
Dalma y Gianinna Maradona celebraron las destitución de Makintach: "Arriba también están festejando"
"Creemos que de alguna manera empieza a haber justicia otra vez para mi papá más que nada", señaló Dalma.


En el 60° aniversario del reconocimiento de la disputa por este territorio por parte de la ONU, ministros se pronunciaron en favor argentino y destacaron su permanente predisposición para el diálogo.
País04 de octubre de 2025
Redacción Informate San Juan






A fin de reiterar su firme respaldo para con la Argentina y rechazo de la posición británica acerca de la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, los Ministros de Relaciones Exteriores del G77+China se pronunciaron contundentemente y rechazaron todo tipo de actividad unilateral inglesa en las aguas del Atlántico Sur.

Con este pronunciamiento se sumaron al apoyo de 134 países hacia la Argentina, lo que representa un importante respaldo, en el marco del 60° aniversario de la Resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de la ONU, donde se reconoció la existencia de la disputa de la soberanía y se instó a la Argentina y al Reino Unido a reunirse de manera unilateral.
Fuerte rechazo a toda actividad británica
En el documento del G77+China también se plantea que este conflicto debería resolverse de acuerdo con los principios de la Carta de Naciones Unidas y sus resoluciones pertinentes y destaca la buena predisposición de la Argentina para el diálogo.
El punto clave y fuerte es el rechazo de cualquier actividad unilateral británica, principalmente aquella que esté vinculada a la exploración y explotación de hidrocarburos en las mencionadas áreas en disputa.
En ese sentido, reconoce el derecho argentino de iniciar acciones legales en defensa de sus recursos naturales, en sintonía con el derecho internacional. Como era de esperarse, este mismo rechazo se extiende a las actividades militares del Reino Unido en la mencionada zona.
Este tipo de apoyo del G77+China se ha dado por al menos en los últimos 10 años y buscan mantener en la agenda internacional la situación de las Islas Malvinas. Esto intenta meter un poco más de presión al Reino Unido, ante su firme posición de no querer entablar un diálogo respecto de este tema.





"Creemos que de alguna manera empieza a haber justicia otra vez para mi papá más que nada", señaló Dalma.

Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Así lo confirmó Jorge Canteros, Procurador General de la Justicia de Chaco, en una conferencia de prensa.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Tras aplicar el ajuste por inflación correspondiente al IPC de octubre, la ANSES confirmó los nuevos montos que regirán en diciembre para la AUH y otras prestaciones.

El ex ministro de Planificación Federal cumplirá su pena de cuatro años de prisión por la Tragedia de Once.

El menor desapareció en junio de 2024 en la provincia de Corrientes. En los últimos días volvieron a reactivar la búsqueda.

Los afiliados pueden validar turnos médicos, retirar medicamentos gratuitos en farmacias, hacer trámites tanto presenciales como online y solicitar asistencia en las agencias.





La resolución judicial dispone una incautación récord por inmuebles que equivalen a 684 mil millones de pesos que afecta a la ex presidente y a sus hijos Máximo y Florencia por la apropiación de recursos públicos mediante contratos de obra pública.

El oficialismo actualizará el dictamen del Presupuesto 2026 después de que asuman los nuevos diputados y senadores. Milei acepta incorporar transferencias de fondos, obras y demás cambios que negocian Diego Santilli y Luis Caputo con los gobernadores.

"Creemos que de alguna manera empieza a haber justicia otra vez para mi papá más que nada", señaló Dalma.

Gobernadores y legisladores de la oposición buscan conocer los detalles del pacto bilateral, para saber cómo impactará en sectores clave de la economía y si se requiere aprobación parlamentaria.

En el marco de la Fiesta Nacional del Sol, el gobernador Orrego encabezó la apertura de las Charlas Inspiracionales del FNS Forum 2025, que contó con la presencia de Luciana Aymar, Sofía Contreras y Beltrán Briones.







