
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan.
Con foco en mayores de 50 años, inclusión digital y empleabilidad, el Gobierno provincial presentó EsencIA, una iniciativa gratuita con respaldo de Google.
Locales12 de agosto de 2025El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, lanzó un ambicioso programa de capacitación que busca preparar a 5.000 sanjuaninos en habilidades básicas de inteligencia artificial (IA). La propuesta, impulsada junto a la Fundación Eidos Global y con el respaldo de Google.org, lleva por nombre EsencIA y tiene como objetivo principal reducir la brecha digital, promover la reconversión laboral y mejorar la empleabilidad de la población, especialmente en personas mayores de 50 años.
Este programa es el primer paso de un Convenio Marco de Asistencia y Colaboración firmado entre el Gobierno provincial y la fundación Eidos Global, organización dedicada al desarrollo de proyectos educativos innovadores. El acuerdo tiene una vigencia de dos años y contempla múltiples iniciativas orientadas al crecimiento académico y productivo de San Juan.
Estuvieron presente en la rúbrica del convenio el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw; y los directores de Economía del Conocimiento, Andrés Menegazzo; de Transferencia e Innovación, Carlos Gallardo; y de Promoción de la Actividad Científica, Federico Ramos. Por parte de EIDOS, firmaron el presidente y representante legal del organismo, Agustín Batto, y la líder de proyectos, Cecilia López Mendieta.
En ese sentido, EsencIA propone dos cursos gratuitos y 100% online, orientados tanto al aprendizaje de IA como a la formación de instructores que puedan replicar los contenidos en toda la provincia.
Dos propuestas de formación para transformar el futuro
1. Curso de Alfabetización en Inteligencia Artificial para mayores de 50 años
Diseñado para personas con secundario completo y competencias digitales básicas, este curso aborda desde los fundamentos de la IA hasta su aplicación práctica y ética en la vida cotidiana. También se enseñan herramientas de productividad y habilidades socioemocionales como pensamiento crítico, empatía y trabajo colaborativo. Las inscripciones están abiertas en: https://www.tfaforms.com/5153972
2. Curso de Formación de Formadores en IA
Dirigido a educadores, capacitadores y agentes comunitarios con experiencia previa en enseñanza, esta propuesta busca preparar a 100 instructores para que difundan el programa EsencIA en distintos puntos del territorio sanjuanino. El curso tendrá una duración de tres semanas y se dictará en modalidad virtual. El enlace de inscripción será publicado el 11 de agosto en el Instagram @ceci.produccionsj.
Según datos regionales, el 40% de la población de América Latina necesitará una reconversión laboral en los próximos tres años. En Argentina, el 69,9% de los adultos mayores usa internet, pero esta cifra aún se encuentra lejos del promedio juvenil. En este contexto, el Gobierno de San Juan apuesta a la inteligencia artificial no solo como motor de desarrollo económico, sino también como herramienta de inclusión y equidad.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan.
Más de 74 estaciones de servicio recibirán material instructivo y códigos QR que permitirán brindar información turística actualizada y de fácil acceso a quienes visiten San Juan.
Autoridades de todo el país debatieron sobre el trabajo de la seguridad en el deporte y los desafíos del regreso del público visitante.
El operativo que reúne a todos los ministerios, para realizar todo tipo de tramitación y consultas, llegará a Jáchal, el jueves 14 de agosto. También tendrá epicentro en la Villa San José, el miércoles 13.
Los 9 emprendedores finalistas, previo a ser seleccionados, expusieron ante una sala llena y respondieron las preguntas del jurado.
El proyecto busca mejorar la infraestructura vial en una de las avenidas más transitadas de San Juan, tanto por su volumen de vehículos diarios como por su importancia como vía de conexión entre Capital y el Gran San Juan. Para reducir el impacto en la circulación, se adoptó una modalidad de habilitación provisoria por tramos que permite avanzar en la obra sin interrumpir completamente el tránsito.
Se realizó la primera sesión de la tercera negociación del año entre autoridades provinciales y los sindicatos UDAP, UDA y AMET. El Gobierno presentó una nueva propuesta salarial.
La iniciativa se concretó mediante un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova, con el financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades (Ley 1469-J), una herramienta que canaliza recursos de la minería hacia obras de alto impacto social.
Varios dirigentes de renombre formarán parte de las próximas elecciones. Los dos ex mandatarios clave para la unidad peronista en el interior. El camino a las presidenciales del 2027.
ANSES permite que los titulares de la AUH puedan cobrar el beneficio mensual a través de Mercado Pago, una opción digital y rápida. Conocé los requisitos, cómo vincular ambas cuentas y las fechas de pago para agosto 2025.
La Conmebol lo anunció a través de redes sociales. El encuentro decisivo será el 29 de noviembre.
Ocurrió en una iglesia de Comodoro Rivadavia, donde también debieron asistir a una niña y a un monaguillo.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.