
Trump aseguró que "tres narcoterroristas de Venezuela" murieron tras un ataque de EE.UU.
Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha hace casi dos semanas, con un balance de 11 muertos.
Frente a la ofensiva de la nación judía sobre el enclave palestino, Hamás publicó dicha fotografía y declaró: “Netanyahu siga empeñado en matarlos”.
Mundo20 de septiembre de 2025El grupo islamista Hamás este sábado publicó una imagen de propaganda psicológica en donde mostró a los 46 de los 48 rehenes que permanecen en la Franja de Gaza (se excluyen a dos tailandeses) y aseguró que es una “imagen de despedida” en relación con el inicio de la operación terrestre del Ejército de Israel en la capital del enclave invadido.
“Debido a la negativa de (el primer ministro, Benjamín) Netanyahu y (el jefe del Estado Mayor, Eyal) Zamir, una imagen de despedida mientras la operación militar en ciudad de Gaza comienza”, se puede leer en una imagen difundida por Hamás.
Los rehenes que mostró Hamás en una imagen difundida
Hamás difundió la imagen de los 46 rehenes actuales en Gaza, la mayoría de ellos de nacionalidad israelíes, dos de ellos estadounidenses (Itay Chen y Omer Neutra) y uno nepalí, Bipin Joshi.
A todos los que aparecen en la foto les precede la fotografía en blanco y negro de Ron Arad, un piloto de aviación que cayó en el Líbano luego de que su aeronave fuera alcanzada en 1986. Este piloto acabó en manos del grupo islamista, y tras fracasar las negociaciones con Israel a fin de poder recuperarlo, no se conoció más su suerte ni su paradero. Luego, Israel lo declaró como “muerto en combate” en 2016.
Debajo de las imágenes de todos los rehenes aparece el nombre de Ron Arad. El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, advirtió el viernes que la ofensiva israelí sobre la ciudad de Gaza pone en grave peligro la vida de los secuestrados, afirmando que estos están “dispersos en los barrios de Gaza”.
“Nuestros cautivos están repartidos por los vecindarios de Gaza, y no nos preocuparemos por su seguridad mientras Netanyahu siga empeñado en matarlos”, señala un comunicado difundido en su canal de Telegram.
“El inicio de esta expansión militar y de esta operación criminal significa que no recuperarán a los rehenes, ni vivos ni muertos. Su destino será el mismo que el de Ron Arad”, concluye el mensaje.
Actualmente, de los 48 rehenes que aún permanecen en Gaza, Israel calcula que alrededor de 20 estarían con vida.
Desde la Casa Blanca, este sábado, el presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró a la prensa que el número de rehenes vivos es “probablemente inferior a 20”. Sin embargo, poco después se contradijo, afirmando que “32 están muertos, tal vez 38”.
Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha hace casi dos semanas, con un balance de 11 muertos.
Mientras Moscú y Pekín muestran una “amistad sin límites”, expertos en geopolítica advierten que el verdadero objetivo de China podría ser otro: arrebatarle a Rusia el control de la región más codiciada del siglo XXI.
El presidente de Venezuela confirmó que nuevamente se celebrará este evento antes de diciembre, algo que ya ocurrió en 2024.
La nueva normativa europea veta el TPO, presente en un cuarto de los esmaltes del mercado, por sus riesgos para la fertilidad y la salud reproductiva
La demanda alega que en su conversación final ChatGPT ayudó al menor a robarle vodka a sus padres y le proporcionó un análisis técnico sobre un nudo corredizo con el que le confirmó se "podría potencialmente colgar a un ser humano".
Flanqueado por Vladímir Putin y Kim Jong-un, Xi Jinping encabezó el acto para conmemorar el 80° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
El Congreso aprobó una prohibición en EEUU de la red social, a menos que su empresa matriz, ByteDance, venda su participación de control.
El encuentro se llevó a cabo en la Casa Blanca, tras la reunión bilateral que mantuvieron Trump y Putin el pasado viernes en Alaska.
La Ley de Memoria Democrática de España permite a muchos argentinos tener un pasaporte europeo.
El gobernador Marcelo Orrego destacó a la educación como el pilar más importante de su gestión de gobierno
La entidad se deshizo de US$1.100 millones para contener al dólar en tres días.
Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.
El Presidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba tras una semana de incertidumbre en los mercados.