
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empieza hoy
Se desarrollan las instrucciones iniciales, alegatos y luego cuatro testigos prestan testimonio frente al tribunal.


El Certificado Único de Discapacidad es un documento público de validez nacional que certifica la discapacidad de una persona y le permite acceder a beneficios otorgados por el Estado, como transporte público gratuito.
País18 de septiembre de 2025
Redacción Informate San Juan






Uno de los beneficios que brinda el Certificado Único de Discapacidad es la opción de sacar pasajes de larga distancia para poder visitar diversos puntos turísticos del país gratis: aquellos ciudadanos que posean el documento se encuentran exentas del pago de pasajes e incluso pueden realizar los viajes con un acompañante.
Para realizar el trámite, es importante destacar que los interesados deberán tener a mano el DNI y el Certificado Único de Discapacidad (ambos documentos originales, no se aceptan fotocopias).

Para poder solicitar los pasajes por internet, los interesados deben ingresar a la web y generar la reserva. Una vez realizada, no es necesario retirarlo por la boletería de la empresa, ya que el pasaje se enviará por correo electrónico. La compañía debe enviar el pasaje hasta 48 horas antes de la salida del servicio y tiene la obligación de otorgar el boleto reservado.
En caso de querer tener el pasaje en formato papel, las personas deberán presentarse en la boletería de la empresa con el Certificado Único de Discapacidad o credencial INCUCAI y con el DNI, al menos 48 horas antes del viaje.
Cómo renovar el Certificado Único de Discapacidad
Este certificado permite acceder a la cobertura total de prestaciones básicas como tratamientos de salud, rehabilitación, medicamentos, apoyos escolares y elementos ortopédicos, entre otros. También brinda beneficios adicionales, como el uso gratuito del transporte público en todo el país, acceso a asignaciones familiares, exenciones impositivas y la posibilidad de gestionar el Símbolo Internacional de Acceso para circular y estacionar.
Si el Certificado Único de Discapacidad llega a su fecha de vencimiento y no se renueva en tiempo y forma, la persona puede quedar momentáneamente sin acceso a los beneficios y prestaciones vinculados al certificado. Para ello, es clave renovarlo a tiempo o dentro del plazo de prórroga para no interrumpir el acceso a derechos.
Para iniciar la renovación, es necesario reunir documentación médica actualizada, con una antigüedad no mayor a seis meses, firmada por un especialista. Ese informe debe incluir:
Además, se requiere completar la planilla de solicitud del CUD y los formularios específicos según el tipo de discapacidad.
Se puede solicitar un turno para la Junta Evaluadora a través de la web oficial del Gobierno nacional o, en el caso de residentes de la Ciudad de Buenos Aires, mediante la plataforma miBA.
También es posible realizar el trámite de forma presencial en alguna de las sedes habilitadas.





Se desarrollan las instrucciones iniciales, alegatos y luego cuatro testigos prestan testimonio frente al tribunal.

El Poder Ejecutivo se prepara para impulsar leyes con la nueva conformación del recinto.

El oficialismo necesitará acuerdos para sancionar leyes esenciales como las reformas laboral y tributaria

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del oficialismo en las Elecciones Legislativas.

Mónica Mujica fue expuesta por el relato de un nuevo testigo que la ubicó en el negocio narco de la banda del Bajo Flores y aseguró que las víctimas robaron la droga

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica emitió una disposición acerca de un producto que tenía una rotulación inexistente.

La Anses ya permite que los titulares de la Asignación Universal por Hijo puedan presentar la Libreta correspondiente al ciclo 2025 para cobrar el 20% retenido mensualmente entre marzo de 2024 y febrero de 2025.

La familia de Mariana Lens, de 26 años, no sabe nada de ella desde el pasado 14 de octubre.





Por primera vez el elenco teatral visitará una escuela del departamento Valle Fértil.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.







