
Se define la elevación a juicio de Alberto Fernández por violencia de género.
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
País18 de agosto de 2025La Cámara Federal porteña confirmó procesamientos de allegados al fallecido ex secretario privado de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz, en una causa por multimillonarias maniobras de lavado de dinero proveniente de corrupción en obra pública, con participación de testaferros y familiares.
Se trata de una investigación que aún tramita en el juzgado federal 11 de Comodoro Py 2002 como un desprendimiento de la Causa Cuadernos y en la cual la viuda de Muñoz, Carolina Pochetti, declaró como imputada colaboradora, está con procesamiento confirmado y en etapa de preparación de juicio oral, informaron fuentes judiciales.
La pareja “inversora”: el fallecido Daniel Muñoz y su viuda Carolina Pochetti
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó ahora procesamientos y millonarios embargos para familiares de Muñoz y su viuda, entre ellos un hijo del ex secretario y la hermana de Carolina Pochetti, Alejandrina Pochetti, además de profesionales como abogados y contadores, acusados de haber sido parte de un plan "sistemático de blanqueo" de fondos ilícitos a través de la constitución de empresas, sociedades y envíos de fondos al exterior.
En total son 16 procesados que serán enviados a juicio oral por lavado de activos agravado
Los camaristas Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia concluyeron que "parte del dinero proveniente de los ilícitos perpetrados por aquella asociación ilícita (investigada en el caso Cuadernos) fue recibido por Héctor Daniel Muñoz, quien lo habría puesto en circulación en el mercado, tanto a nivel local como internacional, con el fin de aparentar un origen lícito”.
El dinero se utilizó para la compra de bienes e inmuebles, constitución de sociedades y operaciones comerciales, muchas veces realizadas en efectivo.
El fallo subrayó que “muchas de las operaciones presentaban un notorio incremento entre los valores declarados de adquisición y aquellos en los que terminaron siendo vendidos”.
Los procesamientos se confirmaron por "lavado de activos de origen ilícito, agravado por su realización como parte de una asociación formada para la comisión continuada de hechos de esa naturaleza" e incluyeron embargos de hasta 15 mil millones de pesos.
Se define la elevación a juicio de Alberto Fernández por violencia de género.
Horas después de que se supiera la detención de Matías Ozorio, se conoció la caída del líder narco más buscado.
La intención de venta forma parte de una desinversión que la compañía lleva a cabo haciendo a nivel regional, la cual también incluye el negocio en México y Chile.
En el marco de las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, en las que por primera vez se utilizará la Boleta Unica Papel (BUP), circula en redes sociales un video que advierte que en los comicios habrá lapiceras que “se borran con calor” para poder cambiar los votos y cometer un supuesto fraude. Esto es falso. La normativa vigente en la Argentina establece que las biromes entregadas por las autoridades de mesa en los comicios deben ser indelebles y este criterio fue aplicado en el proceso de compra de los bolígrafos para estos comicios.
Un hombre fue detenido en el marco de una causa por lesiones.
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales. Se trata de la vaina de un tanque de combustible de un cohete espacial.
La Sociedad Rural Argentina denuncia que solo se vendió el 33% del cupo de retenciones cero y no los USD 7.000 millones anunciados. Piden prorrogar la medida.
El mandatario provincial aprovechó su discurso para criticar con dureza al presidente Javier Milei al señalar que “la Argentina de Milei es una vergüenza nacional.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La cantante conversó en LAM sobre la feliz noticia.
El Gobierno provincial dio por concluida la sexta ronda, que se extendió un mes más. El beneficio, pensado para el invierno, llegó con gas seguro y subsidiado a los 19 departamentos.
Con el objetivo de incentivar las compras por el Día de la Madre, esta iniciativa ofrece beneficios para consumidores y comercios, fruto del trabajo conjunto entre el sector público y el privado.