
Javier Milei adelantó que Scott Bessent viajará a la Argentina
Más temprano, el secretario del Tesoro de EEUU felicitó al Presidente por su desempeño en las elecciones legislativas del pasado domingo.


Las entidades bancarias actualizaron su Tasa Nominal Anual (TNA) tras los comicios, por lo que se pueden calcular las ganancias que se pueden obtener.
Economía09 de septiembre de 2025
Redacción Informate San Juan






Los plazos fijos son una herramienta fundamental para el ahorro de muchas personas. Por esto mismo, cada movimiento en la economía es seguido de cerca por aquellos que analizan si colocar una suma de dinero para que genere ganancias en entidades financieras.
El resultado de las elecciones legislativas bonaerenses generó revuelo político, pero también económico, ya que este lunes subió el valor del dólar. Entre el viernes 5 y el martes 9 de septiembre se dieron algunas actualizaciones en las condiciones de los plazos fijos, por lo que resulta fundamental conocerlas.

En la previa a los comicios, los bancos advirtieron sus tasas nominales anuales (TNA) para los depósitos a 30 días. Luego de las elecciones, este martes se actualizaron y hay algunos que se mantuvieron sin cambios.
El valor del dólar oficial escaló y quedó cerca del techo de la banda de flotación, con el cierre de $1.425 este lunes. Estos movimientos coinciden con la actualización de los plazos fijos, que son utilizados por millones de personas en Argentina.
Plazos fijos a 30 días: cuánta ganancia dan los principales bancos por $1.000.0000





Más temprano, el secretario del Tesoro de EEUU felicitó al Presidente por su desempeño en las elecciones legislativas del pasado domingo.

Tras el mensaje del BCRA sobre compra de reservas la divisa cayó 35 pesos y se vendió a $1.460 en el Banco Nación.

Las remuneraciones de privados aumentaron un 2,2% en agosto, mientras que los sueldos públicos se incrementaron 2,8%. Ambos tuvieron un crecimiento real frente a la inflación, que fue del 1,9%. Sin embargo, los haberes públicos acumulan una pérdida de 13,22% desde noviembre 2023.

Pasaron los comicios del domingo 26 de octubre y como era de esperarse, los resultados políticos también se traducen en reacción de los mercados y, por lo tanto, modificaciones en las tasas de interés.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

En el corto plazo, el Ejecutivo enfrenta dos desafíos centrales: lograr la aprobación del Presupuesto 2026 y asegurar los recursos necesarios para afrontar los vencimientos de deuda previstos para enero de ese año.

Afirmó que “el mundo está mirando” y pidió el voto para la “segunda etapa de reformas”.





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

Así se jugará la fecha 15 del Torneo Clausura.







