
Copa Argentina: River e Independiente Rivadavia buscan un lugar en la final
El Millonario y la Lepra mendocina se enfrentan este viernes en Córdoba para definir al último finalista del certamen más federal del país.


El zaguero xeneize tiene raíces en el país africano a través de su abuelo paterno. Desde la comunidad caboverdeana en Argentina revelaron que podría ser convocado si se nacionalizara.
Deportes24 de octubre de 2025
Informate San Juan Deportes






En Boca todavía no acusan recibo y el propio futbolista admitió no estar al tanto de la sitiuación. Sin embargo, lo cierto es que Ayrton Costa podría tener una inesperada oportunidad internacional. Con ascendencia en Cabo Verde a través de su abuelo paterno, desde la comunidad caboverdeana en Argentina confirmaron que, en caso de nacionalizarse, podría ser convocado por la selección de ese país para disputar el próximo Mundial.
Javier Andrigo, presidente de la Sociedad de Socorros Mutuos de la Unión de Caboverdeanos, contó los detalles que dejan abierta la puerta para un hecho inédito. "Ayrton es nieto de caboverdeano, con lo cual si se nacionalizara y lo convocaran podría jugar el Mundial. Pero ojo, si no me equivoco también tiene un familiar paraguayo, con lo cual podría suceder lo mismo", señaló el dirigente en diálogo con el Diario Olé.

La posibilidad surgió de una forma sorpresiva y, hasta ahora, ni el futbolista ni su entorno han tenido contactos con representantes de la selección africana. Si bien parece algo improbable, dado que hoy Costa es el 6 titular nada menos que de Boca, desde la comunidad de aquel país sueñan con que esta posibilidad pueda concretarse. Aunque no aseguraron que habrá un llamado, todo parece indicar que al menos un intento harán.
“Para nosotros sería muy importante que un jugador de Boca pueda representar a Cabo Verde en el Mundial”, agregó Andrigo, dejando en claro la ilusión que generó la noticia entre los descendientes de aquel país en el país. Cabe recordar que Cabo Verde sorprendió al mundo del fútbol al sellar su clasificación al primer Mundial de su historia, luego de vencer 3-0 a Esuatini en el Estadio Nacional O'rei Pele.
El archipiélago africano tiene una población estimada de 524.877 habitantes, por lo que la baja cantidad de futbolistas profesionales que tiene lo obligan a ingeniárselas para tratar de armar el plantel más competitivo posible. Su clasificación se dio luego de que, por primera vez, una Copa del Mundo se abriera a 48 participantes, 16 más que en las ediciones anteriores.
Costa y un origen impensado en Cabo Verde
Costa, de 26 años, nació en Quilmes y se formó en las divisiones inferiores de Independiente, club en el que debutó en 2020, previo paso a préstamo a Platense. En su vuelta al Rojo, alcanzó su mejor nivel y fue vendido al Royal Antwerp, de Béliga, antes de llegar a Boca a comienzos de 2025. Tras los primeros seis meses en los que alternó, finalmente se ganó su lugar en el Mundial de Clubes y hoy es una de las piezas fundamentales del equipo de Claudio Úbeda.
Aunque no lo tenía presente, su diversa ascendencia le abrió puertas que no esperaba. Argentino de nacimiento, el sueño de una eventual convocatoria para vestir la celeste y blanca se mantiene vivo, pero también sabe que con un simple trámite de nacionalización, podría jugar el próximo Mundial en representación de Cabo Verde. La tercera alternativa es Paraguay, aunque allí la competencia sería más ardua.





El Millonario y la Lepra mendocina se enfrentan este viernes en Córdoba para definir al último finalista del certamen más federal del país.

Este viernes dieron inicio las prácticas libres de la 20° carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. En la FP1, el piloto argentino fue noveno. Conocé los detalles.

Si bien la idea en un principio era disputar dos compromisos, finalmente los de Lionel Scaloni jugarán un partido debido a que no se logró conseguir otro rival. Cuándo se jugará el encuentro.

La Academia cayó en su visita a Brasil, por lo que deberá remontar el marcador como local. Qué dijo Gustavo Costas tras la derrota por 1 a 0.

Tras la polémica en la última vuelta del Gran Premio de Estados Unidos, el piloto argentino tuvo una reunión con el equipo de Alpine y se refirió a su desobediencia.

Fue 0-2 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos gracias a los goles de Yassir Zabiri. La tenencia del conjunto dirigido por Diego Placente no se tradujo en ocasiones de peligro real ante un combinado africano que jugó un sobrio partido y nunca sintió nervios durante los 90 minutos.

En la previa de los partidos de ida, se conocieron las ternas arbitrales que impartirán justicia en los certámenes dirigidos por CONMEBOL.

El argentino Franco Colapinto partirá desde el puesto 17° de la grilla de salida.





Por primera vez el elenco teatral visitará una escuela del departamento Valle Fértil.

Cardenales amarillos fueron rescatadas en la provincia, rehabilitadas en el Centro de Recuperación de Especies Temaikén, y liberadas en la Reserva Natural Famiyasta y el Parque Sierra de las Quijadas.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Qué actividades no están permitidas en la previa de los comicios legislativos nacionales de este domingo 26 de octubre.

El Millonario y la Lepra mendocina se enfrentan este viernes en Córdoba para definir al último finalista del certamen más federal del país.







