
Falla masiva: por qué dejaron de funcionar las billeteras virtuales en Argentina
El servidor internacional, que pertenece al gigante Amazon, falló y afectó el uso habitual de aplicaciones y plataformas a nivel global
La defensa pidió la absolución y planteó una condena menor por abandono de persona.
País06 de septiembre de 2025Una fiscal pidió la pena de prisión perpetua para una mujer acusada de asesinar con alcohol y éxtasis a su hija con discapacidad en la ciudad balnearia de Mar del Plata
Florencia Salas señaló durante la lectura de alegatos que el 3 de septiembre de 2022, Natalia Etcheverry, de 48 años, suministró pastillas de MDMA y bebidas alcohólicas a la menor de 8 años en un domicilio del barrio López de Gomara, motivo por el que consideró que fue autora de un homicidio doloso.
Las pericias indicaron que la víctima tenía 2,27 gramos de alcohol en sangre y también fue inducida a consumir benzodiacepinas, que no llegó a metabolizar.
Por su parte, la defensa solicitó que la imputada sea absuelta, al tiempo que en el caso de no cumplirse esa petición plantearon la posibilidad que reciba de forma subsidiaria una sentencia menor por el delito de abandono de persona.
La mujer declaró ante las autoridades que encontró muerta a la damnificada y el personal de salud sospechó en un primer momento que el fallecimiento se debió a los trastornos epilépticos que padecía, según informó el portal del diario La Capital.
Sin embargo, el padre concurrió a la sede fiscal y remarcó que creía que Etcheverry pudo ser la autora material del crimen, mientras que la Fiscalía N°1 pidió al Juzgado de Garantías que se exhume el cadáver y peritos del Cuerpo Médico Forense llevaron a cabo análisis de laboratorio, los cuales determinaron que la niña presentaba restos de metanfetamina y metilendioxi, compatibles con la droga de diseño sintético.
Con la cantidad de pruebas reunidas, el 30 de noviembre de 2022 se concretó la detención de la sindicada en la finca de la calle Luzuriaga al 1200.
El servidor internacional, que pertenece al gigante Amazon, falló y afectó el uso habitual de aplicaciones y plataformas a nivel global
El científico fue encontrado sin vida en un arroyo en una zona boscosa, y ahora la policía alemana maneja una hipótesis principal sobre sus últimas horas.
En la cuarta semana del décimo mes del año, se abonan las jubilaciones y pensiones mínimas y superiores, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre otras.
El taxista que los llevó de Córdoba a Entre Ríos detalló las circunstancias del viaje que duró 8 horas. La conducta del menor, los cambios de destino y cómo alertó a la Policía.
El beneficio está destinado a jubilados y pensionados afiliados a la obra social que presenten diagnóstico médico de enfermedad celíaca. El subsidio busca compensar el costo extra de los alimentos sin TACC.
Entre los liberados se encuentran tres argentinos “que volverán a su casa” luego de estar 700 días detenidos.
La página que utilizaba Pablo Laurta tenía contenido donde se posicionaba como víctima y a Luna Giardina como “psicópata”.
“No nos dejemos engañar por las promesas de la política tradicional”, advirtió el mandatario de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, al exponer en la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
El servidor internacional, que pertenece al gigante Amazon, falló y afectó el uso habitual de aplicaciones y plataformas a nivel global
La divisa aumentó $20 respecto al último cierre y quedó a $5 pesos de romper la barrera de los $1.500.
La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.
Declaraciones del exjefe de inteligencia venezolano Hugo Carvajal y documentos internos del gobierno de Chávez revelan que Venezuela destinó millones de dólares a proyectos conjuntos con Argentina e Irán durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.