
Oriana Sabatini y Paulo Dybala serán padres: anunciaron el sexo de su primer bebé
La cantante conversó en LAM sobre la feliz noticia.
La fiscalía solicitó esa pena para la actriz por defraudación al Estado en el financiamiento de la telenovela Mamá Corazón.
Espectáculos22 de agosto de 2025La actriz Andrea del Boca enfrenta un pedido de tres años y medio de prisión por el presunto fraude millonario en torno al financiamiento estatal de la telenovela Mamá Corazón, cuya producción quedó inconclusa.
La fiscal federal Fabiana León solicitó esta condena en el juicio oral y público que lleva adelante el Tribunal Oral Federal N° 7, al considerar a la intérprete como “partícipe necesaria” de una maniobra de defraudación contra la administración pública.
El alegato de la fiscal apuntó también contra el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, a quien responsabilizó como autor de la defraudación y para quien pidió cuatro años y medio de cárcel, además de la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Asimismo, reclamó cuatro años de prisión para el exrector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Carlos Ruta, también como “partícipe necesario” del fraude.
La acusación incluyó a otros procesados en la misma causa: Maximiliano Schwerdtfeger, secretario de la UNSAM; y los exfuncionarios kirchneristas Luis Vitullo, Alberto García y Nahuel Billoni Ahumada. Para todos ellos, la fiscal solicitó condenas y la restitución solidaria al Estado de US$ 3.126.000.
Los argumentos de la defensa
Tras conocerse el alegato de la fiscal, el abogado defensor de Del Boca, Juan Pablo Fioribello, señaló: “Era un juicio oral muy esperado, absolutamente esperado, porque es el único lugar donde se puede demostrar que en la causa no hay ningún elemento de prueba de cargo, la totalidad de los testigos declararon en favor de la señora Del Boca, donde todos son congruentes en que la novela se hizo, el producto se realizó, no se trató de una novela fantasma”.
El abogado defensor agregó que “hay una pericia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación donde peritos oficiales no detectaron ningún tipo de irregularidad ni desvío de fondos”. “La novela se hizo en un 100 %, pero el problema radica en que la obra no vio la luz porque Andrea Del Boca tenía un contrato donde ella no tenía que dar la exhibición, ella fue contratada para dar el contenido, y lo dio en su totalidad”.
La investigación judicial
La causa investiga un supuesto esquema de financiamiento irregular montado a través de la UNSAM para producir la telenovela Mamá Corazón. Según la acusación, se trató de un mecanismo de triangulación sin concurso ni compulsa de precios, mediante el cual la productora de Del Boca no sólo recibió millonarios fondos públicos, sino que además se quedó con la exclusividad para comercializar la serie en el extranjero.
La fiscal León remarcó que este circuito violó las normativas vigentes y tuvo como objetivo favorecer a la productora de la actriz, A+A Group. Entre las irregularidades, destacó que el contrato se adjudicó de manera directa, con cláusulas “arbitrarias y leoninas” que otorgaban a la empresa la exclusividad de la distribución internacional por 60 meses, prorrogables por otros 60, a pesar de que la producción había sido íntegramente financiada con fondos públicos.
El caso salió a la luz en 2016 a partir de una investigación periodística que reveló que la productora de Del Boca habría recibido más de $24 millones a través de convenios firmados entre el Ministerio de Planificación de De Vido y la UNSAM.
En 2018, el juez federal Sebastián Ramos procesó a De Vido como “autor” del delito de defraudación, y a Andrea del Boca y Carlos Ruta como “partícipes necesarios”. En esa resolución, se dictaron embargos millonarios contra los imputados: 60 millones de pesos para De Vido, 50 millones para la actriz y 60 millones para el exrector de la UNSAM.
El juez Ramos sostuvo que la maniobra “se encontraba planificada y direccionada desde su inicio hacia la contratación de la productora de Andrea del Boca” y que la decisión respondió a “una voluntad predominantemente política, adoptada antes de formalizar el trámite de los expedientes”.
Mamá Corazón nunca llegó a emitirse. Sin embargo, la productora de Del Boca habría cobrado el 76% del contrato, mientras que otras producciones que estaban bajo los mismos convenios apenas habrían recibido un 7%.
En total, estaba previsto que la serie implicara un desembolso de $36,58 millones, con un 10% de ganancia adicional para la productora, más la exclusividad de la comercialización internacional.
El contrato fue suspendido tras el cambio de gobierno en 2015, cuando la gestión de Mauricio Macri frenó el financiamiento.
La Cámara Federal confirmó luego los procesamientos y embargos dispuestos por Ramos. Los camaristas Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia remarcaron que lo cuestionable no fue el convenio con la UNSAM en sí mismo, sino la “desnaturalización de su objeto y su utilización para evadir controles con miras al desvío de fondos públicos”.
Desde el inicio de la causa, la defensa de Andrea del Boca negó la existencia de un delito, que no hubo ni sobrefacturación ni perjuicio económico. Tras el alegato de la fiscal, será ahora el Tribunal Oral Federal N° 7 el que deba dictar sentencia.
La cantante conversó en LAM sobre la feliz noticia.
El festival reunirá más de 100 artistas de renombre internacional, del 13 al 15 de marzo, en el Hipódromo de San isidro.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte dio a conocer los artistas que actuarán en las tres noches.
El exparticipante de Gran Hermano 2022 se encuentra internado en terapia intensiva luego de protagonizar un dramático accidente con su moto.
Charly García y Sting confirmaron el lanzamiento el 9 de octubre de su colaboración “In the City”, una reversión de un tema que se encuentra en el disco "Kill Gil". El anuncio llegó con un video que publicaron ambos artistas en sus cuentas de Instagram.
Tom Holland sufrió una grave caída mientras rodaba una escena de riesgo en Reino Unido para su próxima película "Spider-Man: Brand New Day".
Las artistas vuelven a colaborar a cuatro años de su último tema “Miénteme” y Tini se prepara para el Futttura.
El excantante de la Bersuit brindó años atrás una charla en una escuela de periodismo y en ese encuentro realizó algunas declaraciones sobre las mujeres que provocaron una “cancelación” masiva.
El Presidente prevé viajes a diferentes provincias durante la semana para retomar la campaña. Los detalles de la presentación de su libro.
Las prácticas se desarrollarán desde el martes 7 hasta el viernes 10 de octubre, en el horario de 6:30 a 22:00, con la participación de personal militar especializado.
El gobernador Marcelo Orrego agradeció hoy el ofrecimiento de financiamiento por hasta 400 millones de dólares para obras eléctricas durante una reunión en la Embajada de Francia, en el marco de la visita de una misión de 20 empresas francesas de primera línea.
El Ministerio de Gobierno acompañó la nueva edición de la Feria Agroproductiva con la participación de fundaciones locales y servicios para la comunidad.
Todos los detalles de una medida que podría ocasionar retrasos o hasta cancelaciones en los viajes.