Escuchá Digital Play

Ya son más de 90 muertes en Argentina por fentanilo adulterado

Se incautaron más de 100 mil ampollas contaminadas y se realizaron allanamientos en clínicas, entre ellas la Vélez Sarsfield de Córdoba. A su vez, el Congreso investigará el accionar del laboratorio.

País12 de agosto de 2025Redacción Informate San JuanRedacción Informate San Juan
furfaro-y-cfk-2058715
Ariel García Furfaro junto a Cristina Kirchner.

Las muertes por el consumo de fentanilo adulterado ya superan las 90 víctimas en Argentina, mientras avanzan las investigaciones contra los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., vinculados al empresario Ariel García Furfaro. Paralelamente, familiares de las víctimas reclamaron en el Congreso la declaración de emergencia sanitaria y la prohibición del uso de esta droga contaminada.

Las autoridades confirmaron la incautación total de más de 100 mil ampollas contaminadas con bacterias Ralstonia pikettii y Klebsiella pneumoniae, las cuales no fueron aplicadas a pacientes, garantizando que ningún hospital posea actualmente el opioide adulterado.

El pasado viernes 8 de agosto se realizó un allanamiento en la clínica Vélez Sarsfield de Córdoba, donde se secuestraron historias clínicas tras detectarse irregularidades: mientras la institución reportó solo cuatro casos, se aplicaron 1.693 ampollas contaminadas a pacientes. Esta clínica estuvo en el centro de la polémica luego de que un recién nacido resultara intoxicado.

En el Congreso, familiares de las víctimas, encabezados por Alejandro Ayala, hermano de una de las víctimas, solicitaron activar una emergencia sanitaria para suspender el uso del fentanilo contaminado y acelerar la creación de una comisión investigadora. El presidente de la comisión de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin, convocó a una reunión para debatir los pedidos de informes sobre los controles en los laboratorios involucrados.

Ayala manifestó la necesidad de visibilizar la tragedia, calificándola como una crisis sanitaria y una mancha para el país a nivel mundial. Además, criticó la falta de transparencia en la causa que investiga el juez Ernesto Kreplaj y exigió que toda la sociedad se involucre.

La diputada Silvana Giudici, autora del proyecto para crear la comisión investigadora, anunció que insistirá en la aprobación pese a que en la última sesión la iniciativa fue frenada por la falta de quórum. También destacó que no permitirán que esta tragedia quede impune y que exigirán justicia para las víctimas.

Diversos familiares afectados acompañaron el reclamo, en busca de respuestas y sanciones que eviten que situaciones similares vuelvan a ocurrir.

La creación de la comisión investigadora será tratada en la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, presidida por la macrista Silvia Lospennato, y se espera que los proyectos presentados avancen para fortalecer el control sanitario y judicial en el país.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
reverso-es-falso-que-en-argentina-se-entregan-biromes-borrables-para-cometer-fraude-1

Es falso que entre los materiales para votar con la Boleta Única de Papel en las elecciones 2025 haya lapiceras que "se borran con calor"

Redacción Informate San Juan
País26 de septiembre de 2025

En el marco de las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, en las que por primera vez se utilizará la Boleta Unica Papel (BUP), circula en redes sociales un video que advierte que en los comicios habrá lapiceras que “se borran con calor” para poder cambiar los votos y cometer un supuesto fraude. Esto es falso. La normativa vigente en la Argentina establece que las biromes entregadas por las autoridades de mesa en los comicios deben ser indelebles y este criterio fue aplicado en el proceso de compra de los bolígrafos para estos comicios.

bolido-espacial

Peligro por hidracina: parte de un cohete espacial cayó en un campo y generó alerta

Redacción Informate San Juan
País26 de septiembre de 2025

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales. Se trata de la vaina de un tanque de combustible de un cohete espacial.

muni pocito

Lo más visto
bolido-espacial

Peligro por hidracina: parte de un cohete espacial cayó en un campo y generó alerta

Redacción Informate San Juan
País26 de septiembre de 2025

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales. Se trata de la vaina de un tanque de combustible de un cohete espacial.

reverso-es-falso-que-en-argentina-se-entregan-biromes-borrables-para-cometer-fraude-1

Es falso que entre los materiales para votar con la Boleta Única de Papel en las elecciones 2025 haya lapiceras que "se borran con calor"

Redacción Informate San Juan
País26 de septiembre de 2025

En el marco de las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, en las que por primera vez se utilizará la Boleta Unica Papel (BUP), circula en redes sociales un video que advierte que en los comicios habrá lapiceras que “se borran con calor” para poder cambiar los votos y cometer un supuesto fraude. Esto es falso. La normativa vigente en la Argentina establece que las biromes entregadas por las autoridades de mesa en los comicios deben ser indelebles y este criterio fue aplicado en el proceso de compra de los bolígrafos para estos comicios.