Escuchá Digital Play

Causa Vialidad: Casación fijó una audiencia para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner

La defensa de la expresidenta cuestiona el índice de actualización del decomiso que utilizó el Tribunal Oral 2 para llegar a la suma de 684 mil millones de pesos.

País22 de agosto de 2025Redacción Informate San JuanRedacción Informate San Juan
cfk-enojadajpg

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió este viernes convocar a una audiencia para el próximo 11 de septiembre para comenzar a analizar si se confirma o no la actualización del decomiso a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad.

La sala, integrada por los jueces Mariano Hernán Borinsky, Gustavo M. Hornos y Diego G. Barroetaveña, había recibido esta semana el expediente que tiene a estudio el recurso de casación interpuesto por la defensa de Fernández de Kirchner contra la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 del pasado 15 de julio de disponer el decomiso fijado 684 mil millones de pesos.

"El punto dispositivo XI del veredicto condenatorio de fecha 6 de diciembre de 2022 ordenó el decomiso de los efectos del delito por la suma de $684.835.227.378,04 y estableció que deberían ser ajustados a través de la intervención de organismos técnicos al momento en que esa sentencia adquiera firmeza", indicaron fuentes judiciales. La defensa de la exmandataria objetó el decomiso.

El pasado 17 de junio, la Corte Suprema de Justicia confirmó y dejó firme la condena de Cristina a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Las partes expondrán ante la casación el 11 de septiembre, luego de lo cual el tribunal tendrá 5 días para resolver.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
reverso-es-falso-que-en-argentina-se-entregan-biromes-borrables-para-cometer-fraude-1

Es falso que entre los materiales para votar con la Boleta Única de Papel en las elecciones 2025 haya lapiceras que "se borran con calor"

Redacción Informate San Juan
País26 de septiembre de 2025

En el marco de las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, en las que por primera vez se utilizará la Boleta Unica Papel (BUP), circula en redes sociales un video que advierte que en los comicios habrá lapiceras que “se borran con calor” para poder cambiar los votos y cometer un supuesto fraude. Esto es falso. La normativa vigente en la Argentina establece que las biromes entregadas por las autoridades de mesa en los comicios deben ser indelebles y este criterio fue aplicado en el proceso de compra de los bolígrafos para estos comicios.

muni pocito

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 7.47.25 PM

Francia y Banco Europeo ofrecen financiamiento clave para San Juan

Informate San Juan
Locales06 de octubre de 2025

El gobernador  Marcelo Orrego agradeció hoy el ofrecimiento de financiamiento por hasta 400 millones de dólares para obras eléctricas durante una reunión en la Embajada de Francia, en el marco de la visita de una misión de 20 empresas francesas de primera línea.