.
Inflación 2025 en Argentina: qué día el INDEC divulgará el IPC de junio
Cabe remarcar que el Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de junio será publicado el próximo lunes 14 de julio a las 16:00, horario habitual en el que el organismo divulga sus informes mensuales.
En tanto, los posteriores serán oficializados por el INDEC, según el mes, en las siguientes fechas:
Así se dieron las variaciones mensuales del IPC en lo que va del 2025:
Mientras que los índices interanuales fueron del:
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual.
El Gobierno ya advirtió que podría recurrir a la Corte Suprema de EEUU y denunció una violación a la ley de inmunidades y a principios de cortesía internacional.
El Gobierno nacional respondió a los planteos de Petersen/Eton y Bainbridge, que buscan ejecutar de forma inmediata el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF.
¿Cuáles serán los objetivos de la segunda etapa del Ministerio de Desregulación? Los ejes que tendrá de ahora en más la gestión del ministerio de Desregulación son básicamente los planteados en el Pacto de Mayo.
Mediante el Decreto 463/2025, el Gobierno eliminó tres fondos fiduciarios por "irregularidades en su administración, uso ineficiente de recursos y falta de rendición de cuentas". Qué decían las auditorías de SIGEN.
A pesar de que la presión fiscal legal bajó por la desaparición del Impuesto PAÍS y por la reducción de algunas alícuotas, la denominada "efectiva" sigue en alza.
El documento del banco señala que el rojo de la cuenta corriente de la balanza de pagos se redujo tras la implementación del nuevo marco de políticas económicas que incluyen la flotación cambiaria.
Durante la rebaja temporal de las retenciones, el aporte de dólares de la exportación agroindustrial fue récord en términos históricos.
El Gobierno ya advirtió que podría recurrir a la Corte Suprema de EEUU y denunció una violación a la ley de inmunidades y a principios de cortesía internacional.
El organismo dará a conocer, este lunes 14 de julio, el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a junio, el sexto dato del año.
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.