Escuchá Digital Play

El fuerte viento que azotó a la provincia provocó varios destrozos

Desde cortos en el suministro eléctrico hasta árboles caídos, es el saldo de lo que fue el intenso viento que se registró en la provincia durante la tarde noche del viernes.

Locales27 de septiembre de 2025Pablo MerinoPablo Merino
453521w790h444c.webp

Un relevamiento realizado por las dependencias policiales de la provincia de San Juan permitió cuantificar los daños materiales ocasionados por los fuertes vientos registrados durante la jornada del viernes 26 de septiembre. El informe detalla incidentes como caída de árboles, postes y cortes de energía, con saldo de al menos tres personas trasladadas a centros de salud.

En el área metropolitana, correspondiente a la Departamental N°1, se registraron caídas de árboles en las inmediaciones de la Casa de Gobierno y en la calle Juan Jufre, así como un poste derribado en la intersección de General Acha y Sarassa. En el barrio Aramburu también cayó un poste eléctrico, mientras que en San Lorenzo e Italia se controló un incendio en un árbol.

La Departamental N°4 reportó algunos de los incidentes de mayor consideración. En la Comisaría 21ª se constató la caída de un árbol sobre un vehículo, que resultó con abolladuras. En la Comisaría 33ª, un árbol de gran porte cayó sobre una vivienda que se encontraba deshabitada en ese momento, sin que se registraran damnificados.

Por su parte, la Departamental N°5 informó sobre dos accidentes de tránsito que requirieron traslados al Hospital Rawson: un motociclista que cayó en Ruta 40 al sur de calle 16, y otro conductor que resultó impactado por un árbol de gran porte en calle 7 y Lemos, en Medano de Oro. Además, en el barrio Buenaventura Luna se registró la caída de una pilastra de luz y árboles sobre la vía pública, así como daños en dos viviendas particulares por el derrumbe de columnas de alumbrado.

En la Departamental N°6, bomberos y policía sofocaron un incendio en una habitación de una vivienda en el barrio Guayaguas, Caucete, donde solo se reportaron daños materiales. Finalmente, la Departamental N°7 señaló la falta de suministro eléctrico en el departamento 15º y reportó un poste de alumbrado quebrado en avenida Ignacio de la Rosa.

La mayoría de las dependencias de las departamentales N°2, N°3 y N°7 no reportaron novedades significativas. Las autoridades continúan realizando tareas de remoción de obstáculos y normalización de los servicios afectados.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
c3c22d35e7c33e73667561a3438c52d2_L

El sorteo del IPV se realizará a doble turno

Informate San Juan
Locales24 de septiembre de 2025

El segundo sorteo público de viviendas 2025 comenzará a las 8 hs hasta las 13 hs y retomará a las 16 hs en la Caja de Acción Social. Se adjudicarán 344 viviendas entre más de 28 mil familias inscriptas.

muni pocito

Lo más visto
bolido-espacial

Peligro por hidracina: parte de un cohete espacial cayó en un campo y generó alerta

Redacción Informate San Juan
País26 de septiembre de 2025

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales. Se trata de la vaina de un tanque de combustible de un cohete espacial.

reverso-es-falso-que-en-argentina-se-entregan-biromes-borrables-para-cometer-fraude-1

Es falso que entre los materiales para votar con la Boleta Única de Papel en las elecciones 2025 haya lapiceras que "se borran con calor"

Redacción Informate San Juan
País26 de septiembre de 2025

En el marco de las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, en las que por primera vez se utilizará la Boleta Unica Papel (BUP), circula en redes sociales un video que advierte que en los comicios habrá lapiceras que “se borran con calor” para poder cambiar los votos y cometer un supuesto fraude. Esto es falso. La normativa vigente en la Argentina establece que las biromes entregadas por las autoridades de mesa en los comicios deben ser indelebles y este criterio fue aplicado en el proceso de compra de los bolígrafos para estos comicios.