
Adorni le restó importancia a las declaraciones de Trump sobre el estado de la Argentina
“Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”, dijo el vocero Presidencial.
Declaraciones del exjefe de inteligencia venezolano Hugo Carvajal y documentos internos del gobierno de Chávez revelan que Venezuela destinó millones de dólares a proyectos conjuntos con Argentina e Irán durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
Política 21 de octubre de 2025Nuevos documentos y declaraciones del ex jefe de inteligencia venezolano, Hugo Carvajal, confirman que el gobierno de Chávez financió proyectos en Argentina con fondos chinos e iraníes durante la gestión Kirchner.
Carvajal, detenido en España y extraditado a Estados Unidos, declaró que el régimen chavista financió a “una decena de países latinoamericanos”, según indicaron los periodistas de Wifi, Nicolás Wiñazki y Santiago Fioriti. Entre ellos Argentina, además de Brasil, Bolivia y Colombia, lo que significó ayudas económicas para Cristina Fernández de Kirchner, Lula da Silva, Evo Morales y Gustavo Petro.
En los documentos divulgados recientemente, fechados en junio de 2010, se observa un memorando interno del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias de Venezuela, encabezado por Ricardo Menéndez, que solicita al entonces presidente Hugo Chávez la aprobación de recursos adicionales para la creación de 200 “fábricas socialistas” en territorio venezolano.
El plan involucraba convenios con Argentina e Irán, bajo la coordinación del entonces canciller Nicolás Maduro y su par argentino, Jorge Taiana, quien en ese momento integraba el gabinete de Cristina Kirchner y hoy es candidato por Fuerza Patria.
Según los registros, Chávez aprobó 14 millones de dólares adicionales y más de $1.013 millones de bolivarianos, cifras que provenían del Fondo Chino-Venezolano. En el documento aparece una anotación manuscrita y firmada por el propio mandatario venezolano, con la orden de liberar los recursos “para concluir satisfactoriamente” los proyectos con Argentina e Irán.
“Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”, dijo el vocero Presidencial.
Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.
Encabezó una caravana junto a Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y Karina Milei.
Criticó a Javier Milei, a quien llamó “empleado del mes” de Trump, y dijo que “la economía está manejada a control remoto desde Estados Unidos”.
El presidente del PRO elogió la gestión de Javier Milei por bajar la inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer” y pidió una convocatoria “con humildad” para luego del 26 de octubre. Tras ello, recibió un guiño del asesor presidencial.
El legislador de Unión por la Patria afirmó: “No podemos aceptar que un Gobierno entregue la soberanía y tome deuda de esta manera”.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La resolución fue firmada por Alejo Ramos Padilla, el mismo que había rechazado la participación del candidato. En este maco, finalmente Karen Reichardt quedó en segundo lugar.
El servidor internacional, que pertenece al gigante Amazon, falló y afectó el uso habitual de aplicaciones y plataformas a nivel global
La divisa aumentó $20 respecto al último cierre y quedó a $5 pesos de romper la barrera de los $1.500.
La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.
Declaraciones del exjefe de inteligencia venezolano Hugo Carvajal y documentos internos del gobierno de Chávez revelan que Venezuela destinó millones de dólares a proyectos conjuntos con Argentina e Irán durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.