
Milei retomó la campaña en Tierra del Fuego: "¿Acaso quieren volver al 300% de inflación?"
El Presidente recorrió empresas locales y dio definiciones sobre el rumbo económico y político del país.
El Presidente participó de la presentación del libro del economista Salvador Di Stefano
Política 30 de septiembre de 2025El presidente Javier Milei volvió a mostrarse en clave electoral durante la presentación del libro "Cambia la Música" del economista Salvador Di Stefano, realizada este martes en el predio de la Sociedad Rural en la Ciudad de Buenos Aires.
En un discurso de casi 50 minutos, el mandatario alternó referencias técnicas al libro con un repaso de los primeros meses de gestión y un mensaje enfático de cara a las legislativas del 26 de octubre. "Espero que en las elecciones los argentinos elijan la libertad, la esperanza y el futuro que va a hacer grande a la Argentina nuevamente, y no volver al pasado, que voten por su propio bien, lo otro lo probamos y ya falló", afirmó.
Milei describió el escenario actual como un proceso de transición con "sacrificio y dolor", y sostuvo que el rumbo elegido es el único capaz de sacar al país de la crisis. "Arreglar esto no es fácil. Hay que terminar de cruzar el río y entrar en el sendero que haga Argentina grande nuevamente", señaló.
El Presidente enumeró logros que adjudicó a su administración, entre ellos la baja de la inflación, la eliminación de regulaciones y la reducción de impuestos: "Bajamos 2,5 puntos del PBI de impuestos. En el sector agropecuario sacamos 43 trabas que les jodían la vida. Falta mucho, pero vamos en la dirección correcta".
También cuestionó a la oposición por frenar iniciativas en el Congreso: "Una mayoría circunstancial está torpedeando al gobierno. Eso genera riesgo país y frena a los mercados. Pero confiamos en que los argentinos no van a querer volver al pasado", concluyó.
El Presidente recorrió empresas locales y dio definiciones sobre el rumbo económico y político del país.
La Justicia Civil confirmó la caducidad de una demanda contra la expresidenta por inacción de Vialidad en el reclamo. En paralelo, sigue decomiso en la penal.
El encuentro se dio en el último día de actividades del Presidente en la ciudad estadounidense antes de su regreso a la Argentina.
El gobernador de San Juan disertó en Bariloche ante más de 300 referentes de distintas ciudades, representantes de entidades de crédito, organismos multilaterales, bancos y autoridades públicas de toda Iberoamérica.
El Presidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba tras una semana de incertidumbre en los mercados.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
La decisión del tribunal, integrado por los jueces Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, anuló la resolución del pasado 18 de julio de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto.
El jurado popular consideró que Eduardo Andrada y Analía Morales son inocentes.
El acuerdo, que aún deberá ser ratificado formalmente por ambos países, debe también ser aceptado por el movimiento Hamás.
La intención de venta forma parte de una desinversión que la compañía lleva a cabo haciendo a nivel regional, la cual también incluye el negocio en México y Chile.
El certamen de selecciones que se disputa en Chile estrenó el FVS, un sistema tecnológico alternativo al VAR con similitudes al Referee review del hockey.
El nuevo edificio caucetero busca garantizar la igualdad y la contención de niños desde los 45 días hasta los 3 años de edad, ofreciendo un espacio moderno y seguro para su desarrollo integral.
La categoría lanzó hoy la venta de entradas para la 9° fecha del TC2000 y 7° del Zonal Cuyano a disputarse el fin de semana del 11 y 12 de Octubre en la reapertura del “El Zonda” Eduardo Copello.