Escuchá Digital Play

El Tesoro de EEUU comenzó a inyectar dólares en el mercado cambiario y Bessent confirmó el swap por USD 20.000 millones

El funcionario norteamericano respaldó el sostenimiento del esquema de bandas cambiarias.

Economía09 de octubre de 2025Informate San JuanInformate San Juan
WYBGV3OQG5FSJOOPYBL3VLY4AI

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos Scott Bessent confirmó que su cartera vendió este jueves dólares en el mercado local, es decir compró pesos, y que alcanzó un acuerdo con el Gobierno argentino para instrumentar un swap por US$20.000 millones con el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Se trató del primer movimiento del salvataje que había prometido Donald Trump.

El funcionario lo confirmó a través de una publicación en su cuenta de X, en la que además consideró que mantener las bandas cambiarias es “adecuado” para sostener el programa económico.

Las ventas de dólares del Tesoro norteamericano se realizaron a través del Banco Santander, según informó la entidad a sus clientes y pudo confirmar Infobae de fuentes con conocimiento del tema. “Nos gustaría comunicar a nuestros clientes que Santander ejecutó transacciones en nombre del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos con el propósito de realizar una intervención en el mercado de divisas. Próximamente, el Tesoro de los Estados Unidos emitirá un anuncio sobre esta operación”, decía el mensaje.

En concreto, la operación registrada hoy en el mercado cambiario local no es parte de ese intercambio de monedas. Según pudo saber Infobae, se trató de una venta de divisas destinada a intervenir en el mercado de cambios: el Tesoro ordenó a una serie de bancos ejecutar órdenes de venta, por lo que puso dólares y recibió pesos.

Más tarde, el movimiento fue confirmado por Bessent: “Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo el FMI, apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos. Para tal efecto, hoy compramos directamente pesos argentinos”.

“Además, hemos finalizado un acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina. El Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados”, agregó.

Además, confirmó que siguen las bandas cambiarias. “El ministro Caputo me informó de su estrecha coordinación con el FMI respecto a los compromisos de Argentina en el marco de su programa. Las políticas argentinas, cuando se basan en la disciplina fiscal, son sólidas. Su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito”, dijo Bessent.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
4Y55N2IGUNDOVPIFC36AOVRVEM

Estados Unidos anunció un acuerdo comercial con la Argentina

Informate San Juan
Economía13 de noviembre de 2025

Las administraciones de Donald Trump y Javier Milei sellaron un entendimiento que incluye eliminación de aranceles, apertura de mercados, regulaciones para bienes tecnológicos y compromisos en materia laboral, ambiental y digital, con impacto en exportaciones e inversiones bilaterales.

Lo más visto