
Maduro adelantó nuevamente la Navidad en Venezuela
El presidente de Venezuela confirmó que nuevamente se celebrará este evento antes de diciembre, algo que ya ocurrió en 2024.
Mientras Moscú y Pekín muestran una “amistad sin límites”, expertos en geopolítica advierten que el verdadero objetivo de China podría ser otro: arrebatarle a Rusia el control de la región más codiciada del siglo XXI.
Mundo09 de septiembre de 2025La política internacional enfrenta una de sus mayores incertidumbres en las últimas décadas. Aunque China y Rusia se presentan públicamente como aliados estratégicos bajo el lema de una “amistad sin límites”, diversas voces especializadas advierten que esta relación podría estar encubriendo un potencial enfrentamiento militar con consecuencias globales.
El epicentro de este posible conflicto se encuentra en el Ártico, una región que cobró protagonismo debido al deshielo y a la apertura de nuevas rutas marítimas. El control de la Ruta del Mar del Norte, actualmente bajo soberanía rusa, constituye una ventaja geoestratégica de primer orden, ya que reduce significativamente los tiempos de transporte entre Asia y Europa.
Para China, que aspira a convertirse en una potencia naval y comercial de primer nivel, dominar esta zona representaría una oportunidad sin precedentes. En ese contexto, analistas sostienen que Pekín podría estar evaluando un escenario de confrontación directa con Rusia para asegurar su hegemonía en la región.
Rusia debilitada por la guerra en Ucrania
El desgaste militar y económico derivado de la guerra en Ucrania colocó a Moscú en una situación vulnerable. Las sanciones internacionales y las pérdidas en el frente de batalla limitaron su capacidad de maniobra, convirtiendo a Rusia en un socio cada vez más dependiente de la asistencia económica china.
La exoficial de inteligencia estadounidense Rebekah Koffler advirtió en declaraciones a medios internacionales que China podría estar utilizando esta dependencia a su favor. Según la especialista, Pekín actúa con una estrategia a largo plazo: se presenta como aliado y colaborador en el desarrollo del Ártico mientras evalúa el momento propicio para imponer sus intereses por la fuerza.
Esta dinámica transformó la relación entre ambos países en una dependencia asimétrica, donde Rusia asume un rol secundario frente al avance de China. La retórica de cooperación podría ocultar, en realidad, un plan de dominación geoestratégica por parte de Pekín, que busca consolidar su poder no solo en el Ártico, sino en toda Asia.
Aunque todavía se trata de un escenario hipotético, el solo planteo de un enfrentamiento entre dos potencias nucleares despierta preocupación internacional.
Un conflicto de estas dimensiones podría alterar los equilibrios geopolíticos existentes, generar una crisis de seguridad mundial y desencadenar repercusiones imprevisibles para la economía global.
El presidente de Venezuela confirmó que nuevamente se celebrará este evento antes de diciembre, algo que ya ocurrió en 2024.
La nueva normativa europea veta el TPO, presente en un cuarto de los esmaltes del mercado, por sus riesgos para la fertilidad y la salud reproductiva
La demanda alega que en su conversación final ChatGPT ayudó al menor a robarle vodka a sus padres y le proporcionó un análisis técnico sobre un nudo corredizo con el que le confirmó se "podría potencialmente colgar a un ser humano".
Flanqueado por Vladímir Putin y Kim Jong-un, Xi Jinping encabezó el acto para conmemorar el 80° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
El Congreso aprobó una prohibición en EEUU de la red social, a menos que su empresa matriz, ByteDance, venda su participación de control.
El encuentro se llevó a cabo en la Casa Blanca, tras la reunión bilateral que mantuvieron Trump y Putin el pasado viernes en Alaska.
El candidato del Partido Demócrata Cristiano da la sorpresa y logra el mayor número de votos en primera vuelta, por delante del expresidente. La izquierda, fuera de la lucha por el poder por primera vez en 20 años.
El presidente estadounidense Donald Trump destacó el domingo "grandes avances" con Rusia para un acuerdo de paz en Ucrania, antes de una reunión el lunes en la Casa Blanca con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y sus aliados europeos.
Este martes Apple presentará los nuevos smartphones y se generó gran expectativa por sus precios.
Con los alumnos presentes en las aulas, los equipos docentes de todos los niveles y modalidades trabajaron sobre la lectoescritura como eje central para fortalecer la alfabetización.
En la instrucción que recibieron los militares se priorizó el trabajo en equipo y la toma de decisiones en situaciones complejas.
Durante la jornada, la divisa norteamericana logró ubicarse en el techo de la banda cambiaria.
El entrenador argentino aseguró que se definirá la lista para el Mundial 2026 cuando desde FIFA digan cuantos jugadores se podrán llevar.