
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
La dupla albiceleste con Horacio Zeballos y Andrés Molteni venció por 6-3 y 7-5 para cerrar la serie con un 3-0 en Groningen
Será la edición más extensa desde su creación y se espera récord de inscriptos.
Deportes31 de julio de 2025La novena edición del Desafío de las Estrellas de Turismo Carretera está definida como una carrera especial dentro del calendario 2025 y por ello, la Comisión Asesora y Fiscalizadora y el Departamento Deportivo de la ACTC confeccionó el Reglamento Particular de la prueba que se correrá el fin de semana de 9 y 10 de agosto en el Circuito San Juan Villicum.
Algunos de los puntos destacados de la competencia son:
- El orden de largada de la final, se realizará mediante un sorteo el día viernes 8, previo a la carrera. El mismo determinará el ordenamiento de los integrantes de cada tercio, dentro del mismo.
- No se disputarán pruebas de clasificación ni series clasificatorias.
- La grilla de largada de la final se conformará primero con los integrantes del 3° tercio, luego con los del 2° tercio y a continuación con los pilotos del 1° tercio.
- La carrera tendrá una duración total de cincuenta (50) vueltas o un tiempo máximo de noventa y cinco (95) minutos, con parada libre en las vueltas reglamentadas para realizar la recarga de combustible y una parada obligatoria para recambio de dos neumáticos del lado derecho.
- Todos los competidores estarán obligados a detenerse en boxes para realizar, al menos una parada para el reabastecimiento de combustible y en otra parada el cambio de los dos neumáticos del lado derecho.
- El cambio de neumáticos deberá efectuarse a partir de: cumpliendo la vuelta 10 a la vuelta 30 respetando el orden de boxes A, B y C.
- Será obligatoria la recarga de combustible, respetando también el orden de boxes A, B y C.
- En caso de entrar el Auto de Seguridad, los boxes permanecerán cerrados.
El sorteo para determinar la grilla de partida se realizará el viernes 8 de agosto en el Estadio Aldo Cantoni desde las 20:00. Los pilotos del tercer tercio (el que ocupan los últimos lugares del torneo), largarán adelante y los integrantes del primer tercio (los mejores posicionados en el campeonato), lo harán desde los últimos puestos.
La dupla albiceleste con Horacio Zeballos y Andrés Molteni venció por 6-3 y 7-5 para cerrar la serie con un 3-0 en Groningen
Las cuatro fechas de suspensión que recibió el entrenador fueron revisadas a pedir de La Academia; el Tribunal de Disciplina accedió en un fallo especial aunque con requisitos.
El estadio Tahuichi no llegará a tiempo con sus reformas y la definición se jugará en la capital paraguaya, como en 2024, aunque no se confirmó si será en La Nueva Olla. Lanús es el único argentino en competencia tras la descalificación de Independiente.
Este evento se realizará en el Circuito San Juan Villicum del 12 al 14 de septiembre.
Un nuevo fallo lo obliga a abonarle 550 mil dólares a San Telmo por los derechos de formación de la transferencia de Alan Franco a Atlanta United de 2021.
De la mano de General Motors y TWG Motorsports, la escudería estadounidense desembarcará en la F1 el año que viene con dos pilotos experimentados.
Sin Lionel Messi y con muchos cambios, la Albiceleste cayó por 1-0 ante la Tri con un penal de Valencia en el cierre del torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026.
Sin Lionel Messi y con un once alternativo, la Albiceleste visitará a la Tri desde las 20 en el cierre del torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte. En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva instancia de formación intensiva destinada a directores de escuelas secundarias, en el marco del programa Transformar la Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta acción, contemplada en el Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", corresponde a la tercera cohorte del programa y estuvo centrada en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico, con la participación de especialistas nacionales. Durante las jornadas, los equipos directivos participaron de distintos módulos de trabajo que abordaron temáticas claves para la gestión escolar: -Liderazgo y Equipo Estratégico Escolar, a cargo de Magdalena Sturla. -Clima y Educación Emocional, coordinado por Sonia Fox. -Emoción y Aprendizaje, con la especialista Sonia Fox. -Pedagogías de Innovación, dictado por Magdalena Sturla. -Gestión con Datos, desarrollado por Agustina Blanco. -Clima, Identidad y Cultura, junto a Agustina Blanco. -Gestión del Plan de Mejora, también con la especialista Agustina Blanco. -Reflexión sobre lo vivido, que fue un cierre colectivo. “Estos espacios de formación intensiva permiten que los equipos directivos fortalezcan su liderazgo pedagógico y encuentren nuevas herramientas para acompañar a sus comunidades educativas. Cada encuentro suma a la construcción de una secundaria más cercana, inclusiva y con propuestas de calidad para los estudiantes”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Transformar la Secundaria es una iniciativa del Ministerio de Educación en conjunto con la Fundación Grupo Petersen. Su propósito es acompañar a los equipos directivos y docentes en el rediseño de la escuela secundaria, a través de instancias de capacitación, innovación pedagógica y gestión institucional. En San Juan, Transformar la Secundaria sumó este año 50 escuelas y ya alcanzó las 100 instituciones educativas, consolidándose como un espacio de formación integral para repensar la enseñanza y el rol de los equipos de conducción en la actualidad. Con la nueva cohorte, la tercera desde que se lanzó el programa el año pasado, Transformar la Secundaria llegó así a otros 50 directivos y a 400 docentes de Lengua (ciclo básico y orientado), Matemática (ciclo básico y orientado), Educación Digital orientada a ABP, Acompañamiento a las Trayectorias y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), impactando en 50.000 estudiantes.
Varios periodistas hablaron con el sujeto para calmar la situación, lo que permitió así su detención. El hombre tiene antecedentes por drogas, robo, tentativa de robo y hurto; además, fue condenado en suspenso por robo.
El exparticipante de Gran Hermano sufrió un grave accidente de moto el pasado viernes y se encuentra internado con “pronóstico reservado”.
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.