
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empieza hoy
Se desarrollan las instrucciones iniciales, alegatos y luego cuatro testigos prestan testimonio frente al tribunal.


El Colegio de Médicos de Rosario cuestiona la iniciativa de billeteras digitales que ofrecen consultas virtuales y alerta sobre la falta de regulación y control de las matrículas.
País18 de septiembre de 2025
Redacción Informate San Juan






El Colegio de Médicos de Rosario advirtió sobre la falta de claridad en torno a las matrículas y el resguardo de datos de pacientes.
El lanzamiento de “Dr. Virtual”, una nueva funcionalidad dentro de billeteras digitales que promete consultas médicas online, encendió las alarmas en el sector de la salud. Desde los colegios médicos del país salieron a expresar su preocupación por este tipo de servicios que, aseguran, no cuentan con suficiente información sobre quiénes son los profesionales que atienden ni qué resguardo tienen los datos personales y clínicos de los pacientes.
En diálogo con Telefe Noticias Rosario, Alberto Tuninetti, presidente del Colegio de Médicos de Rosario, señaló: “Desde los colegios médicos del país salimos con un comunicado como para explicar que no nos parece. Desconocemos qué tipo de matrícula tienen estos médicos virtuales. Nos estamos enterando de a poco de qué consiste el servicio, pero hay que tener sumo cuidado con estas nuevas metodologías”.
El Colegio también alertó sobre los riesgos de que plataformas digitales no reguladas comiencen a prestar servicios de salud sin la fiscalización correspondiente, lo que podría vulnerar derechos básicos de los pacientes y abrir dudas sobre la responsabilidad legal en caso de una mala praxis.





Se desarrollan las instrucciones iniciales, alegatos y luego cuatro testigos prestan testimonio frente al tribunal.

El Poder Ejecutivo se prepara para impulsar leyes con la nueva conformación del recinto.

El oficialismo necesitará acuerdos para sancionar leyes esenciales como las reformas laboral y tributaria

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del oficialismo en las Elecciones Legislativas.

Mónica Mujica fue expuesta por el relato de un nuevo testigo que la ubicó en el negocio narco de la banda del Bajo Flores y aseguró que las víctimas robaron la droga

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica emitió una disposición acerca de un producto que tenía una rotulación inexistente.

La Anses ya permite que los titulares de la Asignación Universal por Hijo puedan presentar la Libreta correspondiente al ciclo 2025 para cobrar el 20% retenido mensualmente entre marzo de 2024 y febrero de 2025.

La familia de Mariana Lens, de 26 años, no sabe nada de ella desde el pasado 14 de octubre.





Por primera vez el elenco teatral visitará una escuela del departamento Valle Fértil.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.







