
Paritaria docente: la negociación continuará en diciembre
La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre.


Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.
Educación20 de noviembre de 2025
Pablo Merino






El gobernador Marcelo Orrego recibió en Casa de Gobierno a los alumnos y docentes de la Escuela de Nivel Medio de Niquivil, reconocidos como ganadores de la segunda edición del programa RE.VER en la categoría Stop Motion con el proyecto “El espejo de los invisibles”.
La propuesta, realizada por estudiantes de primer año, reinterpretó en formato stop motion la obra El espejo africano, de Liliana Bodoc. Este trabajo fue seleccionado entre producciones de toda la provincia por su creatividad, su solidez narrativa y su capacidad para transformar una lectura literaria en una experiencia audiovisual innovadora. Los docentes destacaron que “el programa nos permitió fomentar el disfrute de la lectura, respondiendo al interés de los estudiantes por continuar explorando obras literarias en el aula”.
RE.VER es una iniciativa impulsada por la Fundación Banco San Juan, junto a las demás fundaciones del Grupo Petersen y la organización TICMAS. Su objetivo es fortalecer la lectura, la escritura y la comprensión lectora en estudiantes de primer, segundo y tercer año del nivel secundario. En esta edición, las escuelas fueron convocadas a releer, reinterpretar y reimaginar una obra literaria a través de tres formatos: stop motion, obra breve dramatizada y podcast.
Como novedad, este año el programa incorporó el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) para potenciar la creatividad, enriquecer los lenguajes expresivos y acompañar el desarrollo de los proyectos finales desde una perspectiva innovadora y reflexiva.
Los espacios de formación se desarrollaron entre agosto y septiembre mediante talleres y encuentros virtuales dictados en la plataforma educativa de TICMAS, compañía latinoamericana especializada en contenidos digitales y soluciones tecnológicas para la educación.
Desde su creación en 2001, las Fundaciones del Grupo Petersen —Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Santa Fe, Fundación Banco Entre Ríos y Fundación Banco Santa Cruz— impulsan programas orientados a promover la excelencia educativa, transformar las escuelas secundarias y fortalecer las trayectorias estudiantiles.





La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre.

El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.

En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.





Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2 tras un encuentro de la ex presidente con nueve economistas en el departamento de San José 1111.

El gobernador Marcelo Orrego decidió sostener al vicegobernador Fabián Martín en la conducción de la Cámara de Diputados, en un contexto nacional que exige asegurar consensos y estabilidad política.

Por decisión del presidente Claudio Chiqui Tapia, la entidad brindo una ayuda económica al Ciclón, en el marco de su delicada crisis institucional.

El piloto de Alpine fue criticado por un colega, tras una serie de acusaciones cruzadas. El Gran Premio de Las Vegas 2025 comenzó con polémica.

Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.







