
Hagman anticipa un proyecto que desconocerá el acuerdo con Estados Unidos si no pasa por el Congreso
El legislador de Unión por la Patria afirmó: “No podemos aceptar que un Gobierno entregue la soberanía y tome deuda de esta manera”.
El presidente del PRO elogió la gestión de Javier Milei por bajar la inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer” y pidió una convocatoria “con humildad” para luego del 26 de octubre. Tras ello, recibió un guiño del asesor presidencial.
Política 16 de octubre de 2025A diez días de las elecciones legislativas, Mauricio Macri, presidente del PRO, realizó un pronunciamiento a través de su cuenta en X, dirigido al gobierno nacional. El ex jefe de Estado destacó dos ejes en su mensaje: elogió a la gestión de Javier Milei por bajar el índice de inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer”.
Minutos después, el asesor presidencial Santiago Caputo, hombre cercano al presidente Milei, reaccionó en forma positiva al pedido de Macri. “Estamos de acuerdo, Presidente Macri. Argentina necesita una nueva mayoría reformista que empuje en el Congreso los cambios de fondo que el Presidente Milei lidera”, dijo, en la misma plataforma, el dirigente que, junto a Karina Milei, integra el llamado “Triángulo de Hierro”.
El intercambio se produjo a 10 días de los comicios en los que La Libertad Avanza y el PRO serán aliados y competidores a la vez, según el distrito.
En su publicación, Macri planteó que, tras más de un año y medio en que la prioridad de la sociedad fue “detener la inflación”, se logró “una estabilidad razonable”, respaldando su análisis en los últimos datos de septiembre, que arrojaron una cifra de inflación del 2,1%, según señaló. Además, resaltó el contraste entre ese número y el 211,4% anual con el que había cerrado la gestión de Alberto Fernández. Sin embargo, el expresidente fue taxativo al advertir que, aunque ese primer objetivo se ha alcanzado “parcialmente”, el desafío inmediato pasa por reactivar la economía y abandonar el estancamiento: “estamos en otra etapa, igualmente urgente”.
Con ese diagnóstico, Macri instó públicamente a Javier Milei y a la actual administración a abrir una nueva fase política. “Necesitamos que después del 26 el gobierno convoque al diálogo, con humildad y honestidad”, exigió en el texto difundido en redes sociales. Subrayó que ese llamado debe extenderse a todas las fuerzas, con el fin de “construir una nueva mayoría” amplia, que represente tanto al oficialismo como a sectores de la oposición en el Congreso. Macri enfatizó que el país necesita “acuerdos” y una hoja de ruta común, dejando atrás los desacuerdos partidarios.
l líder del PRO, que firmó el mensaje como presidente del partido, insistió en que “no estará formada solo por miembros de una misma fuerza, sino también por otros legisladores de todo el país que aportarán su visión” como parte de esa nueva mayoría requerida en el Congreso. De acuerdo con Macri, la construcción de consensos amplios es ahora fundamental para “orientar los acuerdos” en torno a metas inmediatas y compartidas.
Con relación a las políticas económicas, planteó que la prioridad debe centrarse en la aprobación de la Ley de Presupuesto mediante una coalición de actores políticos. “Empecemos por lo más importante: la Ley de Presupuesto”, propuso Macri en la publicación. Consideró imprescindible contar con “un presupuesto aprobado por esta nueva mayoría”. Aclaró que la administración debe comprometerse a mantener “rigurosamente el equilibrio fiscal” y, en paralelo, definir y consensuar “las prioridades acordadas entre todos” de cara al año entrante.
El exmandatario hizo explícito que este planteo se realiza antes de las elecciones para despejar cualquier especulación electoralista respecto de su intención. “Escribo esta propuesta antes de las elecciones porque creo que, independientemente del resultado, este es el camino que debemos recorrer”, afirmó, despegando el mensaje del resultado electoral y enfatizando la urgencia de la convocatoria. Ratificó también el compromiso de su espacio político: “El PRO, y yo como presidente del partido, estamos dispuestos a asumir este compromiso”.
Al referirse al rol de la oposición, Macri manifestó que el aporte de su partido “por sí solo, es insuficiente para los cambios que hay que realizar”. Volvió a convocar al gobierno a entablar “el diálogo, con humildad y honestidad” a partir del 26, fecha de las elecciones. Se refirió a la posibilidad de una “oposición constructiva que traerá propuestas desde cada rincón del país para realizar las reformas necesarias”.
Macri también abordó el aspecto social de la coyuntura, ponderando el esfuerzo de los argentinos ante los “importantes sacrificios (que continúan)” que permitieron alcanzar la reciente estabilidad. Explicó que existe una expectativa renovada en la población por “dejar atrás rápidamente el estancamiento”, y pidió avanzar hacia un crecimiento económico tangible. Manifestó su confianza en la sociedad argentina y aseguró que el futuro está próximo, si se mantienen “los pocos pasos que nos separan de los objetivos que buscamos”.
Desde la cuenta institucional del PRO en X, se publicó un mensaje adicional dirigido a los candidatos y equipos partidarios en todo el país. En ese texto, Macri agradeció directamente “por todo lo que están haciendo”, destacando el “compromiso, la convicción y la fuerza de nuestras ideas” en cada territorio. Reiteró el valor de la libertad, el trabajo y el esfuerzo como motores del cambio político que propone el PRO para la Argentina. Finalizó alentando a la militancia a sostener la esperanza y la determinación en el tramo final de la campaña.
El legislador de Unión por la Patria afirmó: “No podemos aceptar que un Gobierno entregue la soberanía y tome deuda de esta manera”.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La resolución fue firmada por Alejo Ramos Padilla, el mismo que había rechazado la participación del candidato. En este maco, finalmente Karen Reichardt quedó en segundo lugar.
El tribunal desestimó el pedido de La Libertad Avanza y se mantendrá la foto de Espert.
En una nueva visita, el presidente espera detalles del acuerdo económico durante la reunión bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
En un acto de campaña, el mandatario pidió acompañar la “gesta histórica”. “No aflojen”, expresó. Ahora se dirige a Corrientes para encabezar otro mitin.
Hubo cambios y ahora deberá volver al Senado.
En Buenos Aires, invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Orrego destacó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.
La empresa CanMe San Juan Sociedad del Estado informa que mediante la Resolución N.º 4971-MS-2025 del Ministerio de Salud de la Provincia, se ha autorizado la inscripción del producto “CANME Cannabidiol CBD 10% solución oral” en el Registro de Especialidades Medicinales bajo el número MSSJ02, lo que habilita su dispensa en farmacias sanjuaninas bajo receta médica.
River e Independiente Rivadavia jugarán en Córdoba, mientras que Argentinos y Belgrano se enfrentarán en Rosario.
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
El presidente del PRO elogió la gestión de Javier Milei por bajar la inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer” y pidió una convocatoria “con humildad” para luego del 26 de octubre. Tras ello, recibió un guiño del asesor presidencial.
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.