
Georgieva habló tras su encuentro con Milei: "Hay que continuar con las reformas"
La titular del FMI aseguró que fue una "excelente" reunión y que habrán más encuentros. Luis Caputo estuvo presente.
Alemania reaccionó anunciando que suspende las exportaciones de armas a Israel para su uso en Gaza, y Arabia Saudita denunció el plan israelí.
Mundo09 de agosto de 2025El Consejo de Seguridad de la ONU tendrá una reunión de urgencia este sábado para tratar el plan de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza. Según detallaron desde la organización intergubernamental, la misma se llevará a cabo desde las 16, hora argentina.
Este nuevo plan está aprobado por el gabinete de seguridad del primer ministro Benjamin Netanyahu, por lo que, el ejército israelí se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza en la mayor aglomeración del territorio, en el norte del enclave palestino, al tiempo que distribuye ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate.
La convocatoria de la sesión extraordinaria fue solicitada por varios miembros de este organismo en medio de una nueva escala de la situación en Medio Oriente. En este contexto, el representante palestino ante la ONU, Ryad Mansour, detalló: "Varios países en nuestro nombre y en el suyo propio están solicitando una reunión”.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, manifestó que "esto debe detenerse de inmediato". Hamás, que tiene aún 49 rehenes israelíes cautivos, de los cuales 27 estarían muertos, estimó que este plan equivale a "sacrificar" a estas personas. En Gaza, donde la población vive a diario bajo las bombas, los habitantes temen lo peor por las órdenes de evacuación emitidas por el ejército israelí.
"La decisión del gabinete significa abandonar a los rehenes, ignorando completamente las advertencias repetidas de la dirección militar y la voluntad clara de la mayoría de la población israelí", exclamó el Foro de las Familias, la principal organización de familiares de los rehenes israelíes.
Distintos países manifestaron su rechazo a la decisión de Israel. En detalle, Alemania, Bélgica, España, el Reino Unido, Turquía, Australia, así como también la Comisión Europea y la propia ONU, expresaron su preocupación y llamado al diálogo. En este sentido, el gobierno teutón anunció que suspende las exportaciones de armas a Israel para su uso en Gaza, y Arabia Saudita denunció el plan israelí.
Reunión urgente por la situación de Gaza
El representante palestino ante la ONU, Ryad Mansour, indicó: "Varios países en nuestro nombre y en el suyo propio están solicitando una reunión del Consejo de Seguridad".
Antonio Guterres, el secretario general de la ONU, dijo estar "gravemente alarmado" por la decisión de Israel y alertó que se espera una "peligrosa escalada" que "corre el riesgo de profundizar las ya catastróficas consecuencias para millones de palestinos, y podría poner en peligro más vidas, incluyendo a los rehenes (israelíes) restantes", declaró en un comunicado difundido por la portavoz Stephanie Tremblay.
La titular del FMI aseguró que fue una "excelente" reunión y que habrán más encuentros. Luis Caputo estuvo presente.
El republicano calificó al libertario como “un líder verdaderamente fantástico y poderoso”.
El Sumo Pontífice se refirió a las imágenes de los palestinos que huyeron de la ciudad de Gaza tras la orden de evacuación del ejército israelí.
República Dominicana reportó este domingo un ataque de Estados Unidos contra una embarcación que transportaba droga cerca de sus costas en el marco de la operación antinarcóticos desplegada por Washington en el Caribe.
Frente a la ofensiva de la nación judía sobre el enclave palestino, Hamás publicó dicha fotografía y declaró: “Netanyahu siga empeñado en matarlos”.
Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha hace casi dos semanas, con un balance de 11 muertos.
Mientras Moscú y Pekín muestran una “amistad sin límites”, expertos en geopolítica advierten que el verdadero objetivo de China podría ser otro: arrebatarle a Rusia el control de la región más codiciada del siglo XXI.
El presidente de Venezuela confirmó que nuevamente se celebrará este evento antes de diciembre, algo que ya ocurrió en 2024.
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Estaban desaparecidas desde el viernes y aún se desconoce el paredero de una de ellas. Detuvieron a dos personas que estaban limpiando rastros de sangre en la vivienda en la que hallaron los restos de las víctimas.
El exparticipante de Gran Hermano 2022 se encuentra internado en terapia intensiva luego de protagonizar un dramático accidente con su moto.
Así lo expresó Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, en sus redes sociales.
Al primer mandatario lo acompañó el intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego. Se trata de movilidades 0 km para modernizar y ampliar la capacidad operativa del municipio.