
Milei recibe a los diputados y senadores electos por La Libertad Avanza
El presidente de la Nación encabezará una reunión con los legisladores que asumirán en sus bancas el próximo 10 de diciembre.


El Presidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba tras una semana de incertidumbre en los mercados.
Política 19 de septiembre de 2025
Redacción Informate San Juan






El presidente Javier Milei vinculó la fuerte suba del riesgo país de esta semana, que este viernes rozó los 1.500 puntos básicos tras una marcada caída de los títulos públicos argentinos, con un "pánico político" generado por el escenario electoral y las recientes decisiones en el Congreso.
Según explicó, existe una "descoordinación" entre los resultados económicos alcanzados por su gobierno y la reacción de los mercados, que respondieron a la aprobación de leyes impulsadas por la oposición que incrementan el gasto público. Para graficar ese contraste, recordó que la Argentina integra el grupo de cinco países en el mundo con superávit fiscal.
Durante un encuentro con empresarios en Córdoba, Milei defendió los avances de su gestión, en particular la baja de la inflación y su impacto en los índices de pobreza, y pidió apoyo para sostener el rumbo: "Sabemos que tener 30% de pobres es algo hiperdoloroso, es como estar a mitad de camino, pero la pregunta es: ¿qué hacemos? Y yo diría: ‘No aflojemos, sigamos para adelante’. ¿Falta un montón? Sí, pero hemos logrado un montón y hay que hacer que valga la pena todo ese esfuerzo, hay que seguir adelante".
Con un tono moderado, sin gritos ni insultos, también respondió a quienes reclaman autocrítica. "¿Qué quieren que escuche? ¿La receta que fracasó durante cien años?. ¿Qué quieren? Que volvamos al déficit fiscal, a la emisión monetaria, al descontrol cambiario monetario, ya sabemos qué es esa receta", replicó. Y agregó: "Dejó 57% de pobres, 70% de los chicos pobres, estábamos al borde de la hiper. Esa no es una solución".
El mandatario señaló que la actitud de la oposición se entiende en el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre y sostuvo: "La única propuesta del partido del Estado es destruir y lo dicen abiertamente; la sociedad va a reflexionar y el 26 de octubre va a pintar el país de violeta". En esa misma línea, advirtió: "Quieren romper todo para conseguir un mejor resultado electoral, no nos vamos a rendir de ninguna manera, no vamos a cesar en esa tarea de ninguna manera”.
Al cierre de su intervención, reconoció que la economía podría atravesar una "pequeña pausa" debido a la volatilidad electoral, aunque dejó un mensaje optimista: "Pero no tengan dudas de que si el 26 de octubre pintamos a la Argentina de violeta, vamos a salir y la Argentina va a ser grande nuevamente".





El presidente de la Nación encabezará una reunión con los legisladores que asumirán en sus bancas el próximo 10 de diciembre.

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. La designación fue consensuada esta mañana en una reunión en la Quinta de Olivos con Santiago Caputo.

La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.

El gobernador de San Juan participó de una reunión encabezada por el presidente Javier Milei junto a otros mandatarios provinciales. Se trataron temas centrales que llegarán al Congreso, como las reformas laboral, tributaria y fiscal.

También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.

El Presidente mantendrá una reunión con al menos 15 mandatarios provinciales que fueron convocados para la tarde. También estarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis Caputo y del Interior, Lisandro Catalán.

La decisión del Máximo Tribunal habilita el avance del juicio oral que comenzará el 6 de noviembre ante el Tribunal Oral Federal 7.





La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

La PFA allanó a un menor de 16 años en Caballito que planeaba un tiroteo, luego de un alerta del FBI.

A partir de hoy a las 12.00 podrás registrarte. Buscando potenciar el ecosistema emprendedor e impulsar al sector empresarial, esta jornada gratuita contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.







