
Burger King a la venta en Argentina: qué pasará con sus locales
La intención de venta forma parte de una desinversión que la compañía lleva a cabo haciendo a nivel regional, la cual también incluye el negocio en México y Chile.
Horas después de que se supiera la detención de Matías Ozorio, se conoció la caída del líder narco más buscado.
País30 de septiembre de 2025Fue detenido en Lima, Perú, Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, señalado como el narco más buscado de la Argentina y presunto responsable del triple crimen de Florencio Varela.
Tal como relató Augusto Télias en Telefe Noticias, se produjo en una autopista de la capital peruana, gracias a un operativo conjunto entre la Policía de Investigaciones de la Provincia de Buenos Aires —específicamente la DDI de La Matanza— y la Policía de Perú. El procedimiento se precipitó luego de la detención de Matías Ozorio, considerado el ladero de Pequeño J, quien fue arrestado a las 10 de la mañana del mismo día.
Según trascendió, la policía bonaerense tenía intervenidos los teléfonos de los sospechosos y sabía que ambos planeaban encontrarse en Lima. Primero cayó Ozorio, y la noticia se mantuvo en secreto hasta que la información se filtró, lo que aceleró la búsqueda y posterior detención de Pequeño J. Las primeras imágenes del arresto ya circulan y muestran a un joven que, hasta hace poco, parecía moverse con total impunidad.
La periodista peruana Abigail Villantoy, especialista en temas de narcotráfico, aportó en Telefe Noticias detalles sobre el operativo y destacó la rapidez de la policía peruana. Según Villantoy, tanto Pequeño J como Ozorio habrían estado escondiéndose en la calle y contando con la ayuda de familiares y una posible red de protección en Perú. Se investiga si la organización criminal, conocida como “Los Injertos de Nuevo Jerusalén”, tiene ramificaciones en ambos países.
En cuanto al futuro de los detenidos, la extradición de Pequeño J dependerá de los trámites entre los gobiernos de Argentina y Perú. Mientras tanto, se espera que ambos permanezcan bajo estricta vigilancia para evitar cualquier intento de fuga o represalia.
La intención de venta forma parte de una desinversión que la compañía lleva a cabo haciendo a nivel regional, la cual también incluye el negocio en México y Chile.
En el marco de las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, en las que por primera vez se utilizará la Boleta Unica Papel (BUP), circula en redes sociales un video que advierte que en los comicios habrá lapiceras que “se borran con calor” para poder cambiar los votos y cometer un supuesto fraude. Esto es falso. La normativa vigente en la Argentina establece que las biromes entregadas por las autoridades de mesa en los comicios deben ser indelebles y este criterio fue aplicado en el proceso de compra de los bolígrafos para estos comicios.
Un hombre fue detenido en el marco de una causa por lesiones.
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales. Se trata de la vaina de un tanque de combustible de un cohete espacial.
La Sociedad Rural Argentina denuncia que solo se vendió el 33% del cupo de retenciones cero y no los USD 7.000 millones anunciados. Piden prorrogar la medida.
El mandatario provincial aprovechó su discurso para criticar con dureza al presidente Javier Milei al señalar que “la Argentina de Milei es una vergüenza nacional.
El Presidente critió "el modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales que buscan imponerle a los ciudadanos del mundo un modo de vida determinado”.
El máximo tribunal rechazó el recurso extraordinario contra José Alperovich y confirmó su encarcelamiento.
El acuerdo, que aún deberá ser ratificado formalmente por ambos países, debe también ser aceptado por el movimiento Hamás.
La intención de venta forma parte de una desinversión que la compañía lleva a cabo haciendo a nivel regional, la cual también incluye el negocio en México y Chile.
El certamen de selecciones que se disputa en Chile estrenó el FVS, un sistema tecnológico alternativo al VAR con similitudes al Referee review del hockey.
El nuevo edificio caucetero busca garantizar la igualdad y la contención de niños desde los 45 días hasta los 3 años de edad, ofreciendo un espacio moderno y seguro para su desarrollo integral.
La categoría lanzó hoy la venta de entradas para la 9° fecha del TC2000 y 7° del Zonal Cuyano a disputarse el fin de semana del 11 y 12 de Octubre en la reapertura del “El Zonda” Eduardo Copello.