Escuchá Digital Play

Fabiola Yañez volvió a la Argentina

Se define la elevación a juicio de Alberto Fernández por violencia de género.

País01 de octubre de 2025Informate San JuanInformate San Juan
CJJBCOL26BGATPPZFGUWPXBK7E

Sin previo aviso, la ex primera dama Fabiola Yañez aterrizó el martes por la tarde en la Argentina. Según pudo saber Infobae de fuentes judiciales, su abogada Mariana Gallego avisó a la Justicia mientras el avión ya estaba en vuelo desde Madrid, España. El sorpresivo regreso se reveló en una audiencia celebrada hoy, donde el expresidente Alberto Fernández insistió ante la Cámara Federal de Casación Penal por la recusación del juez Julián Ercolini, a cargo de la causa por violencia de género.

Cuando los abogados de Yañez notificaron a Ercolini del regreso al país también pidieron una custodia oficial para Francisco, el hijo que comparte la ex pareja presidencial.

Inmediatamente, el juez le trasladó la solicitud al Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich, desde donde primero negaron otorgar una nueva custodia.

Entonces intercedió la defensa de Alberto Fernández, a cargo de la abogada Silvina Carreira, que pidió pausar la restricción perimetral que tiene el expresidente para ir a buscar a su hijo con los escoltas de la Policía Federal Argentina que tiene asignados al igual que el resto de los ex jefes de Estado.

Este movimiento sí fue autorizado por el Ministerio de Seguridad y por la Justicia, dijeron a este medio las fuentes consultadas, aunque no se concedió el levantamiento de la orden de alejamiento entre Fernández y Yañez.

En tanto, desde el entorno de Fabiola Yañez confirmaron a Infobae que está de paso por el país y regresará próximamente a España, donde reside y trabaja. Es la primera vez que está en la Argentina desde que se fue en 2023, tras el cambio de gestión.

Alberto Fernández, cerca del juicio

Integrada por los jueces Alejandro W. Slokar, Ángela Ledesma y Guillermo Yacobucci, la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal escuchó los argumentos del expresidente para pedir la recusación de Ercolini, que tiene a cargo la causa en la que Yañez denunció ser víctima de violencia de género durante años. El apartamiento ya fue exigido sin éxito en primera instancia y también ante la Cámara de Apelaciones.

Según Alberto Fernández, Ercolini fue su amigo y luego se enemistaron, a partir de que lo denunció por el viaje a Lago Escondido. La defensa sostiene -entre otros argumentos- que esto lo convierte en un juez sin imparcialidad.

Apartar al magistrado del caso podría traer consecuencias beneficiosas para el acusado. Si la Casación hiciera lugar al planteo, la defensa podría pedir la nulidad de toda la causa y eventualmente impedir que haya juicio, al menos de momento.

Cabe recordar que desde agosto el fiscal federal Ramiro González dio por concluida la investigación y pidió elevar el caso a debate oral y público.

Desde entonces se están resolviendo distintos obstáculos jurídicos. De hecho, la querella planteó ante Casación que el pedido de recusación de Ercolini no es más que un “dislate” de la defensa para demorar la llegada de Alberto Fernández al banquillo de los acusados, por lo que rechazaron el planteo para apartar a Ercolini.

La Fiscalía le imputó los delitos de amenazas coactivas, lesiones leves y graves agravadas por el vínculo y por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género.

Según plasmó el fiscal González en su dictamen, Fernández “ejerció de un modo sistemático violencia psicológica contra Fabiola Yañez bajo las formas de acosos, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad”.

Los golpes que se dieron por probados en la investigación, en tanto, habrían ocurrido en la noche del 21 de junio de 2021 (golpe en el ojo derecho) y el 12 de agosto de 2021 o pocos días antes (lastimaduras en el brazo y una patada en el vientre).

El delito de amenazas coactivas corresponde a que el ex jefe de Estado habría presionado a la víctima para que no haga la denuncia a cambio de asegurar el futuro económico de su hijo.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
reverso-es-falso-que-en-argentina-se-entregan-biromes-borrables-para-cometer-fraude-1

Es falso que entre los materiales para votar con la Boleta Única de Papel en las elecciones 2025 haya lapiceras que "se borran con calor"

Redacción Informate San Juan
País26 de septiembre de 2025

En el marco de las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, en las que por primera vez se utilizará la Boleta Unica Papel (BUP), circula en redes sociales un video que advierte que en los comicios habrá lapiceras que “se borran con calor” para poder cambiar los votos y cometer un supuesto fraude. Esto es falso. La normativa vigente en la Argentina establece que las biromes entregadas por las autoridades de mesa en los comicios deben ser indelebles y este criterio fue aplicado en el proceso de compra de los bolígrafos para estos comicios.

bolido-espacial

Peligro por hidracina: parte de un cohete espacial cayó en un campo y generó alerta

Redacción Informate San Juan
País26 de septiembre de 2025

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales. Se trata de la vaina de un tanque de combustible de un cohete espacial.

muni pocito

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-30 at 22.12.26

Chimbas presentó su Plan de Prevención Urbana

Informate San Juan
Departamentales01 de octubre de 2025

La Municipalidad de Chimbas, conducida por la intendenta Daniela Rodríguez, presentó el Plan de Prevención Urbana, una iniciativa integral que busca enfrentar la inseguridad con acciones concretas en territorio.