
Un caso que sucede cada un millón: nacieron trigemelas en Salta
Se trató de un parto prematuro debido a que la gestación fue de 34 semanas.
Los productos en cuestión podían afectar la salud de los consumidores. Se incluyen marcas nacionales y también internacionales.
País23 de septiembre de 2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este martes el uso, comercialización, distribución y publicidad de 10 productos cosméticos que contienen ácido azelaico, que se vendían a través de plataformas y sitios de internet sin estar registrados oficialmente en el país.
La medida quedó oficializada mediante la Disposición 6991/2025, publicada en el Boletín Oficial, y alcanza a productos de marcas internacionales y nacionales que no contaban con inscripción sanitaria ante el organismo.
Según el informe de fiscalización electrónica del Departamento de Cosméticos, los productos se ofrecían con envíos a todo el país y eran promocionados como tratamientos para el acné, la rosácea y otras afecciones dermatológicas, pese a no contar con aval técnico ni regulatorio.
Lista de productos cosméticos prohibidos por la ANMAT
ANMAT se basó en el artículo 19 de la Ley 16.463, que prohíbe la elaboración y comercialización de productos ilegítimos, y en la Resolución 155/98, que establece la obligatoriedad del registro sanitario para cosméticos.
Al tratarse de productos no inscriptos, el organismo advirtió que no se puede garantizar su seguridad, eficacia ni la legalidad de su composición, por lo que dispuso su prohibición preventiva hasta tanto se encuentren regularizados.
La medida fue comunicada a las autoridades sanitarias de todo el país para evitar su circulación.
Se trató de un parto prematuro debido a que la gestación fue de 34 semanas.
La medida fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni
Las investigaciones apuntan a que los contagios provendrían del consumo de chacinados de elaboración casera.
La magistrada considera que el caso es el resultado de un “árbol envenenado” porque se trata de un “procedimiento ilegal”.
El Certificado Único de Discapacidad es un documento público de validez nacional que certifica la discapacidad de una persona y le permite acceder a beneficios otorgados por el Estado, como transporte público gratuito.
La Ley de Memoria Democrática de España permite a muchos argentinos tener un pasaporte europeo.
El Colegio de Médicos de Rosario cuestiona la iniciativa de billeteras digitales que ofrecen consultas virtuales y alerta sobre la falta de regulación y control de las matrículas.
Los jueces desestimaron el pedido para que se revise la condena a perpetua de uno de los rugbiers condenados.
Este martes 23 de septiembre se llevará a cabo la apertura del Jubileo, un acontecimiento extraordinario de la Iglesia Católica que se celebra cada 25 años.
Las investigaciones apuntan a que los contagios provendrían del consumo de chacinados de elaboración casera.
Tom Holland sufrió una grave caída mientras rodaba una escena de riesgo en Reino Unido para su próxima película "Spider-Man: Brand New Day".
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.